back to top
martes, 22 de abril de 2025
14.4 C
Salto

Las candidaturas a la Intendencia serán después fruto de acuerdos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/o8yd

Dr. Richard Boucq, candidato del Movimiento Republicano Liberal

Las candidaturas a la Intendencia serán después fruto de acuerdos en la Convención Departamental

El Movimiento Republicano Liberal, Lista 515, proviene del viejo serno de la tradicional Lista 15 del Partido Colorado, presentándose ante el electorado en el marco de las elecciones internas de los partidos políticos como una nueva propuesta renovadora respaldando la precandidatura presidencial del diputado José Amorín.

El Dr. Richard Boucq, principal referente de este grupo y que encabeza además la lista a nivel departamental, entiende que su grupo se encuentra en una etapa de posicionamiento en los barrios, calificando el trabajo que vienen realizando como de «moderadamente bien, dentro de un partido que tiene el 8% aparente de intención de voto a nivel país. En Salto pensamos que estamos muchísimo más arriba de eso, por lo menos (multiplicado) por tres».

Consultado por el tema candidaturas, sostuvo que una asamblea de la 515 resolvió que quienes son candidatos «a convencionales, somos eso, y que después las candidaturas, en mi caso si se diera que pudiera ser la candidatura a Intendente, sería por fruto del acuerdo dentro de la Convención, no espontáneamente. No aceptamos eso de ponernos títulos porque a veces esas precandidaturas de repente generan alguna expectativa que después no cuajan en la Convención».

La Lista 515 a su vez, forma parte de un grupo con proyección nacional como es «Batllismo Siglo XXI», el que también es integrado por «las listas de Malaquina». La llegada de Malaquina al sector luego de muchos años de pertenencia al Foro Batllista sirvieron para fortalecer al sector y la precandidatura de Amorín, «más que a nivel local, a nivel nacional», Boucq aclara que «no estamos trabajando distanciados, simplemente que nosotros somos un grupo independiente, y así como le digo que no tenemos ningún título previo a la Convención, tampoco tenemos acuerdo previo a la Convención. Los acuerdos se van a hacer dentro de la Convención», sostuvo, descartando un respaldo tácito a la candidatura municipal de Malaquina.

Profundizando sobre el origen de esta nueva propuesta electoral, Boucq aclara que «tenemos unos cuantos integrantes de la Lista 15, pero hoy le diría que hay una clara mayoría de la vieja Lista 12 de Hermes Silva, también hay algunos sectores de la vieja Lista 1 que se incorporaron a nosotros porque les gustó nuestra manera de trabajar».

– ¿Cuál sería el rasgo distintivo de su sector?

– El punto principal de la campaña de la 515 más que en una oferta concreta, un menú de cosas para hacer, hacemos especial hincapié en lo ideológico, nosotros somos liberales practicantes, no somos liberales de enunciación. Tratamos de llevar a la gente un mensaje liberal, tratamos de explicar la diferencia además con el neoliberalismo y nos planteamos, como toda agrupación política, una discusión con la fuerza de gobierno a nivel ideológico.

– ¿Salto necesita de un nuevo gobierno del Partido Colorado?

– Por supuesto, porque el Partido Colorado es un gobierno hacedor de cosas, no es un gobierno anunciador. Creo que las administraciones anteriores en Salto han marcado un hito, Malaquina es una referencia a nivel departamental no sólo por lo que ha hecho, sino por la visión que tiene de las cosas. La idea del parque agroalimentario –que este gobierno si bien no descartó no ha puesto énfasis de ningún tipo-, es una idea que para el cinturón hortifrutícola de Salto es vital porque se apuesta a un mercado de 14 millones de personas y no al mercadito nuestro a nivel nacional que somos apenas 3 millones, y que ya sabemos qué pasa con los precios cuando en Montevideo no dejan comer. Esa visión integradora, no solo del departamento sino del departamento con los vecinos, es vital para el desarrollo, sobretodo para la generación de fuentes de trabajo.

– ¿Por qué el colorado debería volver a votar colorado en las próximas elecciones?.

– Yo lo escuchaba ayer a Mujica decir que hay un batllista agazapado detrás de cada uruguayo, y el salteño seguramente tiene un batllista agazapado detrás. El batllismo estuvo siempre cerca de la gente, el Partido Colorado se alejó de la gente en períodos anteriores y posiblemente eso hizo que muchos batllistas, no solo votarán al Frente Amplio sino que algunos incluso votaron al Partido Nacional. Pienso que hay un cambio en la actitud del partido, no solo por la tradicional presencia de Malaquina sino por la presencia de Germán (Coutinho), un tipo joven que le está dando otro impulso al partido, y nosotros, muy modestamente, con las otras listas más pequeñas intentamos hacer lo mismo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/o8yd
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO