A docentes e instituciones del medio
Este viernes 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería,
en ese sentido la Facultad de Enfermería en la sede Salto del Cenur Litoral
Norte de la Universidad de la República, el pasado miércoles 10 de mayo realizó
una actividad académica en el Aula Magna. Dicha actividad que también se
enmarcó en los 26 años de la Licenciatura en Enfermería completa en Salto y la
Semana de la Enfermería, incluyó la presentación de investigaciones a cargo de
docentes y estudiantes de Enfermería en Salto. Como cierre se llevó a cabo un
emotivo reconocimiento a docentes e instituciones que han sido parte de este
proceso.

La apertura de la actividad académica estuvo a cargo de la mesa conformada
por el Prof. Mgter. Fernando Bertolotto, Decano de Facultad de Enfermería; la
Prof. Mgter. Teresita Ghizzoni, Directora del Programa de Enfermería, CENUR
LN sede Salto; el Dr. Mauricio Cabrera, director del Cenur Litoral Norte; la Lic.
en Enfermería Blanca Fernández, por el orden Egresados del Consejo de
Facultad de Enfermería e Ileane de Amaral, representante del Orden Estudiantil
en el Consejo de Facultad de Enfermería.
Investigación y experiencias
Los trabajos presentados de socialización de investigaciones y experiencias,
fueron: Experiencia de un equipo de atención a la persona mayor, por la Lic.
Fernanda Orihuela.
Presentación del campus de capacitación del Dpto. de Enfermería, por Lic.
Mgter. Renzo Rottini y Lic. Walter Larrosa.
Unidad de atención ambulatoria de heridas y ostomías. Lic. Natalia Garcilar, Lic.
Rosina da Silva, Lic. Emily Zanoniani y Lic. Gabriel Macedo.
Trabajo final de investigación de grado: La consulta telefónica de enfermería
como modalidad de atención a la salud: revisión bibliográfica. Lic. Lara Esteva.
Trabajo final de Especialidad en Cuidados Intensivos de Adultos: Eficacia de los
paquetes de medidas para la prevención de las bacteriemias asociadas a las
vías venosas centrales en la Unidad de Cuidados Intensivos. Lic. Esp. Gabriela
Álvez.
Tesis de Maestría en Salud Comunitaria: Percepción de la práctica profesional
de enfermería en el primer nivel de atención del sector público de la ciudad de
Salto. Prof. Adj. Mgter. Zoa Barros.
Reconocimientos
En primer lugar se realizó el reconocimiento a docentes que se han jubilado o
se han retirado, luego de ser parte del proceso de la Licenciatura en Enfermería
en Salto:
Las Licenciadas Celia Cocco, Didier Roascio, Blanca Cerecetto, Gladys Acuña,
Lucrecia Paíz, Silvia Rattin, Alicia Pilatti, Graciela Núñez, Alice Zunini, Romina
Villarruel, Liz Artuzamunoa, Natalia Giménez, Dra. Zayda de la Carrera, Dr.
Alfredo Abelleira, Dr. Luis Benítez, Dr. Edison Camacho y Dr. Daniel
Machiavello.
También se realizó un reconocimiento a diferentes instituciones del medio con
las que Facultad de Enfermería mantiene un estrecho vínculo: ASSE RAP, Red
de Adultos Mayores (Redam), Asociación Diabéticos Salto (Adisa), Sociedad
Médico Quirúrgica de Salto (CAM – SMQS), Unidad 20 Instituto Nacional de
Rehabilitación (INR), Departamental de Salud, Don Atilio IPRU, Caif barrio
Williams, Guyunusa y Hospital Salto y CTI adultos ASSE.
