back to top
7.7 C
Salto
domingo, agosto 24, 2025

Argentina abre las fronteras en noviembre: uruguayos podrán ingresar vía aérea y marítima

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ewwy

A partir de mañana lunes 26 de octubre quedará habilitado el trámite en
línea de solicitud de autorización excepcional de ingreso a Uruguay

El ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, confirmó este sábado que se abrirán las fronteras para el ingreso de turistas de los países limítrofes, informa La Nación.
El citado medio señala que podrán entrar a Argentina desde Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile -con previa presentación de un PCR negativo de coronavirus- se estima que a partir del lunes 2 de noviembre, solo a través de las fronteras aéreas.
«Desde el Gobierno nacional tomamos la decisión de abrir la fronteras para recibir turistas de los países limítrofes. En principio será vía aérea, a través de Ezeiza, y vía marítima a través del puerto de Buenos Aires», dijo el ministro argentino esta mañana en declaraciones radiales a CNN Radio.
Lammens explicó que la decisión implica «un ingreso importante para nuestra economía y una etapa más en esta pandemia para dar vuelta la página, sin abandonar la lucha contra el virus que nos tiene en plena batalla».
«En el caso de Uruguay, ya estamos muy avanzados con los protocolos, con la ciudad de Buenos Aires también, con las empresas que traen a los turistas uruguayos, para que se puedan hacer un test de PCR a bordo del barco y, ya con la negatividad de ese PCR, puedan entrar al país», dijo Lammens.
«Es una nueva etapa de la pandemia que nos permite dar vuelta la página, sin abandonar la lucha contra el coronavirus ni dejar de lado todo el esfuerzo realizado», apuntó Lammens.
«No va a haber cuarentena para los turistas que arriben, por eso pediremos el test PCR, para tener un grado de seguridad, también se tomará la fiebre y habrá una declaración jurada», agregó.

Gobierno evalúa expulsar a extranjeros que lleguen al país y no quieran hacer cuarentena
El secretario de Presidencia Álvaro Delgado dijo el pasado viernes que el gobierno evalúa las posibilidades jurídicas de expulsar del país a los extranjeros que ingresen a Uruguay y se resistan a hacer cuarentena, aún después de ser contactados por las autoridades y exhortados a mantenerse aislados varios días tras llegar de su país de origen.
Entrevistado en el programa En Perspectiva, Delgado dijo que aún se estudia si es posible aplicar esta medida extrema, reservada para casos excepcionales.
El jerarca aseguró sin embargo que la Dirección de Migraciones cruzará información con el Ministerio de Salud Pública (MSP) para hacer el seguimiento a quienes ingresen a Uruguay.
El objetivo es contactarlos y asegurarse de que cumplan con la cuarentena obligatoria y la realización del segundo test a los cinco siete de su ingreso.
Quienes no cumplan con estas medidas sanitarias obligatorias para prevenir contagios del nuevo coronavirus Covid-19 serán denunciados ante la Fiscalía. Podrían ser imputados por un delito de desacato al desobedecer las normas establecidas por la emergencia sanitaria.
Esta semana las autoridades de la Salud de Fray Bentos, Río Negro, advirtieron que es muy difícil localizar a los argentinos que ingresan al país por el puente internacional San Martín, aún cuando dejan teléfonos de contacto que luego no atienden.
Nuevo trámite en línea de la Dirección Nacional de Migración
En virtud de la gran demanda de solicitudes de autorización excepcional de ingreso al país como consecuencia del cierre de fronteras dispuesto por el gobierno nacional para atender la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID 19, la Dirección Nacional de Migración habilitó la realización en línea de dicho trámite.
El Director Nacional de Migración, Eduardo Mata, indicó que esta herramienta permitirá que los trámites sean más ágiles – hasta el momento se hacen vía mail -, ofrecer un mejor servicio y con todas medidas legales de seguridad.
El trámite desarrollado en coordinación con la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), se realizará a través del portal de www.tramites.gub.uy, ingresando a «Autorización excepcional de ingreso al país».
Se deberá completar el formulario, cargar todos los datos personales y elegir uno de los motivos de solicitud de ingreso avalados en los Decretos 104 y 159 del 2020. Una vez autorizado se expedirá un certificado que incluye el nombre de la persona, documento de identidad, un código QR y la URL para poder verificar su autenticidad, y la firma digital del Ministerio del Interior.
Una copia del certificado le llegará a la persona y otra a la Dirección General de Asuntos Consultares y Vinculación para que los Consulados estén al tanto de la autorización.
En caso de elegir un medio de transporte aéreo, la aerolínea también recibirá el documento.
Esta autorización tiene una vigencia de 30 días por única vez y las personas que ingresan al país deberán completar la declaración de jurada de salud y realizar la cuarentena obligatoria estipulada por el Ministerio de Salud Pública.
A su vez, la Dirección Nacional de Migración hará extensivo la colocación de un adhesivo a todos los vehículos que lleguen a Uruguay donde se acredita que el vehículo y la persona pasaron por los controles migratorios y cumplieron con los protocolos sanitarios.
Esta medida ya se aplica desde el 15 de julio en todos los camiones que ingresan al país.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ewwy
- espacio publicitario -Bloom