back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
21 C
Salto

La Justicia resolvió no procesar a quienes participaron de las “Caravanas de la Verdad”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vy3j

Fernando Vega explicó la situación a EL PUEBLO

Muchos en su momento los llamaban “anti patria”, “anti país”, o simplemente los “anti vacunas”. Se trata de un grupo de uruguayos que allá por el año 2021 recorrieron el país en lo que denominaban Caravana de la Verdad, contradiciendo muchas afirmaciones oficiales sobre el Covid, la vacunación, y brindando información que consideraban se estaba ocultando. Pero para contextualizar mejor el contenido de esta nota, hay que retrotraerse al 23 de abril de 2021 cuando en Maldonado, Javier Sciuto, Fernando Ferreira y Fernando Vega, fueron arrestados por “desacato agravado” y Fiscalía pidió prisión para ellos. Ahora, la semana pasada concretamente, la Justicia los ha sobreseído, es decir, no encontró pruebas para procesarlos. Es por ello que Vega se comunicó con EL PUEBLO con la intención de informar sobre algunos aspectos referentes al tema.

ESTUVIMOS PARA ADVERTIR”

Comenzó expresando Vega: “Corresponde agradecer a todos los que formaron parte de esta novela, inclusive a los que nos quisieron meter presos y pidieron 8 años de prisión efectiva. ¿Por qué? Porque ayuda a dejar de manifiesto que muchas veces, un brazo tan poderoso como la Justicia del Estado Uruguayo, que está para administrar e impartir justicia, es utilizada con fines que no tienen que ver con respetar las leyes y la Constitución, y sobre todo para explicar por qué estuvimos en cada plaza que pudimos, de todo el país, en dos caravanas que se hicieron. Estuvimos para advertir, para llamar la atención y decirle a la gente: cuidado, esto es peligroso. Pero así como hubo gente que utilizó la Justicia de forma distorsionada, hay quienes la utilizaron correctamente, por lo que se desestimó seguir adelante con el proceso”.

EXCESO DE MUERTES

Enfatizó en que “respecto a cuáles fueron las consecuencias de las políticas aplicadas (ante el Covid), en general en los medios de comunicación masiva, sobre todo de la capital no salió”. Y agregó: “Ni más ni menos que hay un exceso de muertes en el año 2021, post inoculación, un exceso de un 27% o 28%, y en el 2022 hay un exceso de un 22% de fallecimientos por toda causa. Esto es realmente terrible”. Se mostró además muy crítico con los Parlamentarios, al decir que “se han creado comisiones investigadoras de todo tipo y color, y no digo que estuvieran mal creadas, al contrario, me parece fantástico que se investigue todo. Jamás voy a estar en contra que se investigue algo donde pueda haber un delito, un abuso de poder. Pero me llama poderosamente la atención, que de todos, pero todos los parlamentarios, ninguno sale a la prensa a decir algo sobre por qué no se ha creado una comisión investigadora para saber cuál fue la causa, o que no se haya llamado al Ministro de Salud, ahora Ministra Karina Rando, para que nos expliquen a todos los uruguayos por qué hay un exceso de muertes. En esto les cabe las generales de la ley a todos los partidos políticos, a todos. ¿No les llamó la atención ese exceso de muertes? Si estás sentado en el Parlamento y no te llama la atención eso, ¿qué te llama la atención entonces? ¿Hay algo más importante que la salud y la vida de tus conciudadanos?”

También hacia los medios de prensa apuntó su crítica: “por aquellos días salíamos en todos los noticieros, en todos los programas de entretenimientos salían las imágenes de nosotros esposados. Yo quisiera saber ahora si alguien de esos medios va a salir a informar que fuimos sobreseídos porque la Justicia no encontró motivos para procesarnos. Simplemente salimos a advertir plaza por plaza, lo que estaba diciendo el GACH en los 21 puntos que estaban colgados en la página web del Ministerio de Salud Pública, salimos a advertir lo que decía Pfizer en su ensayo y simplemente dábamos a conocer lo que estaba por escrito y era oficial. Nosotros no salimos a inventar nada, ni a decir lo que nos parecía, ni a dar una opinión, sino que salimos a revelar una información que estaban dando publicaciones científicas, algo que en los medios masivos no ocurría. Pero nos hicieron creer que salimos fabuloso, fantástico, de la pandemia. Mentira. De fantástico nada. Y se está muriendo más gente que antes, y medianamente de los mismos problemas que antes: trombosis, cáncer, problemas de la sangre… Hay publicaciones científicas que demuestran el estado lamentable en que está la sangre de las personas inoculadas, y no está ocurriendo ese problema en los no inoculados”.

DESAFÍOS POR DELANTE: ¿UNA PRÓXIMA PANDEMIA?

“Tenemos varios desafíos por delante -prosiguió Vega-; la OMS está pretendiendo generar una próxima pandemia donde el control sea asignado estrictamente a ellos. Es una institución que no fue elegida popularmente, no la eligieron los ciudadanos… Una OMS donde mandan los particulares, ¿y quiénes son los particulares? Las farmacéuticas obviamente que son los más interesados. Entonces, ¿será razonable que los que generan las pandemia, después nos vendan la solución? No he escuchado a ningún político, o a muy pocos, hablar de este tema, de lo que se está cocinando en la OMS. Para colmo de males, el Gobierno actual ha decidido sellar, esconder, censurar las tratativas con la OMS por una cláusula de confidencialidad de 15 años. Con este comentario alguien podría pensar que me la estoy agarrando contra el Gobierno. No, no, es que me la agarro contra todos, porque no escuché un solo representante del Frente Amplio poner el grito en el cielo por esa confidencialidad que decretó el Gobierno”. Dijo finalmente que “se están juntando firmas para un referéndum en 2024 para no permitir que de acá a futuro se firme ningún contrato secreto con ninguna multinacional ni con ninguna institución multilateral que comprometa a la ciudadanía uruguaya, y declarar nulos todos los contratos secretos firmados hasta la fecha. Eso es fundamental”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vy3j