Tomás Dotta y Emilia Milich fueron los abanderados en la ceremonia de clausura, donde la banda Rombai representa a Uruguay en el show final.
Con las finales de canotaje y los últimos 9 hoyos de golf femenino, Uruguay dio por concluida su actuación en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. La delegación celeste, integrada por 121 deportistas, cerró su participación con un total de 13 medallas y una histórica clasificación directa a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
El gran destaque fue el remero Luciano García, quien se consagró campeón en el single abierto y aseguró plaza para la próxima cita continental.
La actuación uruguaya
En el karate, Bruno Ayphassorho conquistó la medalla de bronce en -67 kg, pese a haber sufrido un duro golpe en la ronda eliminatoria que lo dejó fuera de las semifinales. Su entrenador, Octavio Pinopilis, recibió la medalla en su nombre tras el acto protocolar.
La natación artística tuvo a las uruguayas Inés Cabral y Martina Maizonaba, quienes se ubicaron en el octavo lugar en dueto femenino libre, mientras que Zaira González destacó en patinaje artístico con un sexto lugar tras sus programas corto y largo.
En vóley playa, la dupla Luciano Fernández y Micael Cuadrado cerró en séptima posición, mientras que en handball masculino el equipo celeste culminó octavo.
El canotaje fue otro de los puntos fuertes, con varias finales disputadas. El equipo femenino de K4 500 quedó en cuarto lugar, mientras que en la rama masculina el K4 500 fue quinto. La dupla de Tadeo Arca y Jorge Pereira clasificó a la final de K2 500, instancia en la que finalmente obtuvieron la medalla de plata.
En golf, María Paz Marquen se ubicó en el segundo lugar de la clasificación individual tras la tercera ronda, mientras que Carolina Maylos cerró en el 17º puesto.
El medallero celeste
- Oro (1) 🥇
Luciano García – Remo (single abierto) – Clasificado a Lima 2027 - Plata (6) 🥈
Ciro Pérez – Ciclismo (ruta individual)
María Sara Grippoli – Taekwondo (-49 kg)
Rugby 7’s
Tomás Dotta – Karate (-84 kg)
Manuela Rotundo – Atletismo (jabalina)
Tadeo Arca y Matías Maccio – Canotaje (K2 500 m) - Bronce (6) 🥉
Cloe Callorda – Remo (single abierto)
Angelina Solari – Natación (50 m libre)
Emilia Milich – Canotaje (K1 200 m)
Emilia Milich – Canotaje (K1 500 m)
Matías López – Taekwondo (-68 kg)
Bruno Ayphassorho – Karate (-67 kg)
Clausura y despedida
La ceremonia de clausura se celebró en el Comité Olímpico Paraguayo con el desfile de las delegaciones y el show musical de Rombai, que llevó el toque uruguayo a la fiesta.
Los elegidos para portar la bandera celeste en el cierre fueron Tomás Dotta, medallista de plata en karate, y Emilia Milich, doble medallista de bronce en canotaje.
Con este cierre, Uruguay cumplió una destacada participación en Asunción 2025, sumando experiencia, medallas y un boleto asegurado para Lima 2027.
Medallero general y posiciones en Asu 2025
Posición | País | 🥇 Oro | 🥈 Plata | 🥉 Bronce | Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | Brasil | 69 | 49 | 54 | 172 |
2 | Estados Unidos | 54 | 42 | 44 | 140 |
3 | Colombia | 46 | 27 | 39 | 112 |
4 | México | 27 | 44 | 54 | 125 |
5 | Argentina | 24 | 37 | 29 | 90 |
6 | Canadá | 19 | 20 | 23 | 62 |
7 | Chile | 18 | 17 | 24 | 59 |
8 | Cuba | 17 | 12 | 14 | 43 |
9 | Venezuela | 12 | 13 | 19 | 44 |
10 | Puerto Rico | 7 | 7 | 12 | 26 |
11 | Ecuador | 6 | 13 | 14 | 33 |
12 | Guatemala | 5 | 3 | 4 | 12 |
13 | Jamaica | 4 | 5 | 6 | 15 |
14 | Paraguay | 3 | 5 | 13 | 21 |
15 | Perú | 3 | 4 | 14 | 21 |
16 | Uruguay | 1 | 5 | 6 | 12 |
17 | Trinidad y Tobago | 1 | 2 | 8 | 11 |
18 | Rep. Dominicana | 1 | 2 | 4 | 7 |
19 | Islas Vírgenes de EE.UU. | 1 | 2 | 0 | 3 |
20 | Bolivia | 1 | 1 | 3 | 5 |
21 | Bahamas | 1 | 1 | 2 | 4 |
21 | Panamá | 1 | 1 | 2 | 4 |
23 | Aruba | 1 | 1 | 0 | 2 |
24 | Islas Caimán | 1 | 0 | 1 | 2 |
25 | Dominica | 1 | 0 | 0 | 1 |
25 | Haití | 1 | 0 | 0 | 1 |
27 | Bermudas | 0 | 2 | 1 | 3 |
27 | El Salvador | 0 | 2 | 1 | 3 |
29 | Nicaragua | 0 | 1 | 2 | 3 |
30 | Islas Vírgenes Británicas | 0 | 1 | 1 | 2 |
30 | Granada | 0 | 1 | 1 | 2 |
32 | Barbados | 0 | 1 | 0 | 1 |
33 | Guyana | 0 | 0 | 3 | 3 |
34 | Costa Rica | 0 | 0 | 1 | 1 |