Mauro Arambarri , otro orgullo salteño, integrante de la Selección Uruguaya, jugador que se inició en Tropezón para hoy jugar en Europa. La Liga Agraria ayer realizó el merecido homenaje con un mural al ingreso del Estadio Vispo Mari cuyo autor fue el artista José Gallino. Fotos: Vicente Massarino
Mauro Arambarri…y entonces él. Diga nomás, crack….
Los integrantes del Consejo Directivo de la Liga de las Colonias Agrarias y un adherente a la causa de tantos años a esta parte como Marcelo Volpi, que no lo integra por razones laborales, pero que no deja de ser uno más. La suma de los familiares directos de MAURO ARAMBARRI y quienes desde ese marco de los afectos, son parte indestructible en su vida misma.
Fue la noche de ayer en que desde la Liga Agraria se tributó el reconocimiento al actual volante del Getafe de España y de la selección uruguaya, con el corolario descubierto que luce en el sector superior del acceso al Parque Juan José Vispo Mari: el mural con Mauro en acción.
Llegaría el momento en que el jugador hizo referencia al momento, dejando en claro ese ayer de su niñez y adolescencia en la zona de Tropezón, donde se fue acuñando el crack que ahora es. El crack en la cancha y fuera de ella también.

Fue una velada especial. Todo coincidió con la presencia en Salto, de quien prolongará su tiempo en Europa, mientras la ilusión va escribiendo su propia historia: la de jugar el Campeonato Mundial a disputarse en Qatar.
El orgullo agrario se legitima. Es verdad después de todo: desde esa comarca primero, al concierto universal ahora. Mauro Arambarri a los 26 años. Como uno más.
