back to top
23.3 C
Salto
miércoles, abril 2, 2025
Columnas De Opinión

Apuntes en borrador

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bsq3

CONTINUACIÓN… seguimos delineando estos primeros apuntes que no son más que un borrador de una historia que venimos escribiendo cada lunes desde esta columna.


DIECIOCHO. (Así terminábamos la semana pasada).

  • ¿Cabe la posibilidad que las fechas coincidan con el siniestro de Requena y que esos pacientes hayan estado esa misma noche todos juntos observando lo que había pasado y que se hayan contagiado ahí? – llegó a preguntar Báez cuando alcanzó a escuchar unos extraños ruidos en la línea. Alguien más estaba escuchando la conversación.

Unos minutos en el futuro…

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

El periodista no quiso decir nada para no asustar al médico que estaba del otro lado de la línea. Tampoco quería comprometerlo más, así que decidió colgar. Tenían el teléfono pinchado, algo usual en estos días. Ya a esta altura de su vida y con tantos años en el periodismo, eso dejaba de preocuparle.

Ya hacía rato que había quedado meridianamente claro que los límites morales habían sido traspasados desde el momento de negarle la oportunidad a la gente de saber que andaba en las calles una variante del COVID mucho más agresiva de lo que se había visto hasta el momento. Ocultar ese tipo de información era criminal, más allá que pudiera argumentarse que se pretendía evitar el pánico y la angustia en la gente.

Báez tomó nuevamente su pipa electrónica entre sus dientes y aspiró profundamente. “Nos hemos acostumbrado a vivir con un virus, pero sigo sin acostumbrarme a la idiotez humana”, pensó, y exhaló con fuerza el vapor de agua que manaba de sus pulmones. “¿Será que estamos ante el signo de los tiempos, como dice esa vieja canción melosa de Harry Styles?”. “Concentrate Baéz”, se dijo. Estaba claro ahora que el caso de Taramasco y su esposa no fue un hecho aislado, aunque se hubiese disfrazado por las autoridades para no generar ni alarma ni pánico en la comunidad. Bien. Ahora tendría que probarlo. Pero seguía faltando la respuesta a la gran pregunta, si todo comenzó en ese accidente, ¿quién era el portador cero? ¿De dónde había salido la nueva variante del virus? Pero antes, debía relacionar a todas esas personas que habían muerto en los mismos días que Taramasco y su esposa con el siniestro que le costó la vida al médico Requena.

Si todo había comenzado en una sopa de murciélago hacía más de 20 años en China, ¿podría haber pasado esa mutación del virus en otro tipo de animal? Pensó, y pensó, pero nada. “Necesito a Beethoven para pensar”. En ese momento una pequeña sombra corrió entre las otras sombras de la redacción del diario sacándolo de la nube que le impedía ver con claridad. Los recolectores suelen convivir con desechos de todo tipo, y en algunos lugares que abunda la basura aparecen roedores que también transmiten todo tipo de enfermedades, al menos así ha ocurrido en la historia de la Humanidad.

Entonces pensó llamar al Jefe de la Unidad de Recolección de la Intendencia para pedirle información de los funcionarios que participaron del siniestro que le costó la vida a un médico para saber de ellos cuando su celular comenzó a sonar, al mirar el captor de llamadas se sorprendió al ver que quien lo llamaba en ese preciso momento era justamente el Jefe de la Unidad de Recolección de la Intendencia.

(Hasta la semana que viene…)

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bsq3