Seis ganadores en la primera fecha de la «A». Por lo tanto, seis de punta. La punta se discute. Es del caso repasar la clasificación general: Salto Uruguay, River Plate, Gladiador, Nacional, Ferro Carril y Universitario 3 unidades: Chaná, Ceibal, Parque Solari, Tigre, Salto Nuevo y Deportivo Artigas. La cuota mayor de goles de Salto, luego de los 5 goles convertidos a Parque Solari. No han faltado equipos sin registros al cabo de los primeros 90′ de fútbol: Chaná, Ceibal, Tigre y Deportivo Artigas.
En materia de goleadores, dobletes puntuales en la fecha de arranque: Jonhatan Do Santos y Antonio Gómez en Salto Uruguay y Jorge Nicolás Ferreira en Ferro Carril.
Para Nacional, el segundo partido consecutivo en su cancha. Parque Solari vuelve a jugar en el Dickinson. Miguel Monzón para el control de Salto Uruguay-River Plate y la sorpresa de no pocos: Néstor Martínez en Nacional y Ceibal. Es la segunda fecha en la «A». Las palpitaciones sobre rieles. Para seguir orejeando las cartas.
FÚTBOL / Salto Uruguay-River Plate
Llamarada de pretensiones
Por qué es el partido más saliente?. Porque se trata de dos que vencieron. Porque son punteros con cuatro equipos más. Pero además, porque revelaron cuota de gol y un fútbol para el rescate. Salto Uruguay concluyó «mareando» a Parque Solari, hasta alcanzar la terminante goleada por 5 a 2. River Plate, produjo el 3 a 2 frente a Salto Nuevo, en uno de los partidos con nítido y vital condimento ofensivo.
Juegan en cancha de Deportivo Artigas. Cancha grande si la hay!. Como el equipo de Daniel Moreira y Ramón Vela se siente cómodo jugando en largo, disponer de metros a favor, rentable a ese fútbol que preconiza. La llamarada de pretensiones tampoco falta en River Plate, al que no le falta cuota de gol. Disparó las primeras balas y quiere ser protagonista. Arrancó con el pie derecho. Acaso la duda respecto al mecanismo defensivo, que supo de algunas huellas adversas. La ausencia de Julio Martín Bruno en Salto Uruguay. En qué medida la duele?. Por lo demás, no es fácil plantear la chance superior respecto a otro. El definitivo reinado del equilibrio?.
Ningún dado parece echado. Y claramente, esa llamarada de pretensiones puntual.
Div. «A» / Chaná-Gladiador
Subiendo la marea
El impecable despegue de Gladiador. No solo el 3 a 0 sobre Ceibal en su cancha, sino también, el recetario general sin más trámite.
La marea ofensiva de Gladiador fue subiendo. En esa medida, lo padeció Ceibal, que fue acaso solo miniatura de oposición en no pocos pasajes del trámite. Hoy, Gladiador sale del barrio por primera vez en la temporada. Ancla en el Parque Forti y surge como favorito auténtico, sobre todo por la diferencia que se plantea de mitad de cancha hacia arriba.
Cabe preguntarse: en Chaná, quién define?. No pocos sostienen: se «desplumó» en ofensiva. No será poco lo que tendrá que laburar Wilson Cardozo, para que el equipo sienta y produzca alguna convicción a mano. Un aspecto: Chaná conoce bien a ese Parque Forti. Le saca el jugo y es capaz de sorprender?. Si eso no sucede (Otorgués, Miranda, Mezza, Francesco Da Silva, etc), Gladiador se prolonga nomás como marea subiendo y cubre la oposición de Chaná. Aunque partidos sean partidos…
Div. «A» / Ferro Carril-Universitario
Las pilas puestas
El 4 a 0 de Ferro Carril a Tigre. El 1 a 0 de Universitario a Deportivo Artigas. Los dos vencieron. Los dos son parte del lote puntero. Ferro lució a la medida de lo que sabe y puede. A Universitario le costó frente a Deportivo Artigas y más allá del gol de Franco Rocha, ofreció desniveles en su producción. Pero lo tres puntos en el bolsillo y eso no es un tema menor. Lo bueno es que los dos tienen cuota de gol y el Merazzi es un campo de juego potencial para que quien disponga de riqueza técnica, la exponga sin más trámite. Son de los convencidos que en el equilibrio y la búsqueda ofensiva, la base está señalada. Y el camino también señalado.
Los dos con las pilas puestas. Bien puestas. Ferro en dos frentes. Universitario ambicionando superar la medianía de ese séptimo puesto al cabo de las 22 fechas del año anterior. Sería parte de la lógica trasmitir una cuota superior a favor de Ferro Carril?.
El riesgo que eso implica. Universitario no parece entender tanto de lógica.
Div. «A» / Nacional-Ceibal
La duda que duele
Lo de Nacional, parte misma de una prolongación. No parece haberse alterado tanto la actitud y filosofía del equipo de un año a otro. Después de todo, de cuatro o cinco años a esta parte, conserva la misma base de jugadores. Tres vice campeonatos y una consagración. Puede establecerse entonces que no tiene sentido alterar. Lo sostiene en esa medida también el «Pipo» Rodríguez desde la Dirección Técnica?. Para el mismo «Pipo» que sabe será un partido especial, porque el sentimiento por Ceibal será eterno. En Ceibal es la duda que duele, sobre todo después del 0-3 en el Barrio Artigas frente a Gladiador. Para colmo es visitante, teniendo en cuenta que la sanción de la que fue blanco, le impide jugar en casa: perdió el derecho de locatario.
En ese principio de la regularidad de Nacional, que viene de tiempo después de todo, no debiera ocultar algo de perspectiva superior. No es del caso hipotecarlo a Ceibal.
Todo lo contrario. Pero el hecho es uno: si Ceibal no aflora, entonces a partir de Nicolás Fagúndez-Angel Pereira-Alejandro Galliazzi y Nacional todo, puede ser tiempo trico otra vez. Frente a ese duda misma que le duele a Ceibal.
Div. «A» / Parque Solari-Tigre
Levántate y anda…
Los dos perdieron. Y no solo perdieron. Sino que fueron goleados. Parque Solari por Salto Uruguay 5 a 2. En el caso de Tigre, padeció frente a Ferro Carril. Por lo tanto, los dos acusaron males a la hora de defender. Eso está claro. Demasiado claro.
A la luz de ese antecedente, levantarse: ser partes de una reacción. Frente a Ferro, fue poquito lo que Tigre produjo arriba. Añorará a Dany Miranda, pero lo tiene a Luis Machado. Cuántos más a la hora del gol?. La verdad es una: Parque Solari dispone de mayor cuota de gol. Eso es claro. Eso es concreto. Por Marcelo Soria. Por Wilson Núñez. Por los volantes que también pueden generar desdoble como Diego Ruiz Díaz. Habría que concederle mayor chance a Parque Solari. Por eso del gol. Por eso de la potencialidad disponible en los metros finales. Queda en claro que para Tigre no será un año al margen de complicaciones. Tendrá que ser parte del orden, del equilibrio. Pero también del gol para ganar. Esa es la interrogante mayor. Lo es.
Div. «A» / Salto Nuevo-Deportivo Artigas.
¿Pudiendo poder?
Salto Nuevo: el derrotado frente a River Plate. Deportivo Artigas: el derrotado frente a Universitario. En definitiva, dos de los derrotados en la primera fecha de la «A». Está claro. Por eso, frente a situaciones como estas, es llover sobre mojado. La necesidad de mejoramiento, de evolución. Y cuanto antes, mejor. Seguro que lo saben Joselo García y Julio Argain, a la hora de los mandos. La pregunta es una: pudiendo poder, quién de los dos?. Salto Nuevo es acaso, una perspectiva de gol superior. Deportivo Artigas, acaso con menos o no tanto?. Tampoco se trata de juzgarlos excesivamente por 90 minutos de fútbol. Por lo menos tres o cuatro fechas , para descubrirlos en la esencia. Para saber hasta donde pueden. De mitad de tabla hacia abajo los dos, o más que eso?. Pudiendo poder?… pero cual de los dos?.
Vera-Backes-Lairihoy-Iriarte-Ferreira
La delantera soñada
Antes. Mucho antes. O en todo caso, por la década de los 60 y 70, solía en fútbol hablarse de «la delantera». Era una manera de aludir al «7», «8», «9», «10» y «11». Los cinco hincados en la foto tradicional… esa era la delantera!. Claro, guardaba relación también con los sistemas de entonces, en las cuales ese «8» y ese «10» sabían de una actitud ofensiva. De una suma efectiva a la pretensión de ataque.
Si se repasan integraciones de los 60 y 70, la pregunta es capaz de asistir: quiénes marcaban?. En 1970, el «Macho» Alfieri integra una selección salteña para juegos amistosos ante Paysandú el 18 de Julio y el 25 de agosto. En esa delantera aparecen José Luis «Carioca» Amaro, Víctor Hernán Godoy, Washington Luis «Pata» Izaguirre y Walter Eduardo Finozzi. O sea, cuatro delanteros netos.
El fútbol de la vocacional tendencia ofensiva. Generosamente así!.
***************
Sucedió el miércoles pasado a la noche en el Parque Luis T. Merazzi. Ferro Carril ante Tigre. Ramón Rivas se dio flor de gusto: Carlos Vera, Marcio Backes, Fabricio Lairihoy, Juan Alberto Iriarte y Nicolás Ferreira. Hay que hablar en ese caso de la delantera soñada?. Por momentos ese Ferro sedujo por la estética, el criterio de circulación y la acumulación de situaciones ofensivas, una y otra vez.
No es en este caso, una cuestión numérica, sino de CLASE INDIVIDUAL al servicio del funcionamiento ofensivo. O sea, aptitud conceptual y riqueza técnica.
Lo del DT de Ferro, parte de una generosidad: poner todo lo que tienen. Que entren y jueguen que de eso se trata!. Todo radica a veces en ATREVERSE. El atrevimiento es parte de la búsqueda y la búsqueda parte de una filosofía: de fútbol y de vida.
A veces, entre tanto alboroto en este medio al margen de una pelota, no habría que someter el dictado esencial: que el fútbol es un juego y hay que jugarlo. Y jugar sobre la base del querer y la ofrenda del talento, la fermental e inmejorable contemplación. La contemplación del sueño de los que sueñan.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-
Ahí están Backer y Vera.
Con la calculadora
Es la segunda fecha en la «A» y es la segunda en la «B». Escena para 24. Cartelera completa, desde el momento que Ferro Carril retorna al fútbol del domingo. La punta en la «A» por seis. En la «B», los suspensos no faltan, después de una fecha de arranque donde más de un resultado impactó y otros, parte misma de alguna lógica. Desde La Calculadora de EL PUEBLO, los porcentajes van surgiendo. En todos los casos. Los porcentajes en casos como estos, tienen que ver con la presunción. Con la sospecha misma. Partido a partido. Para compartir o disentir.