back to top
9.9 C
Salto
sábado, septiembre 6, 2025

«Fue un año de enormes aprendizajes para el Club»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/itk9

Con el Ing. Antonio Monteiro, presidente del Club Remeros Salto

Con el objetivo de conocer cómo el Club Remeros vivió el 2020, entrevistamos a su presidente, el Ing. Antonio Monteiro en el marco de una fecha muy especial: el último día del año y el día en que los cien funcionarios del Club conmemoran «su día».

¿Cómo evalúa el 2020 el Club Remeros Salto?

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

No escapa a nadie que fue un año complejo y de situaciones inesperadas. Un verdadero ¨Cisne Negro¨ y como tal, nadie estaba preparado para tales circunstancias.
Sin embargo, el Club, cuenta con un equipo de gente muy profesional, que rápidamente fue reacomodándose a la situación, muy cambiante por cierto, y con mucha responsabilidad y prudencia se logró que el Club, luego de un corto período de cierre, reabriera sus puertas. Esta re apertura, se planificó de una forma muy cuidadosa a través de lo que se llamó «El Plan Retorno», en el que trabajaron arduamente nuestro equipo de gerencia, la Unidad de Comunicación, la Dra. Ana Ernst y el Técnico Prevencionista Alejandro Suárez. A partir del mismo se desarrollaron protocolos, para darle todas las garantías sanitarias a nuestros socios y funcionarios, evaluando el riesgo de las distintas actividades y escuelas deportivas, así como del uso de las distintas instalaciones. En todo momento se tuvieron en cuenta las medidas que iba tomando la Secretaría Nacional de Deportes y el Ministerio de Salud Pública, para actuar coordinadamente, teniendo siempre como premisa cuidar la salud de todos.

¿Qué aprendizajes les queda de lo vivido?

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

El aprendizaje fue enorme. No solo respecto a las medidas a tomar y cuales eran las mejores en un mar de incertidumbre y cambio, sino en el ejercicio intelectual que requirió y puso a prueba a todos los involucrados, funcionarios y directivos.
También se puso a prueba y perfeccionó la comunicación con el socio, en una realidad que por momentos, cambiaba semana a semana (a veces de un día para otro), y nos obligaba a generar estrategias diferentes.
Dentro de las mismas quisiera destacar el hecho de que el Club al estar cerrado comenzó a desarrollar en forma inmediata videos de algunas de sus clases de fitness para difundir en nuestras redes sociales, para que el socio pudiera hacer ejercicio desde su casa. Luego de estos videos se dio un paso más, desarrollando clases en vivo, lo cual significó todo un desafío de producción, armando un estudio de grabación en nuestro salón multi-uso, pero además, significando todo un reto para los profesores, que nunca habían hecho una clase on line. La iniciativa fue muy valorada tanto a nivel de socios y de la comunidad, porque todos tenían acceso a estas clases on line, que se hacían a distintas horas del día.

Esto demuestra la capacidad que se tuvo de adaptarse rápidamente a un nuevo escenario, pensando siempre en dar el mejor servicio posible.
El desarrollo de los protocolos para cada actividad, fue otro gran aprendizaje, que implicó de un dedicado trabajo interdisciplinario, considerando las características de cada actividad deportiva y en el espacio en donde sería llevada a cabo.

¿La pandemia como crisis, les presentó alguna oportunidad?

Las crisis siempre presentan oportunidades. Los desafíos nos obligan a ser mejores que antes, pensar mucho y tomar decisiones en base al consenso de un equipo muy profesional y dedicado a brindar lo mejor para el Club. Debimos adaptarnos a distintas realidades y lo hicimos. Eso no es fácil con un padrón de 5.600 socios, donde se trata con personas que tiene sus gustos y necesidades muy variadas, y que a su vez realizan diversos planteos, todos ellos atendibles, pero no siempre todos factibles. Los aprendizajes que citaba antes fueron vividos como oportunidades, y en esa lista agregaría el hecho de haber podido promover a través de nuestro sistema de gestión on line, las inscripciones para la práctica de las distintas actividades del Club. Esto nos permitió tener una trazabailidad muy controlada de cada socio de nuestras instalaciones, saber cuándo vino, qué hizo y con quienes interactuó, ya que si se llegara a dar el caso de que algún socio tuviera Covid, desde el Club podríamos saber exactamente con quienes había estado para poder avisar de la situación. Fue un sistema nuevo, pero el socio lo pudo entender y aceptar, y lo hemos ido mejorando, a partir de sugerencias que ellos mismos nos han hecho.
Pusimos en práctica también, nuevos puestos de Recepción para controlar los ingresos, como en nuestro predio de Diego Lamas y en el Campus, en donde también se hace el control de temperatura, tanto de socios como de funcionarios.

Hay que destacar que la diversidad de espacios que nos presenta el Club nos permitió siempre encontrar una solución creativa para sortear los obstáculos. Ante la medida dada a principios de diciembre de cierre de gimnasios, pudimos trasladar los caminadores de nuestra Sala Cardio a la terraza del Club, y la nueva Sala de Aparatos, que se armó en el predio de Diego Lamas, también fue re-armada en la explanada exterior, debajo de gazebos. Todo esto se logra trabajando en equipo y teniendo presente el objetivo de dar el mejor servicio posible, en todo momento.

¿Se viene algún cambio en el 2021 en el Club?

La realidad es cambio y esta realidad que vivimos implicará muchos cambios seguramente. Más allá de la pandemia, el Club tiene proyectos generados a través de un cuidadoso estudio de las necesidades futuras, inmediatas y mediatas, plasmadas en un Master Plan, el cual se viene concretando año a año, de acuerdo a los recursos e imprevistos que eventualmente pudieran surgir en estos tiempos inciertos.

La idea es seguir creciendo y brindar más y mejores servicios, siempre con la mira puesta en la excelencia como retorno al socio y a la sociedad salteña en su conjunto. Como dije antes, esto se logra con compromiso, con vocación de servicio y trabajo en equipo. El Club ha demostrado que sabe hacerlo, por eso en este fin de año, quiero agradecer especialmente el trabajo de todos nuestros funcionarios, que justamente hoy 31 de diciembre es su día. También quiero reconocer la dedicación de mis compañeros directivos y el apoyo incondicional que hemos sentido de nuestros asociados.
A todos muchas gracias y que el 2021 nos vuelva a encontrar con salud, para poder disfrutar de nuestro querido Club.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/itk9
- espacio publicitario -Bloom