back to top
17.2 C
Salto
sábado, agosto 23, 2025

Aforos completos en los centros termales de Daymán y Arapey

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/g2ox

Cra. Andrea Malvasio Coordinadora de Turismo de la Intendencia de Salto

La Coordinadora de Turismo de la Intendencia de Salto, Cra. Andrea Malvasio, manifestó la satisfacción por haberse superado las expectativas en estos días de Carnaval, donde los aforos de los centros termales fueron prácticamente colmados, transformando a esta temporada, dentro del contexto Covid, en buena.

UN CARNAVAL CON EXPECTATIVAS
SUPERADAS

Estamos muy contentos de cómo se viene moviendo el Carnaval acá en Salto, con aforos completos, tanto en la hotelería de Aparey como con las entradas en Daymán, donde tuvimos varias veces que poner el cartelito de entradas agotadas, porque tenemos un aforo de 900 personas en Termas del Daymán, y, lamentablemente, mucha gente se quedó afuera, pero tenemos que cumplir con los protocolos que establece el Ministerio de Salud Pública, pero contentos de que el público uruguayo haya elegido a Salto para pasar sus vacaciones de carnaval. Eso demuestra que Salto es un destino que puede ser elegido en verano, también, con aguas termales a menor temperatura, con muchos espacios verdes, y estamos, por eso, muy contentos, tanto desde la Intendencia, como los operadores privados, con los cuales he hablado, Acuamanía, los hoteles, con el Parque Agua Clara, todos los cuales hemos llegado a los aforos, demostrándose con eso, un buen carnaval.
Quizás esta situación se venía viendo desde comienzos de febrero, un incremento de gente, lo que no podemos comparar con años anteriores, porque tenemos los aforos y las capacidades limitadas, pero, venimos muy bien, paso a paso, desde octubre, podría decirle. Si bien en diciembre cayó un poco la demanda, históricamente siempre fue así.
Venimos trabajando a muy buen ritmo, y creo que es un esfuerzo conjugado entre todos, habiendo una seguridad de las aguas termales y una promoción del destino importante.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

SEMANA DE TURISMO
Lamentablemente en este contexto de Covid 19, uno no puede planificar mucho. Porque no sabemos si a fines de marzo vamos a tener las empresas abiertas o cerradas, si se va a estar vacunando y cambian los protocolos.
Nosotros hoy, tenemos que manejarnos estrictamente con los protocolos que se elaboraron específicamente para los centros termales, donde se define un aforo, donde se define una forma de trabajar, siendo el mismo Ministerio de Salud Pública, quien define que un día a la semana tienen que estar cerrados los centros, por eso se cierran los días miércoles. Entonces, por un lado tenemos ese protocolo que nos limita en nuestro accionar, pero, si vemos que las cosas pueden ir marchando grandemente hasta lo que es Semana de Turismo o Semana Santa, tenemos pensado la generación de otras actividades que complementen a los centros termales, porque sabemos que el aforo limita el ingreso, pero, estamos pensando en cómo generar una agenda de actividades que complementen lo que es el turismo termal. En eso venimos trabajando fuertemente con los operadores privados, en la mesa de turismo. Creo que pasa un poco por ahí. Es muy difícil, reitero, planificar, cuesta mucho generar acciones en un mes y medio, en un contexto de Covid, porque nunca sabemos qué puede pasar, y un brote pueden llevar las cosas para atrás. Por lo tanto, nos venimos y seguiremos manejando con el protocolo del Ministerio de Salud Pública, el que se nos exige, con el cual hoy podemos agrandar el aforo a 900 personas, por haberse habilitado las piscinas de agua fría en Termas del Daymán; en tanto en Arapey, seguimos en régimen de trabajo sin vender entradas al público, evaluando que, podríamos llegar a vender con un aforo máximo, también, las entradas al día; también, evaluamos el tema del camping, y otras cosas que tenemos que decidir en conjunto con las otras instituciones con las que estamos trabajando en el contexto Covid.
Por lo tanto, esperamos que, si esto sigue y la gente responde como ha respondido en carnaval, va a ser una muy buena Semana de Turismo; buscando, como lo decía al principio, una diversificación de actividades, el tener una propuesta más amplia para que el turista o para el residente que también se toma sus vacaciones en Semana de Turismo, pueda tener más opciones para poder disfrutar y no sólo los centros termales.

INFRAESTRUCTURA EN CENTROS TERMALES
Hoy estamos trabajando con una inversión con el Ministerio de Turismo, en Termas del Daymán, en lo que respecta a una nueva batería de baños que se van a hacer cerca de las piscinas frías, y, también, hay otras dos inversiones que son muy importantes y no menores; una es el cabezal del pozo de agua termal, el que permite un monitoreo más preciso de lo que es el agua termal. Nosotros entendemos, al igual que todos los salteños, que el agua termal es finita, que se puede terminar, y por lo tanto, tenemos que tener un buen uso de esa agua. Ese cabezal del pozo, también va a permitir tener información digitalizada en tiempo real, y nos permitirá monitorear cómo se usa esa agua termal, en pos de cuidarla. Esta es una inversión que, entendemos y entienden los funcionarios municipales, equipo que manejan el agua al ser especializados en el tema, que esa inversión va a repercutir positivamente en cómo se cuida nuestro recurso. Por otro lado, también, se está trabajando en una bomba de filtrado, lo que permite es mejorar la calidad del agua y, por otro lado, reutilizar el agua termal, que esté en buenas condiciones. Entonces, entendemos que esas inversiones que rondan los 600 mil dólares, permitirán mejorar el uso del agua termal y, también, dar una infraestructura nueva para lo que es Termas del Daymán. En Arapey, todavía no hemos tenido grandes inversiones; estamos sí, junto con la Directora de Promoción y Desarrollo y el encargado de Termas del Arapey, poniendo al día lo que son las instalaciones eléctricas y de trabajo y otras áreas del lugar. Recordemos que allí hay personas que viven, por lo cual tenemos talleres de carpintería, una lavandería, un almacén, un taller mecánico, y todo eso, también, exige una inversión para su mejor funcionamiento. Por lo tanto, hoy, estamos trabajando fuertemente en lo que son las instalaciones propias de la Intendencia para mejorar el servicio. Luego, poco a poco iremos mejorando lo que son las inversiones en el parque termal, que entendemos deberán hacerse con alguna innovación, con alguna propuesta que modifique las actividades dentro del parque. Eso lo dejaremos para el mediano plazo. Nuestro objetivo hoy, es dejar en óptimas condiciones de trabajo a los funcionarios.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/g2ox
- espacio publicitario -Bloom