back to top
lunes, 14 de abril de 2025
23.3 C
Salto

Cuando hay un caído en cumplimiento del deber caemos todos, muere en nombre de todos , en nombre de la sociedad que juró proteger

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j8cp

«Dia del policía caido en cumplimiento del deber»

En la mañana de este lunes 20 Noviembre, integrantes del comando de Jefatura de Policía de Salto encabezados por el Jefe de Policía Comisario R Carlos Ayuto , oficiales , superiores , subalternos , integrantes de la escala básica , integrantes del cuerpo de bomberos    y Guardia Republicana, y familiares , participaron del acto protocolar por el «Dia del policía caído en cumplimiento del deber»

Tras entonarse las estrofas del Himno Nacional se procedió a la parte oratoria y posteriormente a la colocación de una ofrenda floral a cargo de familiares de policías caídos.

La oratoria estuvo a cargo del Director del Grupo de Apoyo Comisario Mayor Jorge Solé.

Me han conferido el honor de hacer uso de la palabra en esta tan significativa fecha. Reunidos en este martirologio para honrar la memoria de nuestros policías caídos en cumplimiento del deber.

Son aquellos que entregaron su vida en cumplimiento de su sagrado juramento de defender las instituciones democráticas del estado aún con el sacrificio de sus propias vidas.

La fecha se fijó en honor a los seis policías caídos que muerieron entre los días 20 y 21 de Noviembre del año 1933 en ocasión en la cual enfrentaron a una banda de delincuentes , hecho que ocurrió en los alrededores de la calle de la Avenida Agraciada y Lucas Obes en la ciudad de Montevideo donde hoy se encuentra el monolito de la Plaza de la Policía.

Por Ley 18.377 del año 2008 se fijó como fecha del Día de los policías caídos en cumplimiento del deber , el 20 de Noviembre . Para algunos puede ser un acto protocolar , para nosotros está impregnado en una solemnidad propia de la institución donde la muerte hace una ronda    de forma inoportuna consolidando el espíritu de cuerpo que surge con más fuerza cuando un policía cae en actos de servicio.

No fueron los primeros ni serán los últimos . La historia da cuenta de fatídicos sucesos en los que han caído camaradas de todas las jerarquías . Esta jornada también es una oportunidad para reconocer la labor , el valor de todos los policías que diariamente arriesgan su vida en la protección y seguridad de la sociedad uruguaya.

Es importante destacar que el Día de los policías caídos, es una ocasión para reflexionar sobre el sacrificio , el compromiso de aquellos que perdieron la vida en cumplimiento de su deber, así como para agradecer a todos los policías por su dedicación y servicio a la comunidad.

En esta profesión y a lo largo de los tiempos, los policías entregan su vida para mantener la tranquilidad y servir a la sociedad con honor , con disciplina haciendo cumplir la Constitución de la República . Cuando hay un caído en cumplimiento del deber caemos todos, muere en nombre de todos , en nombre de la sociedad que juró proteger . Cuando un policía cae , caen un padre, un hijo, un esposo, un hermano, un compañero, roles que nos identifica y nos hacen un doliente más.

Este reconocimiento que hacela institución policial nos hace reafirmar nuestra vocación de servicio y nos hace sentir altamente halagados por la función que cumplimos día a día.

Ellos honran al país , los laureles se los llevan ellos , son los protagonistas de la paz y la tranquilidad .

El 20 de Noviembre es una fecha que recuerda los sacrificios de la institución que silenciosamente libra su batalla todos los días , todo el año alo largo de todo el país.

Nadie muere definitivamente mientras su recuerdo permanezca en la memoria de alguien, ellos jamás serán olvidados.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j8cp
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO