back to top
9.9 C
Salto
sábado, septiembre 6, 2025

«Uruguay es referente en todos los sentidos» dijo Fratti en Esteio

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fwm7

En la Expointer 2025, la feria agropecuaria a cielo abierto más grande de América, Uruguay reafirma su liderazgo y presencia internacional en el sector agroindustrial. Celebrada en Esteio, Río Grande do Sul, Brasil, la muestra concentra a los principales actores de la ganadería y la agricultura brasileña, convirtiéndose en un punto estratégico para estrechar vínculos comerciales, tecnológicos y políticos.


Con un stand propio impulsado por Uruguay XXI, Uruguay busca no solo exhibir la calidad de su producción agropecuaria, sino también profundizar la cooperación regional y fortalecer la proyección internacional del país. Para ello, el ministro de ganadería Dr. Alfredo Fratti encabeza la delegación uruguaya, manteniendo reuniones con autoridades locales, técnicos de Embrapa y representantes del sector privado, en una agenda que combina innovación, intercambio tecnológico y apertura de mercados.

“Al principio no estaba previsto que Uruguay tuviera un stand, y cuando me enteré dije que era imperdonable no venir. Brasil es nuestro segundo mayor importador después de China y, además, esta exposición concentra el corazón de la agroindustria brasileña”, señaló Fratti. Según el ministro, la presencia en la feria permite fortalecer las relaciones personales entre los representantes de ambos países, fundamentales para consolidar acuerdos comerciales y estratégicos: “Los países los representan personas. Al final, las relaciones entre los países terminan recayendo en las relaciones personales. Por eso, estamos construyendo vínculos directos y sólidos con autoridades y técnicos brasileños”.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Durante la estadía, Fratti participó en reuniones con autoridades locales, el consulado y Embrapa, con el objetivo de profundizar acuerdos en áreas estratégicas como bioinsumos, trazabilidad y sanidad animal. En bioinsumos, Fratti destacó la importancia de aprender de la experiencia brasileña y adaptar la normativa uruguaya para facilitar su uso sin interferir con los medicamentos tradicionales. Sobre trazabilidad, Uruguay avanza hacia la georreferenciación y la incorporación de nuevas tecnologías, consolidando un programa que cumplirá 20 años y que sirve de referente regional.

El ministro enfatizó también la necesidad de combinar innovación con seriedad: “Los brasileños tienen mucha iniciativa y rapidez para implementar nuevas ideas. Nosotros, siendo más cautelosos, podemos aprender a mezclar nuestro rigor con un poco más de audacia y emprendedurismo”. Esta combinación fortalece la posición de Uruguay como país referente en credibilidad, seriedad y calidad de productos agropecuarios.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Respecto al momento del sector ganadero uruguayo, Fratti lo calificó de “excepcional”, gracias a los altos precios internacionales y la creciente demanda de carne bovina, especialmente en restaurantes y entre consumidores jóvenes. Subrayó la importancia de la competitividad y el acceso a mercados internacionales, mencionando recientes avances en China, Japón, Ucrania y República Dominicana. Además, anticipó nuevas giras comerciales en países asiáticos para 2026, con el objetivo de ampliar y consolidar mercados.

El ministro destacó también el éxito del programa PROCRIA, que ha superado todas las expectativas iniciales. Más de 1.600 productores participarán en jornadas técnicas y reuniones de seguimiento para implementar tecnologías de bajo costo y alto impacto en sus predios. “Los productores están ávidos de recibir tecnología y asesoramiento técnico, no solo por un beneficio económico inmediato, sino para mejorar sus sistemas productivos de manera sostenible y medible”, afirmó Fratti.

En materia de sanidad animal, Uruguay relanza la campaña contra la garrapata aplicando rigurosamente la legislación vigente, asignando técnicos dedicados por departamento y ampliando la capacidad de vacunación con vacunas específicas. Fratti aseguró que la combinación de controles estatales, colaboración con privados y nuevas tecnologías permitirá alcanzar resultados significativos, consolidando la reputación del país como líder en sanidad y manejo ganadero.

Finalmente, el ministro resaltó la relevancia de la experiencia en Expointer para fortalecer la proyección internacional de Uruguay: “Nuestra participación aquí demuestra que Uruguay es un referente en todos los sentidos. La combinación de innovación, relaciones personales y estrategia sanitaria nos permite consolidar nuestra posición de liderazgo en la región y proyectarnos como productores de carne de alta calidad en los mercados internacionales”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fwm7
- espacio publicitario -Bloom