- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home EL PUEBLO impreso DESTACADOS Central Hortícola del Norte presentó nuevo llamado con 4 opciones de acceso...

Central Hortícola del Norte presentó nuevo llamado con 4 opciones de acceso a los puestos

2
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0dru

Con la presencia de Nicolás Chiesa

Con la presencia de autoridades de la Intendencia de Salto, del MGAP, representantes de los productores , se realizó el  lanzamiento del segundo llamado de la licitación de los puestos de la Central Hortícola del Norte (CHN).

- espacio publicitario -

Participaron de la instancia la Directora de Promoción y Desarrollo Cra.Soledad Marazzano, el Strio.Gral.de la Intendencia Gustavo Chiriff, en representación de Salto Hortícola Ítalo Eduardo Tenca, Carlos da Silva productor que ya compró los primeros puestos de la Central, y el Director General de la Granja, Nicolás Chiesa,

En primer lugar señalar que hasta el 20 de abril se encuentra abierto llamado a Licitación Pública para la adquisición de puestos en la Central Hortícola del Norte.

Asimismo, se encuentra abierta la posibilidad de la compra directa que habilita el derecho de uso por 30 años de los puestos, valuado cada uno en 118.705 Ul (unidades indexadas).

En tanto el llamado a Licitación pública por hasta 4 puestos presenta varias opciones , Compra contado en 119.000 UI; Alquiler con opción a compra financiada a 30 meses; Alquiler con opción a compra financiada a 60 meses y  Alquiler permanente plazo a 1 año renovable.

Por otra partes pueden realizarse ofertas por más de un puesto combinando las diferentes opciones (ejemplo: contado y 1 financiado).

El plazo de contratación en todas las opciones es de 30 años.

Apoyo y aliento del MGAP

El Director de la Granja volvió a trasmitir el apoyo desde el Ministerio , a la vez que destacó » el trabajo que ha tenido todo el grupo que ha venido gestionando , desde la Intendencia, los técnicos del Ministerio, operadores y productores que en conjunto generaron esta nueva propuesta que entendemos es beneficiosa para todos.»

Por otra parte destacó » la señal política importante de respaldo a la Central todos juntos, este es un barco que va a salir adelante porque vamos todos para el mismo lado productores, operadores, la Intendencia, el Ministerio. Hemos hecho una apuesta importante y estamos a poco de que comience a funcionar la Central , ojalá que en Mayo tengamos la masa crítica para iniciar las operaciones que entendemos el beneficio para el consumidor y para los productores es donde se va a notar la diferencia de esta apuesta:»

La experiencia del oferente

«Fui uno de los 8 oferentes primeros y en representación de ellos planteamos la inquietud de que haya más operadores para que sea viable la Central porque en esta segunda licitación nos estamos entusiasmando porque lo vemos más interesante. Quedamos a la espectativa e invito a los productores a que se arrimen y pregunten, da muchas posibilidades al productor y por eso me presenté,» dijo entre otros términos Carlos Da Silva productor oferente.

«Me parece que este mercado acá es fundamental porque evitamos los costos de ir a la UAM», agregó. «Lo ideal sería que todos los operadores fueran a la Central, logrando eso funciona o funciona» sentenció Da Silva.

Salto Horticola con gran expectativa

«Es el momento adecuado para la adquisición de estos espacios de venta» dijo Italo Tenca. «La expectativa que tuvimos siempre es que esto va a ser un salto muy importante y creemos que este trabajo que se realizó desde la gobernanza durante este tiempo hacen que estemos con mucho más expectativas que antes. Es un momento ideal con un financiamiento importante y eso va a ser muy importante.»

Más allá de los contratiempos esto va a ser un antes y un después en la comercialización mayorista de Salto y va a fortalecer muchísimo al sector productor como a los operadores locales que trabajan en el negocio que aumentarán los clientes.»

Chirif recordó que esta central es uno de los proyectos más grandes del departamento, una apuesta del MGAP, productores y operadores.

«Hemos abierto las posibilidades con más facilidades y queremos remarcar algo de este gobierno departamental de que acá tiene que hacer sólo un mercado hortícola , porque eso va a beneficiar a todos y en ese sentido seguiremos trabajando y ayudando el colaboración con todos los actores.»

La obra está terminada y está en manos de la Intendencia la vigilancia del lugar.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0dru
- espacio publicitario -