back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

“Salto Grande recorre pasado y presente con el desarrollo regional como faro hacia el futuro”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lgan

Como parte de las actividades por los 75 años, el pasado 27 de junio se llevó a cabo un encuentro histórico, donde se dieron cita los dieciséis delegados de la Región de Salto Grande, para conmemorar trayectoria, historia y fortalecer la importancia del desarrollo regional como política a sostener a lo largo del tiempo de cara al futuro.”


Con motivo de los 75 años del acuerdo de 1946, desde la Comisión Técnica Mixta se viene llevando adelanta una agenda con charlas, encuentros y conmemoraciones que tienen por objetivo poner, nuevamente en el centro de la escena, el acuerdo binacional que estableció al aprovechamiento de las disposiciones naturales del Río Uruguay a la altura de Salto Grande para el desarrollo económico, industrial y social de ambos países.
«Estamos con estas y otras acciones cumpliendo aquello para lo que la CTM y el Complejo Hidroeléctrico fueron creados, es decir aprovechar las ventajas de nuestro querido Río Uruguay y a través de la producción de energía apuntalar el desarrollo de nuestros departamentos» destacó Carlos Albisu.
Agregó, además, que «hemos definido como agenda central poner a Salto Grande al servicio de los salteños, a dar el impulso necesario para el desarrollo de nuestra ciudad que tanto brindó para que esta estratégica obras para el desarrollo nacional fuera una realidad»
«Desde hacía años que, desde Salto Grande, Salto no era tenida en cuenta, gestiones anteriores no pusieron ni les interesó, el desarrollo de la Región. Decidieron, activamente, reducir Salto Grande a una mera generadora de energía eléctrica, desvirtuando profundamente el para qué de la CTM»
«Estamos en un proceso de revertir esa visión, que creemos fue muy negativa para nuestros vecinos, en eso nos acompaña el municipio, y parece que esto molesta o al menos pone en evidencia la falta de compromiso de otras gestiones con Salto y las ciudades cercanas a la represa, que hoy reciben los recursos, obras, proyectos que históricamente debían pensarse para le región y que, terminaron yéndose para otros lugares»
Actividades para rescatar nuestros principios
Entre las principales actividades que se llevaron adelante durante estos meses, se han encontrado desde charlas hasta homenajes, en este sentido, el pasado lunes 27 de junio en el edificio de la Delegación del Uruguay, en presencia de más de 300 personas y decenas de participantes en plataformas digitales se celebró un encuentro con Ex Delegados de la Región de Salto Grande, quienes fueron reconocidos por su trayectoria, gestión y trabajo permanente para la región y nuestras ciudades.


Entre los homenajeados, Juan Llantada, dirigió unas palabras al auditorio, en representación de sus ex colegas uruguayos, donde destacó la importancia de Salto Grande como así también el rol del organismo para el desarrollo de la región y el sello de la binacionalidad como distintivo único.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lgan