back to top
lunes, 5 de mayo de 2025
21.6 C
Salto

Más de 95% de niños con autismo sufren a causa de los pirotécnicos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5fz0

legan las fiestas de fin de año, las tradiciones como lo son los fuegos artificiales, para muchos es una fiesta pero, para otros que sufren con el ruido de la pirotecnia no es una fiesta.
Los que sufren el trastorno del espectro autista, caracterizado por una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación.


El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término «espectro» en el trastorno del espectro autista se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad.
Tienen una hipersensibilidad auditiva, en la que impide que los que tienen TEA puedan disfrutar de los fuegos artificiales.
Si bien en nuestro País, y en Salto cómo en otros departamentos se está aplicando el decreto que se «prohíbe la utilización de artículos pirotécnicos sonoros o artefactos de estruendo destinados al uso domiciliario o para cualquier otra finalidad, así cómo también la exposición y/o venta de materiales» . Aún falta en muchos casos que se tome conciencia del daño que genera,
¿Sabes que les pasa a las personas con TEA?
Cuando siente el ruido fuerte se autolesionan, les da convulsiones, perdida de la noción del tiempo. ¿ Que divertido no?
Pensemos en otra forma de celebrar estás fiestas, pensando con conciencia y viendo la realidad de las familias que enfrentan está situación, es posible lograr que los niños con TEA vivan las celebraciones de fin de año como ellos necesitan y sin afectarlos.

Lic. Daniela Todoroff
Psicóloga

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5fz0
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO