El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, confirmó ayer miércoles que la Comisión Nacional Asesora de Vacunas analizará el 24 de noviembre la posibilidad de vacunar a menores de 12 años contra el Covid-19.
«Vamos a estar muy atentos», dijo Salinas. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos aprobaron la aplicación de la vacuna de Pfizer en niños de 5 a 11 años.
«Son insumos que los técnicos, desde el punto de vista científico, tienen que analizar los pros y los contra de este tipo de vacuna», afirmó el titular del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Salinas relativizó los datos que aporta el Índice de Harvard. «Hoy ya el Índice de Harvard no es tan útil como lo fue en un principio, donde no habían vacunas, no había recursos, etc.»
El ministro indicó que hay un 30 a 37-38% de casos de Covid-19 en menores de 12 años.
Destacó que la vacunación ha cumplido con el objetivo de evitar las muertes y las internaciones en CTI y en cuidados moderados. Salinas compareció este miércoles a la Comisión de Salud del Senado para informar sobre la intervención de la mutualista Casa de Galicia. Remarcó que el objetivo es mantener la institución «abierta, funcionando y con centro en la atención al socio y al usuario».
Las interventoras designadas por las autoridades sanitarias trabajan desde el viernes en la institución. «La situación, desde el punto de vista financiero, lo que han encontrado, es con muy poco margen de maniobra, por decir prácticamente nulo», dijo el presidente de la Junta Nacional de Salud, Alberto Yagoda.
Se trabaja en un diagnóstico y en un plazo de tres meses se espera tener una evaluación completa de la situación económico-financiera de la mutualista.
Comisión de Vacunas resolverá a fin de mes si se inoculará a niños de 5 a 11 años
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2k7f
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2k7f