Es un placer dirigirme a ustedes en este cierre de año como presidente de la Asociación Agropecuaria de Salto. Quiero aprovechar esta oportunidad para enviar mis mejores deseos tanto a los amigos del diario como al público en general para el próximo 2025.
Este año ha sido, como dice un buen amigo, muy «entretenido». Comenzamos con un verano relativamente estable, aunque no exento de ciertas complicaciones. Luego enfrentamos un otoño e invierno marcados por inundaciones, pero cerramos con una primavera excepcional que ha beneficiado al sector y se ha extendido hasta ahora.
En términos agrícolas, aunque tuvimos algunos desafíos, el balance general ha sido positivo. En cuanto a la producción ganadera, podemos decir que fue un muy buen año, acompañado además por precios favorables en esta última etapa.
Miramos al 2025 con esperanza y entusiasmo. Los cambios de gobierno y las nuevas perspectivas nos invitan a pensar en mejoras para el sector agropecuario, que es, sin duda, uno de los pilares fundamentales de la economía de nuestro país.
Quiero también destacar un hito importante que logramos este año con el apoyo de diversas instituciones, incluyendo la Asociación Fomento Rural de Valentín, que celebró sus 80 años. Me refiero a la instalación del anexo de la Escuela Agraria de San Antonio en la zona de Valentín. Este proyecto, que se concretó en pocos meses, permitió que 18 jóvenes finalizaran el año académico, y confiamos en que el próximo año contará con una mayor inscripción. Este logro es un gran motivo de orgullo para nuestra asociación.
Cerramos este año satisfechos con los avances alcanzados y listos para enfrentar nuevos desafíos en el futuro.