back to top
viernes, 4 de abril de 2025
19.4 C
Salto

INFORME AGROPECUARIO

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8ysr

Novillo gordo: se confirman negocios de u$s 5,00 por kilo

Un antes y un después.. así se visualiza el comportamiento del mercado de haciendas, tanto de la reposición como del ganado con destino a industria, luego de mediados de enero cuando se concretaron los pronósticos de lluvia y a excepción de unas zonas de Paysandú, Salto, Artigas y Rivera, en el resto del país la situación cambió y la realidad es otra. El ánimo es otro y el cambio en la tónica de los negocios se traduce en valores muy firmes y en continuo ascenso semana a semana, faenas sostenidas por encima de las 50 mil cabezas, mucha demanda y entradas cortas, además de los sobresalientes números que muestran la exportación con valores récord por tonelada.
Según el Ingreso Medio de Exportación (IMEX) de carne vacuna, en enero fue de 4.824 dólares por tonelada peso canal, un 29,6% superior al de igual mes del año pasado. En las cinco primeras semanas del año se van faenando 252.069 vacunos, un incremento del 18,0% de actividad frente al pasado año así como también, se confirma el aumento en la faena de novillos más jóvenes. Según los datos de INAC, en el acumulado de 2022 hasta el sábado 5 la faena de novillos aumentó 19% frente a igual período del año 2021. Se faenaron casi 35% más novillos de dos a cuatro dientes frente a 2021 con un incremento de 28,5% en dientes de leche.
Consultados varios operadores del país el pasado viernes, al cierre de la actividad semanal, señalaron que la mayoría de los negocios para los novillos gordos se dan entre 4,70 – 4,85 dólares por kilo, mientras que en las vacas se ve un rango más amplio de precios, que puede ir de 4,25 a 4,55 dólares por kilo. En cuanto a las vaquillonas, se observan negocios que superan los 4,65 dólares por kilo.
Así mismo, ya se han concretado negocios de 5,00 dólares por kilo para novillos especiales, ganados jóvenes, con una excelente terminación, que rinden más de 260 kilos de carne, negocios que son excepcionales como nos lo destacó Walter Hugo Abelenda.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

REPOSICIÓN
Las referencias marcan nuevos récords para casi todas las categorías como resultado del último remate de Plazarural. El precio del ternero alcanzó 2,74 dólares por kilo, un aumento de 26,3% superior al remate de diciembre. Los novillos de uno a dos años promediaron 2,49 dólares por kilo, 15,8% más que en diciembre. En los novillos de dos a tres años el valor fue de 2,45 dólares por kilo, 14% superior al remate anterior. Las vacas de invernada promediaron 2,06 dólares por kilo, 15,1% por encima de diciembre y las terneras promediaron 2,53 dólares por kilo, un 14% de aumento con respecto a la edición anterior.

Entre el 13 y el 17 de febrero, Expo
Gulfood 2022 en Dubai, Emiratos Árabes

En el primer día de funcionamiento de la Expo, el stand de INAC de 48 m2 tuvo una gran afluencia de público.
Gulfood es la feria anual más importante de alimentos y bebidas del Medio Oriente. En 2022 se celebra su 27° edición con una superficie total de 93.000 metros cuadrados y más de 4.000 expositores provenientes de 120 países.
La delegación del Instituto está integrada por el Presidente de INAC Conrado Ferber, y los delegados de Junta Alberto González y Ricardo Reilly por industriales y productores ganaderos, respectivamente.
También está presente el equipo a cargo de la presentación del stand, el Gerente de Marketing Lautaro Pérez y la especialista en Promoción Cecilia Shaw.


Está confirmada la presencia del ministro de Ganadería de Uruguay Fernando Mattos el día 16 de febrero, cuya delegación mantendrá contactos oficiales y empresariales en el marco de esta feria y de Expo Dubai.
Del sector privado asisten cuatro plantas co-expositores, entre otras seis empresas (Brokers, Traders, Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas CUPRA).

China deja de importar carne de Lituania

La decisión fue tomada después de que este país abriera una oficina diplomática en Taiwán lo informó eurocarnedigital

China ha suspendido sus compras de carne de vacuno de Lituania. La medida se ha dado a conocer por parte de la Administración General de Aduanas de China justo cuando hay tensiones por las relaciones entre Taiwán, Lituania y el conjunto de la UE.

El pasado mes de enero la UE presentó ante la OMC una denuncia contra China por prácticas comerciales discriminatorias contra Lituania ya que el país asiático prohibió la importación de productos lituanos después de que el gobierno lituano abriera oficina de representación en la ciudad que reconoce diplomáticamente a Taiwán.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8ysr
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO