Por Nicolás Caiazzo
Con un especial recuerdo para el automovilista Gonzalo “Gonchi” Rodríguez, el Parlamento
aprobó por unanimidad el proyecto de artículo único que declara al 11 de setiembre de cada
año como Día Nacional del Automovilismo Deportivo. La iniciativa fue presentada por el
diputado del Partido Nacional, Pedro Jisdonian, y respaldada por todos los partidos políticos.
Ahora pasará a la Cámara de Senadores.
“Declárase como Día Nacional del Automovilismo Deportivo al 11 de setiembre de cada año”,
dice el proyecto de ley.
La fecha no fue elegida al azar sino que evoca la trágica jornada en la que el joven piloto
perdiera la vida durante las pruebas de clasificación en el circuito de Laguna Seca, Estados
Unidos, el 11 de setiembre de 1999.
Durante la consideración del proyecto de ley, la Comisión Especial de Deporte recibió a
distintas organizaciones vinculadas al automovilismo deportivo: a la Fundación Gonzalo
Rodríguez, al Club Uruguayo de Rally (CUR), a la Asociación Uruguaya de Volantes (AUVO), al
Automóvil Club del Uruguay (ACU), al Área Deportes Federados de la Secretaría Nacional del
Deporte, al Montevideo Classic Car Club (MCCC) y a la Federación Uruguaya de Karting (FUK),
quienes, por unanimidad manifestaron su conformidad con esta iniciativa.
En mayo, la Comisión aprobó el proyecto y aconsejó al Cuerpo su aprobación.
En las barras de la Cámara de Diputados estaban presentes el Secretario Nacional de Deportes,
Sebastián Bauzá; el Director de Deportes Federados, Eduardo Ulloa y María Fernanda “Nani”
Rodríguez (hermana del piloto), quien ejerce la presidencia de la Fundación Gonzalo
Rodríguez.
“El automovilismo es una actividad súper importante para el deporte y que mueve muchas
personas, no solo los pilotos sino también los mecánicos, los que venden repuestos y piezas,
así como el sector gastronómico y de hotelería que se mueve mucho cuando hay actividades
en el interior”, indicó Jisdonian.
Información extraída de motorsports.com.uy