Últimas horas en Salto: hurtos en comercios y centro educativo, varios siniestros, restos humanos hallados en el Vertedero y detenidos por drogas y vehículos requeridos.
La Ps. Lorena Guy visitó Salto para brindar el taller Éxito y Bienestar, donde hablaron sobre salud mental, emociones, estrés y la importancia de pedir ayuda.
El pediatra argentino Moreno Vivot ofreció una jornada sobre el Síndrome de Down junto al club Sportivo Rodó Inclusivo. Habló sobre educación, trabajo y empatía
Falleció ayer, 7 de noviembre de 2025, a los 65 años de edad. Domiciliada en Chacras de Villa Constitución. Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse en Constitución, hora a confirmar.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Últimas horas en Salto: hurtos en comercios y centro educativo, varios siniestros, restos humanos hallados en el Vertedero y detenidos por drogas y vehículos requeridos.
La Ps. Lorena Guy visitó Salto para brindar el taller Éxito y Bienestar, donde hablaron sobre salud mental, emociones, estrés y la importancia de pedir ayuda.
El pediatra argentino Moreno Vivot ofreció una jornada sobre el Síndrome de Down junto al club Sportivo Rodó Inclusivo. Habló sobre educación, trabajo y empatía
Falleció ayer, 7 de noviembre de 2025, a los 65 años de edad. Domiciliada en Chacras de Villa Constitución. Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse en Constitución, hora a confirmar.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La ministra Fernanda Cardona afirmó que Uruguay debe afrontar una segunda transformación en telecomunicaciones, apostando a un desarrollo sostenible basado en datos, articulación público-privada y una mirada centrada en derechos. Lo hizo durante el Encuentro de Ministros de América del Sur organizado por CERTAL en Montevideo.
El mercado ganadero muestra oferta limitada y firmeza en los precios, con alta demanda industrial. Novillos cotizan a US$ 5,05/kg. El IMEX de carne vacuna alcanzó su mayor valor desde 2022. China lidera el crecimiento en exportaciones mientras EE. UU. muestra una fuerte retracción.
El mercado de tierras rurales mostró menor dinamismo en el primer semestre de 2025, aunque con interés sostenido por campos agrícolas y estratégicos. Bajó la presión por arrendar y comprar, y aumentó la selectividad de los inversores, tanto locales como extranjeros, según la firma Zambrano & Cía.
El ministro Alfredo Fratti aclaró que la suspensión de exportaciones de ganado en pie solo afecta temporalmente a la categoría con destino a faena inmediata. No se trata de una prohibición general, sino de una pausa evaluativa en respuesta a la situación del sector frigorífico y el mercado local.
El viernes 18 de julio, feriado por el 195º aniversario de la Jura de la Constitución, la Intendencia de Salto informa cambios en servicios como transporte, residuos, cementerios y centros termales.
Salto mantiene su legado futbolístico con jugadores en casi todos los equipos de la Primera División uruguaya. La ciudad continúa formando talentos que brillan en la élite nacional e internacional.
El 16 de julio se recuerda por hechos clave de la historia nacional y global: desde el Maracanazo y la inauguración del Palacio Municipal de Montevideo hasta el lanzamiento del Apolo 11, la fundación de Amazon y el nacimiento de figuras icónicas como Rubén Rada, Celia Cruz y Rubén Blades.