back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
24.4 C
Salto

Desayuno, un aliado para la buena energía

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4dfj

El desayuno es nuestra primer comida del día. Venimos de varias horas de ayuno, ya que nuestra última comida es la cena. Te pasa que muchas veces te levantas apurado/a y salís corriendo sin consumir nada? Hoy vamos a hablar sobre la importancia de un desayuno completo y saludable, porque no hay nada mejor que comenzar el día con energía de buena calidad. El desayuno es nuestra primer comida del día, se encarga de romper con nuestro ayuno nocturno y nos aporta toda la energía para comenzar nuestro día. Es importante realizarlo porque: • Evitamos sentirnos fatigados durante el día. • Llegamos con menos apetito al almuerzo, evitando consumir alimentos o
porciones en exceso. •

Por la Lic. en Nutrición Eloísa Sánchez Esteva

Además, ¿Sabías que consumir un desayuno completo nos ayuda a consumir menos alimentos dulces en la tarde? Se debe a que el desayuno nos aporta todos los nutrientes que nuestro organismo necesita para cumplir con sus
funciones. Si consumimos un buen desayuno y un correcto almuerzo, nuestro organismo no tiene necesidad de pedirnos nutrientes que se absorban de forma más rápida (dulces, bizcochuelos, bizcochos, golosinas, tortas, entre otros) durante el resto del día, y de esta forma controlamos la calidad de nuestra alimentación.
Y si no llego a consumir lo que requiere un “desayuno completo” debido a que no tengo tanto apetito?
No tenemos por qué consumir todos los alimentos juntos en una hora específica, cada uno conoce su cuerpo, podemos fraccionarlo en la mañana.
También, debemos tener en cuenta que si no tendemos a desayunar, no podemos pretender consumir todo de un día a otro, podemos ir incorporándolos de a poco. Preferible ir con pasos firmes e ir progresando en el tiempo.
¿Hay un desayuno que me ayude a poder progresar a una alimentación más saludable?
Todas las comidas que consumamos en el día deben ser de nuestro agrado, de ahi la importancia de contar con un plan de alimentación personalizado. Lo que sí es importante, es que debemos enfocarnos en alimentos naturales, preferentemente caseros, con el fin de nutrirnos por dentro. Un tip que siempre le doy a mis pacientes es que comenzar el día con una fruta (entre otros alimentos) nos ayuda a seguir consumiéndolas en el día.

Asegúrate de que tus alimentos sean de calidad y realiza los 4 tiempos de comida (desayuno, almuerzo, merienda y cena).
Seguramente comiences a sentir los cambios de forma rápida y a sentirte mucho más pleno/a.
¡Nos encontramos el próximo domingo con más tips nutricionales! (*) Eloísa Sánchez Esteva es Licenciada en Nutrición, Antropometrista ISAK, conformación adicional en Nutrición Deportiva y Nutrigenética. También es la responsable del Diseño de los Menús de “Equilibrio Saludable”.
Por consultas: 098 737 577.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4dfj