back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
24.4 C
Salto

Cuidacoches preocupados porque no se controla Zona Azul: pasaron de vender 70 a no más de 5 boletas por día

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3638

Esperan hablar con el Intendente y recibir la donación de lo recaudado

Las personas que se dedican a la tarea de cuidacoches -totalizan más de cien en la ciudad-plantean estos días una gran preocupación por la reducción en sus ingresos diarios. Sucede que a la calma que habitualmente caracteriza al mes de enero en cuanto al movimiento en las calles, se suma la pandemia y, especialmente, según dijeron a EL PUEBLO, que no hay controles de la Zona Azul por parte de la Intendencia, lo que provoca una enorme baja en la venta de boletas para el estacionamiento en dicha zona.

CAYÓ LA VENTA
“Ahora hace más de un mes que no anda nadie controlando la Zona Azul, y por eso todos estamos preocupados, no hay movimiento y ellos (los Inspectores de Tránsito) no andan…Esto nunca pasó”, dijo Jorge Ramón Aguilera, Vicepresidente del Sindicato de Cuidacoches de Salto (actualmente ocupando el cargo de Presidente por problemas de salud de Víctor Mezzetti).
Agregó que “nuestras ventas y por lo tanto nuestro ingreso cayó muchísimo”. Consultado sobre cuánto vendían de boletas para Zona Azul cuando había control y cuánto venden ahora, dio números realmente preocupantes: “solo en esta cuadra (18 de Julio frente a la Plaza Artigas) alcanzábamos a vender hasta 70 boletas por día, y ahora hay días que vendemos 1, 2 o 3…”, señaló.
Respecto a si han planteado el problema a la Intendencia y qué respuesta han tenido, informó que “nosotros estuvimos dos veces reunidos con Tránsito y nos dijeron que iban a empezar a controlar, pero justo hubo gente (del área de Tránsito) que estaba con el virus y se complicó…y lo cierto es que no anda nadie, no hay ningún control”.

EL SINDICATO
Por su parte, Enrique Vallejos expresó que “somos unos 120 compañeros en total, pero en el sindicato que se armó somos unos 17. En el sindicato estamos trabajando bien, vamos llevando las cosas bien. Ya vamos armando dos rifas, una el mes pasado, antes de Navidad, y ahora largamos otra de una bicicleta; con esto queremos juntar fondos para la compra de papeles, timbres que hay que sacar y otros trámites para obtener la Personería Jurídica del sindicato. Todo eso cuesta dinero, estamos hablando de unos 12.000 o 13.000 pesos que costaría. Alguna vez se estuvo por obtener la personería Jurídica, pero no se hizo, y ahora sí queremos hacerlo”.
Además, Vallejos quiso dejar claro, porque es un pensamiento equivocado que a veces la gente tiene, que “nosotros no recibimos nada de nadie, ningún pago de la Intendencia por ejemplo, nosotros sacamos nuestro permiso en Tránsito, la autorización para trabajar, y la ganancia es lo que nos da la gente, nada más”.

“DEMASIADO BAJÓN”
En tanto Rodrigo Lúquez comentó: “yo hace poco tiempo que me sumé a este trabajo de cuidar coches y puedo decir que es como dicen los compañeros, que las boletas de la Zona Azul ya no se venden como antes, y sí, es así, que de unas 70 que vendíamos por día pasamos ahora a vender 5 como máximo, ya es demasiado bajón, y el único ingreso que tenemos los cuidacoches es esto, el día a día. Entonces está influyendo mucho en la parte económica de cada uno de nosotros, y en la familia. Y con la pandemia, y en enero encima, se complica más”.

LA COMPRA POR INTERNET
Pero a la falta de control por parte del personal de Tránsito, se suma otro problema, explicaron Mezzetti y Domingo Rodríguez, que también participaron del diálogo con este diario: “es la compra del tarifado por internet, que la gente compra a través de internet, esto se hace con un código, y entonces no nos compra a nosotros, eso se está notando, y entendemos que está muy mal”.
Otro de los datos que aportaron en cuanto a los trámites para la obtención de la Personería Jurídica, es que “está todo en manos de dos profesionales, la Dra. Mirta Richard, que es abogada, y el escribano Gabrielli”.

ESPERAN QUE EL INTENDENTE LOS ATIENDA
Además, sostuvo Aguilera que están a la espera de ser recibidos por el Intendente Andrés Lima. “Estamos esperando que el Intendente nos atienda por ese relamo que comentábamos y por otro, que es que la plata de la Zona Azul, que él la reparte para otro lado, que nos dé a nosotros, a nuestro sindicato, aunque con la Personería Jurídica que pensamos obtener ya va a ser otra cosa, ya vamos a estar más cerca”.

LA ZONA
Cabe recordar que el estacionamiento tarifado “Zona Azul” funciona de lunes a viernes de 09:00 a 11.00 horas y de 14:00 a 18:00 horas. La zona está comprendida dentro de los siguientes límites: Norte: calle Brasil; Este: calle Antonio lnvernizzi y 25 de Agosto; Sur: calle José Gervasio Artigas; y Oeste: calle Julio Delgado y Juan Carlos Gómez. También comprende las calles transversales desde la calle Antonio lnvernizzi y calle 25 de Agosto hasta la calle Julio Delgado y calle Juan Carlos Gómez.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3638