La escritora y cantante concordiense Stella Maris Ponce brindará taller
El taller «Leer por leer. Leer para escribir» es un espacio para compartir lecturas y pensar la escritura. No es necesario tener experiencia previa de taller, sólo ganas de leer. Se leerán textos de autores argentinos y uruguayos en poesía y narrativa para reflexionar sobre géneros y estilos literarios. El objetivo es leer mejor, analizar, aprender y está destinado también a quienes escriben o quieren empezar a escribir.
La idea es generar encuentros una vez al mes para continuar la práctica grupal.
Primer encuentro: sábado 27 de agosto de 10:30 a 12:00 en Viera 184, Salto. Cupos limitados.
Coordina: Prof. Stella Maris Ponce. Reservas al whatsapp 00 54 9 345 154093349

«EstoyFeliz de compartir esta propuesta en Salto y los invito a participar del Taller Leer por leer. Leer para escribir, un espacio para disfrutar lecturas y pensar la escritura» compartió Stella Maris Ponce a EL PUEBLO.
No es necesario tener experiencia previa de taller, serán bienvenidos todos los lectores. Se leerán textos de autores argentinos y uruguayos en poesía y narrativa para reflexionar sobre géneros y estilos literarios.
La idea es generar encuentros una vez al mes para continuar la práctica grupal.
Nos encontramos el sábado 27 de agosto, en Viera 184, de 10:30 a 12:00.
STELLA MARIS PONCE
Nació y vive en Concordia, Entre Ríos. Es poeta, cantante y gestora cultural. Publicó, en poesía: «Rituales de la Noche», «Spirituals» y «La Voz. Poemas del caleidoscopio». El ensayo: «Sonidos y silencios de la utopía en la poesía y la música» (Paraguay).
Incluida en las Antologías: Mujeres Poetas en el País de las Nubes (México), Antología Federal de Poesía -Región Centro- Argentina, (CFI) y Modelo para armar: 62 voces de la poesía argentina actual, entre otras.
Participó de la creación del sitio virtual Autores de Concordia. Becada por el Fondo Nacional de las Artes en el Programa Pertenencia-Poesía. Premio Pregonero de la Fundación El Libro de Buenos Aires. Premio Viva Lectura de Fundación Santillana. Finalista en la Residencia para escritores extranjeros de Uruguay de la Fundación Cultural Esteros. Mención Especial Letras en el «Premio Escenario» del Diario UNO de Entre Ríos y en el Premio «Entre Orillas», de las Editoriales Municipales de Paraná y Concepción del Uruguay. Invitada al X Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires y al Festival Latinoamericano de Poesía del Centro Cultural de la Cooperación.
Al Ciclo Poético «Naranja en llamas», en Salto, Uruguay, y al Ciclo «Todos somos raros» en el Centro Cultural de España, en Montevideo. Participó en Congresos, Festivales y Ferias de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, México y Australia. Preside la Fundación Magister y organiza anualmente la Feria del Libro de Concordia y la Región. Coordina Talleres de lectura y escritura y Ciclos de promoción del libro y las artes. Realiza recitales poético musicales de Jazz, Blues, Tango y Poesía.
Contacto: stellamaris.ponce @gmail.com Whatsapp 00 54 9 345 4 093 349Preside la Fundación Magister y organiza anualmente la Feria del Libro de Concordia.
SU ACTIVIDAD MUSICAL
En lo musical, inició su actividad en el Coro «Tahil Mapu» de la Universidad Nacional de Entre Ríos, durante 10 años, con el cual participó de una gira por Italia, con recitales en Roma, Vaticano, Florencia y Asís. Participó de la grabación del CD «Encuentro Coral Argentino Cubano» junto al Vocal Leo (Cuba) y Coro UNER (Paraná) Creó e integró durante 10 años el Grupo Vocal «Blues & Cía» de música Gospel y Negro Spirituals que se presentó en los Festivales de Gospel y Country Blues de Buenos Aires, durante cuatro temporadas. Como cantante solista realizó los recitales «Stella In Concert» I y II de Jazz, Blues y Poesía grabados en vivo.
Realizó presentaciones acompañadas por importantes músicos y formó los siguientes grupos: «Confusa Trío», «La Jazz Girl y Los Blues Boys», «La MoreBossa», «Take 4».
Paralelamente incorpora el canto a cappella en la presentación de sus libros y crea proyectos poético-musicales junto a músicos de distintos géneros: «Del Spiritual al Blues», con el guitarrista Gabriel Grätzer. «Tango & Poesía», con el guitarrista Ariel Argañaraz. «Jazz & Poesía», con el pianista Ángel Sucheras.
Estos espectáculos se han presentado en Entre Ríos y en Buenos Aires. Actualmente está grabando su primer disco de Tango.
LA POESÍA ME LLEGÓ ANTES DE NACER…
«Hubo una vez un viaje, en barco, por el Río Uruguay, desde Concordia hacia Buenos Aires. Madre iba en ese barco. Cerca de la costa hay un faro que tiene mi nombre.
Ella lo vió y pensó que si llegaba una niña se llamaría así: Stella Maris. Esa visión, una imagen luminosa, sagrada, sobre el movimiento del agua, el rumor de un nombre en el silencio de la noche, con el deseo de que algo nazca, el amor anticipando la creación, es el origen. Y fue un destino para mí».
FUNDACIÓN MAGISTER nace en 2008 en Concordia con el objetivo de promover la lectura, la educación y las artes.
Además de dirigir la Fundación, me desempeño como docente en los talleres de escritura, promuevo ciclos de lectura y realizo anualmente la curaduría literaria de la Feria del Libro de Concordia que lleva 12 ediciones.
