back to top
miércoles, 9 de abril de 2025
25.1 C
Salto

“Es una bendición dedicarme a aliviar el dolor de las personas”

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/p609

Mónica Trujillo – Reflexóloga

Mónica Trujillo es una profesional de la Reflexología, con una trayectoria de más de dos décadas en la disciplina.
Nos explica que “La Reflexología es una ciencia milenaria que indica que todo nuestro cuerpo está representado en palmas de manos y pies. Hace 25 años que me dedico a practicar estos tratamientos” – explicó a EL PUEBLO.
Trujillo tiene su clínica en la capital del país y recibe consultas tanto de los distintos puntos del Uruguay como del exterior. Mónica Trujillo también tiene una fuerte presencia en las redes sociales.
-¿Cömo se inició en la Reflexología?

  • “Durante mi adolescencia pensaba en dedicarme a otra actividad… siempre dije que quería ser médico pero vi sufrir tanto a una de mis abuelas. Me tuve que mudar para cuidarla. Su enfermedad la tornó súper dependiente y sufrió muchísimo. A partir de allí le hicieron un montón de tratamientos.
    Esa fuerte experiencia me hizo tomar la decisión de elegir una actividad que me permitiera aliviar los dolores y comencé una búsqueda por todas las alternativas habidas y por haber hasta que di con la Reflexología y me enamoré y hace más de 25 años hizo el alivio del dolor, gracias a Dios con muchísimo éxito.
    A mi consultorio llegan pacientes de todo el país, también de los Estados Unidos, de España y otros lugares del mundo.
    ¿Qué tipos de dolencias se puede tratar con la reflexología?
    “Yo me especialicé en el alivio del dolor de enfermedades crónicas como son artrosis, artritis reuma, fibromialgia y todas las afecciones de columna, hernia de disco, nervio ciático y otras. Todo lo que duele el cuerpo, todo lo osteo articular, contracturas. También se pueden tratar situaciones de angustia, de ansiedad… todo eso tiene alcance mi tratamiento”.
    ¿En qué consiste la terapia de las zonas reflejas?
  • “Justamente como anteriormente indiqué, lo que está representado en manos y pies.
    Con distintas técnicas vamos trabajando en los distintos puntos de los pies y a la persona se le van yendo los dolores.
    Ya me ha pasado tratar personas que le han amputado los pies; en esos casos trabajo en sus manos.
    En otras patologías también se trabaja en manos y pies dependiendo de lo que sea”.
  • ¿Cuáles son los beneficios de la Reflexiología?
    “Son muchísimos porque ésto va a nivel físico a nivel emocional de nivel energético de hecho yo soy una terapéutica holística y me especializo justamente en ello.
    En la parte física a la persona se le van todos los dolores; en la parte emocional lo dejamos equilibrado y estable.
    No me estoy refiriendo a un caso patológico porque de ser así el paciente debe recurrir a un psiquiatra o a un psicólogo. Además soy Coach Ontológica… me importa todo lo que le pasa al ser y también los acompaño profesionalmente desde ese lugar.
    La persona queda con más energía con ganas de vivir y hacer cosas.
    No es algo esotérico como el Reiki.
    Nosotros trabajamos con 14.400 terminaciones nerviosas por lo cual se optimiza la energía de la propia persona.
    Esa persona va a quedar como diez años más joven.
    ¿Qué duración tienen los tratamientos?
  • “Depende en exclusiva del tiempo que haya estado la enfermedad instaurada en ese paciente, cuánto hace que vive con esa enfermedad y con esos valores, eso depende muchísimo de que el problema se puede detectar, no se pueden detectar todos los problemas.
    Nosotros no podemos diagnosticar; el paciente primeramente tiene que ir al médico y luego sí.. comenzar su tratamiento de alivio de dolor.
    ¿El tratamiento tiene contraindicaciones?
  • “Ciertamente no puede haber úlceras varicosas, la piel debe estar cerrada para que se pueda ejercer el tratamiento”.
    La reflexología podal y manual es una técnica de masaje en la que se aplica presión en puntos específicos de los pies y de las manos para la relajación y terapia de regiones internas y externas del cuerpo. En nuestros pies y manos hay miles de terminaciones nerviosas y a través de esta técnica manual podemos estimularlas.
    La Reflexología Podal es una técnica de masaje que ayuda a mejorar el estado físico y psíquico como terapia complementaria al tratamiento fisioterapéutico, y que es cada vez más demandada por los clientes y pacientes debido a los grandes beneficios de la reflexología podal.
    La Reflexología Podal se basa en el tratamiento de zonas reflejas. De esta manera el profesional del masaje que aplica esta técnica masajea ciertas zonas de los pies que son el reflejo de una zona concreta del cuerpo: hígado, pulmones…,ya que existen conexiones de nervios entre segmentos internos de órganos, músculos y piel. A través de esta técnica se produce una estimulación de las defensas del organismo y se favorece la eliminación de residuos y sustancias tóxicas. Así, se estimulan los procesos de regulación naturales del organismo.
    La Reflexología Podal tiene grandes beneficios tanto físicos y psicológicos como emocionales porque colabora con las funciones del organismo. Más de 170 estudio científicos en 21 países diferentes han demostrado que la Reflexología Podal es efectiva y segura, pues en los pies existen gran cantidad de terminaciones nerviosas que se interrelacionan con el organismo e influyen en el mismo.
    Esta práctica trabaja el sistema nervioso a través de los dermatomas. Es decir, nuestro cuerpo está provisto de terminaciones nerviosas siendo los pies y las manos los que ocupan un área más amplia respecto a las demás parte del cuerpo. En la planta del pie se establecen mapas que contienen una representación de todo el organismo.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/p609
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO