RARO. Resulta por lo menos raro que el presidente Lacalle dejara intempestivamente sus vacaciones tras surfar en las olas rochenses para grabar un mensaje de 7 minutos que difundió a fin de año por sus redes cuando nos tenía acostumbrados a comunicar a través de conferencias de prensa, salvo que entendamos la situación presidencial. Veamos…
RETAZOS. Sería inminente la decisión del presidente de enfrentar a través del veto a uno de sus principales socios coaligados que a su vez decidió cortarse solo con la oposición y sacar a espaldas de los multicolores (cada vez más desteñidos) una nueva ley forestal. Ya el diputado Lust volvió a amenazar con abandonar la coalición mientras el senador Manini dijo que si Lacalle toma esa decisión, sería un error. Pero además…
MÁS PROBLEMAS. Hay molestia en la población con el aumento de las tarifas públicas anunciadas a fin de año, y la oposición no perdió la oportunidad de recordar promesas de campaña electoral. Por otro lado, se comenzó con la recolección de firmas para derogar parcialmente la LUC. Pero además, llegaron los famosos aviones Hércules y el presidente concurrió con el Canciller Bustillo y el ministro García a sacarse fotos para mostrar los aviones. No lo hubieran hecho. Y si además se agrega el affaire de las vacunas contra el COVID, que debe salir la vicepresidenta Argimón a calmar las aguas y a pedir que confiemos que está todo encaminado (sic). En definitiva, se entiende que el presidente no esté en su mejor momento para enfrentar a los periodistas.
POPULARIDAD. Sumado a esto, es raro que no se haya difundido aún, ni siquiera para cerrar el año a modo de balance, cómo mide la popularidad el presidente Lacalle, cuando hasta hace poco aparecía a cada rato. ¿Estará terminando la luna de miel con la gente?
CAPITAL. Contestando a la anterior pregunta, es difícil de creer, pues el capital político asimilado en estos nueve meses de gobierno por Lacalle hace inviable que haya caído tan pronto y a tanta velocidad la opinión favorable del pueblo uruguayo sobre su gestión, al menos es lo que plantea esta semana el periodista Leonardo Haberkorn en entrevista que publica en su edición de hoy EL PUEBLO. Sin embargo, cuando el río suena…
MIENTRAS tanto en Salto, esta semana intermedia entre la navidad y el año nuevo, sumado a la bajada de la grilla en radios y en la televisión de los programas periodísticos locales debido al verano, sumado al receso de la Junta Departamental, pudo notarse en la dirigencia política un estado del alma más navideño con deseos de paz, amor, y vacunas.
ACERTIJO: La semana pasada dejamos planteada la pregunta cuál sería el principal tema a encarar en el 2021. En esta primera columna del año nos animamos a adelantar que, tras hacer un sondeo con dirigentes de todos los partidos, el tema será generar empleo. La pregunta que surge ahora es saber si podrán ponerse de acuerdo en el «cómo».
