La actriz y directora de teatro Zully Vallarino este pasado sábado brindó un seminario dedicado al arte teatral en el marco de un ciclo de este tipo de iniciativas que contribuyen a la difusión de cultura en las diversas expresiones del arte.
“Comenzamos este año 2021 con mi grupo teatral Casiopea y empezamos con una obra pieza diferente llamada Diálogo entre un duende y un gnomo” basada en el texto de Giacomo Leopardi” – indicó Vallarino a nuestra redacción.
El “Diálogo entre un Duende y un Gnomo tiene lugar en una Tierra de la que ha desaparecido el género humano, o sea, aquellos seres que creían que el planeta entero estaba a su servicio, y que ahora, inexistentes ellos, sigue girando en los espacios como si tal cosa.

Los Ensayos Morales constituyen una investigación sobre las raíces de la miseria humana. En estas piezas, Leopardi combina de manera experta diversas técnicas estilísticas y formales para ofrecer una mirada lúcida y amarga a las contradicciones de una era de la historia que, en muchos aspectos, se asemeja a la nuestra.
En la Sociedad Italiana se logró hacer solamente tres funciones para la gente allegada y familiares, puesto que luego sobrevino la pandemia y por ente la emergencia sanitaria.
El grupo decidió postularse para los Fondos Regionales de la Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, aguardando en estos momentos los fallos.
De acuerdo a expresiones vertidas por Zully Vallarino parte del grupo continúa entrenándose, llevando adelante un plan de trabajo en el espacio cultural Eduardo Piñeyro, avalado por la Intendencia Departamental de Salto.
CICLO DE SEMINARIOS
En la actualidad se está llevando a cabo un ciclo de seminarios que van todos los sábados hasta fines de noviembre. Dichos seminarios son dictados por los
los diferentes docentes de arte de ese espacio que son todos los talleristas de Cultura de la Intendencia que se agruparon creando el espacio Eduardo Piñeyro, que fue inaugurado el pasado 22 de octubre.
Después del gran Alumbramiento-inauguración del Espacio Cultural Eduardo Piñeyro, se da la continuidad de las actividades.
Además de su metabolismo interno, el Espacio, viene desarrollado, desde setiembre, una serie de seminarios que han tenido muy buena aceptación, por sus contenidos y sus formas.
Los talleres, en el marco de los seminarios 2021, pretenden ser una presentación en sociedad de la línea pedagógica que se instrumentará desde el 2022 en los talleres municipales.
Este pasado sábado 30 de octubre se desarrolló el taller “¿Hay gato encerrado?” de Zully Vallarino. Zully es actriz, dramaturga y directoria teatral de amplia trayectoria.
Fue la directora del 1er Elenco Departamental de Salto. El taller tiene como disparador el famoso experimento “Gato de Schrödinger”.
Dice Wikipedia: “El gato de Schrödinger es un experimento mental, a veces descrito como una paradoja, ideado por el físico austriaco-irlandés Erwin Schrödinger en 1935, durante el curso de discusiones con Albert Einstein.
El escenario presenta un gatomhipotético que puede estar simultáneamente vivo y muerto, un estado conocido como superposición cuántica, como resultado de estar vinculado a un evento subatómico aleatorio que puede ocurrir o no.” A partir de este experimento se desarrollarán discusiones y ejercicios.
Es un taller de teatro pero, por su metodología, no es necesario tener experiencia previa. Sólo es necesario ir a vivir una experiencia distinta en el Espacio Piñeyro.
Partiremos del análisis etimológico de dos términos los que provocarán interrogantes.
Se expone, de forma narrativa un experimento teórico de la mecánica cuántica, la que nos servirá de analogía con el hecho artístico teatral.
Análisis de la incidencia de los actores culturales en lo social y otros órdenes de la vida.
Spectatoris- criticos .¿Qué criticamos? El observador y el observado. ¿Se produce conocimiento en el hecho teatral?
ARTISTA INVESTIGADOR
“Buscamos responder preguntas poco frecuentes en el ámbito teatral y escénico, por ejemplo: por qué hago lo que hago”
Zully Vallarino indformó que para el año que viene se tiene pensado llevar adelante otras obras que en su momento serán anunciadas; seguramente las inscripciones comiencen en el mes de febrero del 2022
comencemos ahora en febrero vamos a realizarlos llamado inscripción para todos los talleres de arte y ahí está ahí será otro cantar.
Volviendo al tema de los seminarios, el primero estuvo a cargo de Alberto Chiriff denominado “Praxis Cultural, Herramientas básicas de gestión cultural»
Ricardo Lagos brindó el seminario “El niño y el color”.»Cantes de ida y vuelta o de importación, rumba flamenca», seminario de danza a cargo de Cristina Gaudín.
¿Hay gato encerrado?», seminario de teatro a cargo de Zully Vallarino. Y luego se llevó a cabo»La ruta de la goma desde la semilla», seminario de artesanías con cubiertas a cargo de Néstor Sánchez.
¿Hay gato encerrado? – tiene que ver con una analogía que se hace un experimento de física cuántica y como se relaciona con el hecho teatral escénico.
Dentro de los grupos también estaba por ejemplo un grupo que dirige Pablo Sánchez llamado grupo Jericó.