RECLAMOS. Insistentemente hemos estado tratando de transmitir nuestra preocupación por la situación que algunos vecinos viven en nuestra comunidad debido a la falta de trabajo y de oportunidades, sumado a que instituciones públicas en lugar de preocuparse por allanar problemas que se les presenta a la gente que intenta ayudar, termina por sumarse a esas tribulaciones y en lugar de sumar, restan.
Desde que comenzamos a emitir opinión como periodistas siempre tuvimos claro que nuestro lugar sería al lado de la gente que más necesita, no de los gobiernos ni del poder de turno. En algún momento, y según quien gobernase, se nos ha llegado a tildar de zurdos (izquierda), mientras que en otros momentos se nos ha tratado de fascistas (derecha), lo que demuestra que siempre hemos tratado de estar en el mismo lugar.
Al que llega al gobierno deja de gustarle la libertad de expresión y la libertad de prensa cuando asume. Los periodistas comenzamos a ser una molestia y una carga que solo estamos para complicar partido fácil. Lo mismo ocurre con quienes están en el llano, que suelen hablar maravillas del periodismo, pero donde les toque una temporadita en el poder, corrigen rápidamente su pensamiento.
En este quinquenio (2020-2025) vuelve a repetirse la historia de hace poco (2010-2015) cuando el Gobierno Departamental difería políticamente del Gobierno Nacional, así que en nuestros comentarios, tenemos para entretener a todos debido a las acciones equivocadas y a la falta de acciones que sumen a la construcción de una mejor sociedad de parte de cualquiera de dichos gobiernos y orientaciones ideológicas.
Nuestros reclamos, que son los de la gente que hoy se encuentra en una situación mayor de vulnerabilidad, irán dirigidos a ambos extremos gubernamentales, en la búsqueda constante de soluciones que busquen abatir la búsqueda de trabajo y de un plato caliente.
MOVIMIENTOS. Más allá de alguna desprolijidad técnica y legal en la entrega a una misma empresa de la administración de cinco aeropuertos de nuestro país, entre ellos el de Nueva Hespérides; o del malestar que se generó al término de la semana pasada ante versiones periodísticas que luego fueron confirmadas sobre la conformación de la gobernanza de la Central Hortícola del Norte, nos queda la sensación que algunos de tantos anuncios realizados hace ya algún tiempo comienzan a concretarse.
Así como realizamos críticas a quienes tienen responsabilidades políticas y de gobierno en resolver problemas, también tenemos la misma obligación de saludar y aplaudir cuando las cosas comienzan a moverse en la dirección correcta.
Si bien las concreciones aún no llegan, comienza a verse las patas a la sota cuando vienen a Salto dos Ministros, uno a entregar el aeropuerto a una empresa privada para que comiencen las obras, y el otro para comenzar a resolver la integración de una gobernanza que podrá poner en movimiento un proyecto largamente añorado.
Hasta la semana que viene…
Por: Leonardo Silva