Control en Ruta 3 con mercadería incautada, rapiña a un menor, varios siniestros con lesionados, un incendio y dos detenidos marcaron las últimas horas en Salto.
Últimas horas en Salto: hurtos en comercios y centro educativo, varios siniestros, restos humanos hallados en el Vertedero y detenidos por drogas y vehículos requeridos.
La Ps. Lorena Guy visitó Salto para brindar el taller Éxito y Bienestar, donde hablaron sobre salud mental, emociones, estrés y la importancia de pedir ayuda.
El pediatra argentino Moreno Vivot ofreció una jornada sobre el Síndrome de Down junto al club Sportivo Rodó Inclusivo. Habló sobre educación, trabajo y empatía
Falleció ayer, 7 de noviembre de 2025, a los 65 años de edad. Domiciliada en Chacras de Villa Constitución. Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse en Constitución, hora a confirmar.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Control en Ruta 3 con mercadería incautada, rapiña a un menor, varios siniestros con lesionados, un incendio y dos detenidos marcaron las últimas horas en Salto.
Últimas horas en Salto: hurtos en comercios y centro educativo, varios siniestros, restos humanos hallados en el Vertedero y detenidos por drogas y vehículos requeridos.
La Ps. Lorena Guy visitó Salto para brindar el taller Éxito y Bienestar, donde hablaron sobre salud mental, emociones, estrés y la importancia de pedir ayuda.
El pediatra argentino Moreno Vivot ofreció una jornada sobre el Síndrome de Down junto al club Sportivo Rodó Inclusivo. Habló sobre educación, trabajo y empatía
Falleció ayer, 7 de noviembre de 2025, a los 65 años de edad. Domiciliada en Chacras de Villa Constitución. Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse en Constitución, hora a confirmar.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
El médico salteño destaca que la actividad física, junto a una alimentación equilibrada, es clave para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida en todas las edades.
Salto Shopping celebra su 25° aniversario con actividades para toda la familia: una trota caminata el 27 de setiembre y el gran show Salto Shopping Fest el 11 de octubre en el Parque Harriague.
Entre el 23 y 24 de agosto de 2025, la Policía de Salto intervino en diversos hechos: hurtos en comercios y chacras, detenciones por requisitorias vigentes, agresiones a un árbitro y una jueza de línea, rapiña a una vendedora ambulante y varios siniestros de tránsito con personas lesionadas.
El cese de 292 funcionarios en la Intendencia de Salto genera un fuerte contrapunto político. Di Donato (FA) denuncia soberbia y falta de fundamentos legales, mientras Paique (CORE) defiende la medida alegando designaciones directas irregulares y herencia de deudas millonarias.
El 24 de agosto es una fecha marcada por acontecimientos históricos diversos. En Uruguay se celebra la tradicional Noche de la Nostalgia y se recuerda la represión del Caso Filtro en 1994, así como el Día del Payador en honor a Bartolomé Hidalgo. A nivel mundial, un 24 de agosto tuvieron lugar eventos trascendentes: desde la erupción del Vesubio en el año 79 y el saqueo de Roma en 410, hasta la Matanza de San Bartolomé (1572) y la quema de Washington (1814). También se firmaron los Tratados de Córdoba (1821) que dieron independencia a México, París fue liberada (1944) en la Segunda Guerra Mundial, y en 1991 Ucrania proclamó su independencia. En esta fecha nacieron figuras notables como Jorge Luis Borges y fallecieron personalidades como Getúlio Vargas y Charlie Watts.
A 200 años de la Declaratoria de la Independencia, ser libres implica más que un hecho histórico: es un reto diario que abarca empleo digno, derechos, identidad y oportunidades para todos.
La seguridad activa busca evitar los siniestros viales y la pasiva reducir las consecuencias de los mismos. En Salto, especialistas recuerdan que la verdadera clave está en la responsabilidad del conductor.