back to top
18.3 C
Salto
miércoles, julio 16, 2025

Todas nuestas publicacions

Operativo sorpresa desarticuló «picada» en Dos Naciones

Intendencia endurece la postura: “Acá lo que importa es la vida” La creciente problemática de las "picadas" de motos en Salto, una práctica que se...

Julio Núñez, disc jockey y operador radial

“Con mi primer sueldo puse el cable en mi casa para poder mirar fútbol con mi padre” Quienes conozcan a Julio Núñez, sabrán que...

Julio Núñez, disc jockey y operador radial

“Con mi primer sueldo puse el cable en mi casa para poder mirar fútbol con mi padre” Quienes conozcan a Julio Núñez, sabrán que es...

Frente Amplio impulsa ley para deudores

El Frente Amplio impulsa un proyecto de ley en Uruguay para combatir el sobreendeudamiento de dos millones de personas, con foco en los sectores más vulnerables. La iniciativa busca frenar la "bola de nieve" de intereses abusivos, crear una vía administrativa y judicial para reestructurar deudas, y prohibir prácticas de cobranza agresivas. La propuesta llega tras el fracaso del plebiscito de Cabildo Abierto, buscando una solución legal al problema.

Un nuevo comienzo para Salto: que el éxito sea de todos

La asunción del Dr. Carlos Albisu como intendente de Salto marca el inicio de una etapa que despierta expectativas y renueva la esperanza de...

La larga espera del Ateneo

La Intendencia de Salto informó en sus redes sociales sobre los avances en las obras del Ateneo, un edificio de indudable valor patrimonial y...

Valentín Fletcher: Un salteño que deja huella en los medios

Historias, desafíos y regreso a sus raíces. 1. Sos de Salto, una ciudad que ha dado varios talentos al deporte y los medios. ¿Qué recuerdos tenés de tu infancia...

¿Habilita el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial la creación de barrios privados en Salto?

La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.

SAU Salto desconoce el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial aprobado por la Junta Departamental

La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.

HELADAS: las primeras pero muy severas

Las heladas de los últimos días provocaron graves daños en el sector hortifrutícola. Productores se reúnen de urgencia en la Comisión de Fomento para...

Vox Populi | 05-07-2025

Aparentemente, el agua del río Uruguay no seguirá creciendo más allá del nivel en el que se encuentra actualmente. La noticia trajo un respiro...

Enzo Molina plantea derogar norma que permite incautación de vehículos

El edil Enzo Molina propone derogar los artículos del decreto que permite incautar vehículos por espirometría positiva. Considera que vulnera el derecho de propiedad y no tiene efectos positivos sobre la siniestralidad. También plantea eliminar el carné de salud obligatorio.

Pablo Alves destacó la transición en la Junta Departamental y los avances alcanzados durante su gestión

Pablo Álves destacó la transición ordenada en la Junta Departamental de Salto y resaltó logros como el nuevo estatuto para funcionarios y el equilibrio financiero. La futura mesa de autoridades se definirá el 10 de julio, y el Congreso Nacional de Ediles se realizará en Salto.

Jorge Vaz Tourem, Director del MIDES Salto

“Me preocupa que la gente pueda ejercer los derechos de comida, vivienda y educación” Jorge Vaz Tourem es Licenciado en Ciencias Sociales y Director del...

Incautación inconstitucional

La Suprema Corte declaró inconstitucional el Decreto Departamental que permite incautar vehículos por espirometría positiva y otras infracciones. El abogado Ignacio Supparo impulsó la acción y logró un fallo histórico que obliga a revisar el procedimiento aplicado por la Intendencia de Salto.

Griselda Jaluf: su cruzada por Bolivia y Perú

Griselda Jaluf recorrió sola la Ruta de la Muerte en Bolivia, una de las más peligrosas del mundo, y continuó su viaje por Perú, explorando la costa del Pacífico, Cusco y las salineras de Maras.

Designación directa: ¿maniobra de blindaje o recurso legítimo?

ADEOMS defiende la efectivización de 292 funcionarios designados en la gestión de Andrés Lima, tras la firma de un convenio colectivo en la DINATRA. La medida, cuestionada por la oposición, fue calificada por el sindicato como legal y resultado de un proceso de diálogo de 18 meses.