Martín Ferreira Pinto

Tenemos el deber de cambiar esta realidad, no podemos seguir permitiéndonos que Salto se siga derrumbando.

0
14
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nxz3

Martín Ferreira Pinto, reconocido periodista agropecuario, dedicado a la política partidaria hace 13 años, hoy apoyando al precandidato Robert Silva.

Comenzó en el año 2011 con Vamos Salto a través de la invitación del propio Germán Coutinho. Esos fueron sus inicios en militar y trabajar en la lista 30-115 de cara a las elecciones juveniles del partido.

Continuó su participación para la elección departamental y nacional de 2014. Después de 2015, por diversos factores, se alejó de la política para volver este año con Marcelo Malaquina, comenzando a trabajar en marzo en la conformación de la lista.

Ping Pong

  • ¿Cábalas? No tengo.
  • ¿Último libro que leyó? Actualmente “El Uruguay que nos debemos” de Robert Silva.
  • ¿Peli o serie? Peli.
  • ¿Edad? 38.
  • ¿Zodíaco? Aries.
  • ¿Hincha de? Peñarol.
  • ¿Un deseo? Que Salto vuelva a ser el gran departamento que alguna vez fue.
  • ¿Un color? Colorado.
  • ¿Un número? 12.

¿Qué está en juego el 30 de junio?

El 30 de junio está en juego la renovación del Partido Colorado. Para nosotros representa la oportunidad de hacer historia y cambiar el escenario político de los últimos 20 años en el departamento. Es el momento en el que los colorados decidimos quiénes van a tener la representación del partido en el órgano deliberativo departamental y a nivel nacional. Nada menos que elegir quiénes serán los candidatos a Intendente y a Presidente de la República.

¿Qué se espera a nivel nacional?

Primero, que gane la interna colorada Robert Silva, porque estamos convencidos de que es el candidato más preparado, con una gestión comprobada en los últimos años de gobierno de Coalición al frente de la educación. Además, conformando un plan de gobierno con más de 300 propuestas y un equipo técnico de 150 personas, idóneas en cada área, coordinado por el actual vicecanciller, el salteño Nicolás Albertoni. Y segundo, que la coalición de gobierno se mantenga por el próximo quinquenio para que continúe el crecimiento del país.

¿Qué se espera a nivel local?

Que el Partido Colorado lidere la preferencia de los salteños en un gobierno de coalición. Aquí la figura de Marcelo Malaquina es determinante de los cambios profundos que Salto necesita y se merece. Con el gobierno actual, nuestro departamento pasó de estar entre los primeros a nivel nacional para sucumbirnos a todos los salteños en el lodo de los últimos lugares. Tenemos el deber de cambiar esta realidad, no podemos seguir permitiéndonos que Salto se siga derrumbando. Para esto, presentamos una serie de propuestas realizables como las que se enumeran en el folleto que repartimos puerta a puerta y como “la lista de Tincho”.

Por ejemplo, más frecuencias de ómnibus en hora pico con servicio los 7 días de la semana y con calefacción a bordo. Ampliación de los contenedores en la ciudad, eliminando los basurales de la periferia. La creación de comisiones honorarias integradas por diferentes instituciones, productores, municipios y vecinos para atender el problema de la caminería rural. Renovación total de calle Uruguay, convirtiéndola gradualmente en peatonal con mayor oferta comercial, gastronómica, cultural y de entretenimiento. Apertura de un free shop en la ciudad. La creación de un centro de atención en salud mental. Estudio de viabilidad para licitar una balsa que una Villa Constitución con Federación (Argentina) y creación de un centro comercial y free shop.

La última palabra es suya

Para finalizar, más que una palabra es un deseo y a la vez un compromiso de estar participando en política, para hacer nuestro aporte personal en tratar de revertir lo que ha sido una constante en los últimos años del político que usa al pueblo y a las necesidades del pueblo para beneficiarse con cargos más remunerativos de gobierno que son al final el beneficio propio que no resuelve los problemas de la gente. Vamos a trabajar para que el pueblo vote a conciencia, con el convencimiento de que su voto sea determinante en el momento de elegir a quienes, con ideas y proyectos, puedan llevar adelante una gestión donde el bienestar común esté por encima de todo aquello que solo represente el acomodo de unos pocos en desmedro de un pueblo que sigue esperando soluciones profundas. Acabemos con la mentira, la farsa y el panfleto que han sido las características de este gobierno departamental populista.

Este domingo 30 les pedimos una oportunidad, con el convencimiento de servir y no servirnos de la gente. Contamos con su apoyo votándonos con la lista 189 Malaquina Intendente junto a la Lista 1600 con Robert Silva Presidente.

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nxz3