En Salto, la jornada policial incluyó detenciones ciudadanas, hurtos a viviendas, motos robadas y múltiples condenas judiciales, incluyendo penas de hasta 14 meses de prisión por reiteración de delitos.
El fin de semana en Salto estuvo marcado por hurtos en viviendas y comercios, siniestros de tránsito y un principio de incendio. La Policía desplegó operativos en varios puntos de la ciudad.
Una jornada marcada por violencia doméstica, hurtos y varias detenciones movilizó a la Policía en Salto. Una mujer y su hijo fueron heridos con arma blanca por el ex de la víctima, hubo detenidos con drogas, un motociclista lesionado en un siniestro y varios traslados al refugio.
Un detenido por hurto tras ser retenido por vecinos, dos siniestros de tránsito con lesionados, y robos de moto y objetos de una vivienda marcaron la jornada policial en Salto.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
En Salto, la jornada policial incluyó detenciones ciudadanas, hurtos a viviendas, motos robadas y múltiples condenas judiciales, incluyendo penas de hasta 14 meses de prisión por reiteración de delitos.
El fin de semana en Salto estuvo marcado por hurtos en viviendas y comercios, siniestros de tránsito y un principio de incendio. La Policía desplegó operativos en varios puntos de la ciudad.
Una jornada marcada por violencia doméstica, hurtos y varias detenciones movilizó a la Policía en Salto. Una mujer y su hijo fueron heridos con arma blanca por el ex de la víctima, hubo detenidos con drogas, un motociclista lesionado en un siniestro y varios traslados al refugio.
Un detenido por hurto tras ser retenido por vecinos, dos siniestros de tránsito con lesionados, y robos de moto y objetos de una vivienda marcaron la jornada policial en Salto.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
La Suprema Corte declaró inconstitucional el Decreto Departamental que permite incautar vehículos por espirometría positiva y otras infracciones. El abogado Ignacio Supparo impulsó la acción y logró un fallo histórico que obliga a revisar el procedimiento aplicado por la Intendencia de Salto.
La OPP anunció que reactivará la Comisión Honoraria de Políticas de Frontera y reforzará el diálogo con intendentes, incluido el electo Carlos Albisu. Se busca articular acciones para enfrentar los desafíos estructurales de zonas fronterizas como Salto.
El Decreto 366/2025 de Argentina exige a extranjeros declaración jurada y seguro médico para ingresar como turistas. Aún no se aplica en frontera con Salto, pero se aguarda reglamentación. El impacto sobre el Tránsito Vecinal Fronterizo genera dudas y consultas oficiales.
Luis Silva reclama a la Intendencia por falta de servicios en El Volcán
El empresario Luis Silva, impulsor del proyecto urbanístico El Volcán, cuestionó duramente...
La vicepresidenta Beatriz Argimón y el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, mostraron su desacuerdo con la marcha.
Dirigentes del gobierno mostrarron su descontento por la...
Concierto en el Teatro Larrañaga “De Beethoven a Zitarrosa”
Es el primer concierto que presenta el Instituto Universitario de Música de la
sede Salto de la...
Primera venta de noviembre quebró tendencia alcista para la leche en polvo entera en FONTERRA
La licitación 343 de la plataforma electrónica GlobalDairyTrade de este...
Ayer a primeras horas de la mañana un intensivo operativo policial, con más de doscientos veinte efectivos, patrulleros realizó una serie de allanamientos en...
En programa radial Quinto Elemento desde hoy
En el Mes Internacional para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, el Consulado Argentino en Salto...
Chiriff participó del Encuentro de Áreas Naturales Protegidas del Río Uruguay en Monte Caseros
El secretario general de la Intendencia de Salto, Tec. Univ. Gustavo...
Ayer a primeras horas de la mañana un intensivo operativo policial, con más de doscientos veinte efectivos, patrulleros y un helicóptero se realizó una...
Egresados de la Generación 2022-2023 de las carreras de Maestro de Educación Primaria, Maestro de Primera Infancia, Asistente Técnico en Primera Infancia y Certificación...