Desde el Obelisco a la Plaza de Los Recuerdos
“Iluminando la vida» es la denominación que los tres clubes de Leones de Salto escogieron para la bicicleteada solidaria que organizan para el jueves 12. El evento, que se desarrollará en el marco de la 57ª Convención Nacional de Clubes de Leones, pretende aportar a la generación de conciencia para prevenir accidentes de tránsito. Las inscripciones tienen un costo de 30 pesos y el monto de lo recaudado por ese concepto se destinará, íntegramente, al proyecto «Casa Amiga» del Grupo Oncológico «Vivir Mejor».
Un aporte a la concientizaciÓn
La actividad es organizada por los 3 clubes de Leones de Salto (Salto Centro, Salto Ayuí y Club Los Azahares) y cuenta con el apoyo de la Intendencia y varias empresas del medio. Tiene como sentido colaborar en la generación de una conciencia colectiva que ayude a disminuir la cantidad de accidentes de tránsito que suceden en la ciudad. Se trata de una bicicleteada que se desarrollará el jueves 12 de mayo bajo la consigna «Iluminando la vida». Según explicó Gabriel Cartagena, representante de los clubes convocantes, «se partirá a la hora 16 del Obelisco a Rodó y el punto cúlmine será en Plazoleta la L, en Plazoleta de los Recuerdos». El evento será parte de las actividades que se desarrollarán en Salto en el marco de la 57ª Convención Nacional de Clubes de Leones. Cartagena informó que «no hay límite de edad para participar, pueden hacerlo desde los más chiquitos hasta las personas mayores». Una vez los ciclistas arriben al punto final recibirán de la organización luminarias para sus rodados «y esperamos que las personas se comprometan a que cuando circulen en bicicleta utilicen esa luminaria para proteger su vida y la de los demás». Informó que los interesados en participar deben registrarse en la sede de la Oficina de la Juventud de la Intendencia de Salto sita en Brasil 1265. «La inscripción tendrá un costo de 30 pesos» y la totalidad de lo recaudado por ese concepto «será donado al Grupo Oncológico Vivir Mejor para apoyar la construcción de Casa Amiga».
La presencia activa de los jóvenes
El director de la Oficina de Juventud de la Intendencia de Salto Marcelo Galarza opinó que la bicicleteada resulta de trascendencia por «varias razones», citando como ejemplo que se la realice en el contexto de la Convención Nacional y el aporte «a la concientización sobre la parte vial». Explicó que el reparto de luminarias entre los participantes en el punto final del recorrido tendrá su valor «si la llevan en su bicicleta, contribuyendo a la prevención de siniestros de tránsito». El funcionario insistió en que las inscripciones se reciben desde hoy en la Oficina que dirige «desde las 9 a las 19 horas» e informó que el sábado la tarea se cumplirá entre las 9 y las 12 horas. Galarza enfatizó en el concepto de «que no es una competencia» y que la circulación será «a un paso muy lento y tomando todas las precauciones debidas». Anunció que al final del recorrido «habrán diferentes espectáculos que serán llevados a cabo por los jóvenes artistas de la Oficina, para animar y entretener en el momento en que se entreguen las luces».
«Todos unidos por el bien común»
Carmen Rodríguez en representación del Grupo Oncológico «Vivir Mejor» destacó que la organización «recibe una vez más la ayuda de todos los grupos de Leones». Dijo que la colaboración permitirá «seguir reuniendo dinero» para continuar con la construcción del complejo «Casa Amiga». Pero al mismo tiempo, la participación en eventos masivos como el que se prepara para el jueves 12, constituye una oportunidad para que el Grupo Oncológico gane en visibilidad y la comunidad conozca su actividad. Rodríguez aseguró que los integrantes del movimiento que construye el espacio que albergará a enfermos oncológicos y sus acompañantes que procedan de lugares distantes y carezcan de medios para asegurarse la permanencia en Salto para el desarrollo de tratamientos, se sienten «muy honrados» cada vez que son convocados a participar de una actividad de la que resultarán recursos para sustentar su causa. Finalmente convocó a todos quienes puedan a participar «festejando que estamos todos unidos por el bien común».
