back to top
martes, 1 de julio de 2025
5.1 C
Salto

Informe Agropecuario

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5hix

Desde hoy Plazarural remata 29.188 vacunos en 4 días

Las ventas, que nuevamente son en forma 100% virtual, se desarrollan desde hoy martes a las 9 horas, continuando mañana miércoles, el jueves y el próximo miércoles 5 de mayo. En esta oportunidad, el consorcio incluye el especial de “Plaza Braford”. Como es tradicional, la asistencia financiera es del Banco de la República con 90 días para el pago y 180 para los ganados preñados.
La oferta está conformada por 29.188 vacunos y 300 ovinos, para lo que es la edición número 233 de Plazarural con la transmisión del remate a través de diferentes plataformas, y operaciones que pueden concretarse a través del contacto telefónico 0800.8122.
Los lotes están disponibles para ser analizados en la web www.plazarural.com.uy, estando habilitada la posibilidad de realizar Preofertas para lograr beneficios en los costos de compra.
SITUACIÓN MUY FAVORABLE
Francisco Cánepa, director de escritorio Ruben F. Cánepa resaltó que si bien estamos en plena época, ya que es uno de los últimos remates previo a la llegada del invierno, la oferta en esta oportunidad es muy buena tanto en volumen como en calidad. «Hace muchos años que no veía esta situación tan favorable para el sector» dijo, y agregó que tanto el factor clima como el de los valores de todas las materias primas están muy firmes al igual que los granos, la leche y las carnes. Cánepa sostuvo que de igual forma, si se observan los precios internacionales para el novillo, aún queda mucho margen para que esa categoría continúe recuperándose con flecha arriba semana a semana.
OFERTA DE DESTAQUE
En lo que refiere al escritorio, Cánepa dijo que cuentan con lotes muy importantes de terneros de Ana Clara Berretta y también de Tabaré Aguerre en el departamento de Artigas, todo ganado Hereford. En Salto, novillos de 1 a 2 años y vientres preñados de Estancia Santa Mónica «un ganadazo Hereford como para poder empezar cualquier rodeo», también novillos Angus de 1 a 2 de estancia El Tereré. Novillos de 2 a 3 años de Itapebí S. G. y establecimiento La Tana, Holandos de Los Colorados del tropiezo. Vacas de invernar de Establecimiento la Justiniana, Estancia El Recreo y Cabaña El Tereré, vaquillonas de 1 2 años de Cilamare S.A.. Además terneras de T. Aguerre y lotes mixtos de Establecimiento El Refugio en Paysandú entre otros.
OFERTA:
Martes: 300 ovinos y 8.318 terneros.
Miércoles: 2.518 novillos de 1 a 2 años, 773 novillos de 2 a 3 años, 408 novillos de más de 3 años, 56 Holando, 2.174 vacas de invernada y 1.340 piezas de cría.
Jueves: 4.971 terneras, 2.211 vaquillonas de 1 a 2 años y 848 vaquillonas de más de 2 años.
Miércoles 5 de mayo: 1.914 terneros/as, 220 vacas de cría, 3.413 vientres preñados y 24 vientres entorados.

- espacio publicitario -ASISPER

Denis Capdeville: «Esta todo dado para un muy buen remate de Plazarural»

- espacio publicitario -UNICEF

En cuatro jornadas intensas que tendrá por delante Plazarural en su edición 233 a partir de hoy, pasarán por pantalla unos 300 ovinos y 29.188 vacunos.
El escritorio Indarte y Cía. participa nuevamente con una oferta muy destacada y reconocida distribuida en todo el país. En lo que refiere al norte, Denis Capdeville integrante de la firma, señaló que el escritorio concurre con muy buenos lotes entre Salto, Artigas y Paysandú, «hay para todos los gustos, desde ganados de 145 kg. en Cuchilla del Fuego hasta de 230 kg. en Patitas. En cuanto a la invernada, Capdeville dijo que la oferta es mayor aún con cerca de 15 lotes que pasarán por pantalla destacando muy buenos novillos de 1 a 2 años, ganados «caretas»en Laureles, también en San Antonio cerca de cien animales pesando 270 kg. «muy buenos», en Chapicuy también otro «excelente» lote Angus de 260 kg., en Itapebí ganados de 2 a 3 años promediando los 35o Kg., muy buenas vacas de invernadas Angus en Buricayupi, en Puntas de Valentín ganado Hereford todo preñado seguro con ecografía. Además lotazo de piezas de cría liquidación total de Mario Bonica «muy buen ganado negro» y otros en Río Negro y Rivera. En lo que refiere a terneras, en Laureles «muy lindo lote de ganados careta».
Denis Capdeville subrayó que la oferta y el momento es muy bueno, la industria con muy buenos precios y entradas cortas, el clima acompañando también sobre todo en las zonas que estaban más necesitadas. «Si miramos que las lluvias vinieron muy bien, los campos están respondiendo y están verdes, ya no hay días con temperaturas tan elevadas y todavía no ha enfriado tanto como para que haya heladas, si a esto le sumamos que el precio del gordo está firme y con entradas ligeras, suponemos que tendremos un muy buen remate».
Hoy martes, mañana miércoles, el jueves y el miércoles 5 de mayo se desarrollaran las ventas comenzando a la hora 9.
Finalmente, Capdeville dijo que mediante la Preoferta, los interesados pueden gozar de beneficios en descuentos en la compra del 1% que se puede sumar un 2% más por el pago contado. Recordó que también está vigente el Remate Asegurado, que brinda beneficios para quien vende, como especialmente para quien compra. Las ventas son 100% virtuales, transmitido por TV Cable, Direct TV Internet, dispositivos móviles y streaming de audio.

Bolivia prohíbe las exportaciones de carne por temor a la subida del precio

Bolivia ha prohibido temporalmente las exportaciones de carne de vacuno para garantizar el suministro para su mercado interno y evitar que los precios suban, según han indicado desde el gobierno.
«Estamos suspendiendo las exportaciones de carne», dijo a la prensa el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, y agregó que el gobierno se asegurará de que ningún boliviano «sufra de hambre».
«Lo que se está haciendo es, primero, garantizar el abastecimiento interno y luego lo que tenemos en excedente lo podemos exportar», dijo Gonzales.
La subida del precio de la carne de vacuno, considerada un alimento básico para las familias bolivianas, ha generado tensión en los últimos días entre mayoristas y minoristas y ha llevado a los dirigentes sindicales a advertir que podría derivar en huelgas y cierres de mercados.
Bolivia tiene capacidad para exportar alrededor de 8.000 toneladas de carne de vacuno, principalmente a otros mercados de la región andina y cada vez más en los últimos años a China, según muestran los datos del gobierno.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5hix
- espacio publicitario -Bloom