back to top
martes, 22 de abril de 2025
14.4 C
Salto

Tareas concretadas y próximas actividades fueron presentadas por la Oficina de la Juventud

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qied

El Padre Walter Malet, junto al responsable de la Oficina de la Juventud, Gary Silva, María de los Angeles Machado, por el Centro MEC, Walter Severo, también por la Oficina de la Juventud, la Ps. Valeria Peyró, en representación del proyecto «Arrimate», Gustavo Rossi, como encargado de los Hogares Estudiantiles de Salto y Elizabeth Realini, quien es responsable del proyecto CECAP, ofrecieron días pasados una rueda de prensa, en el transcurso de la cual se ofreció un resumen de lo trabajado hasta ahora en lo que va del año.

Malet tuvo a su cargo la presentación de lo que lleva como título «Nuestro desafío y nuestra esperanza», destacándolo como el trabajo con los jóvenes, resaltando el hecho que «atender a los jóvenes del departamento es un desafío», refiriendo que «es una población no solamente muy numerosa sino muy importante en el presente y para el futuro, por lo que para nosotros estar en la formación de ellos es muy importante».

CON VARIOS PROYECTOS

Gary Silva continuó luego con el desarrollo de lo que fueron las actividades de referencia, mencionando por ejemplo la denominada «Fiesta Joven» que reunió a más de 2.800 jóvenes de todo el departamento, de Paysandú y Concordia, así como la Expo Educa Regional llevada a cabo en la Universidad. Enfatizó que la misma permitió no solo reunir a mucho público, sino a una gran variedad de instituciones de nuestro departamento y de la región «que nos permitió mostrar todo lo que se está haciendo en Salto que tiene un perfil educativo muy especial».

Hizo mención a continuación a «Cortocircuito», considerándolo un proyecto que entró en el tercer año y llegó a un punto muy alto en 2008 y poniendo énfasis en que «nos permitió además reunir una gran cantidad de útiles educativos y alimentos que se fueron distribuyendo durante el año pasado», haciendo mención a que con posterioridad a Semana Santa se realizará una nueva distribución en instituciones educativas que necesiten el apoyo.

Refirió el gran componente social que tuvo «Enero en Banda», evento que dijo se desarrolló en conjunto con el Departamento de Cultura y de la comunidad extremo Este de la ciudad, dijo, además de «barrio Albisu y la Colonia 18 de Julio que reunió a más de 5 mil personas en la final del Vispo Mari, pero sobre todo permitió que mucha gente tuviera su fiesta del verano y una gran cantidad de adolescentes y adultos mostrar su propuesta artística que, más allá de concursar, posibilita la posibilidad de participar», aseveró Silva.

El Segundo Encuentro Nacional de Murgas Jóvenes en el Parque Harriague y el Encuentro Departamental de Jóvenes en Arapey fueron destacados como otros de los hechos resaltables en los meses que van transcurriendo de este año.

Después el responsable de la Oficina de la Juventud hizo referencia a los torneos de Verano «que reunieron a más de 300 jóvenes varones y mujeres en la Plaza de Deportes, lugar que nos interesa mucho que recupere su valor como referencia para la gurisada del departamento», dijo, mencionando acto seguido lo que fueron las dos jornadas recreativas y deportivas de bienvenida a los estudiantes de los Hogares que la Intendencia tiene y ha desarrollado en el caso de Rincón de Valentín y del barrio Dos Naciones.

El realce fue para el hecho que «se logró una muy buena integración entre todos los jóvenes, enfatizando además lo que fueron los festivales en Colonia Lavalleja y en el Barbieri II, «dos lugares muy distintos pero que tienen las mismas características recreativas y artísticas», señaló.

La propuesta del Kung Fú, el Hip Hop que se realizan en Universitario y los cursos de Ajedrez y el curso de Danza Congoleña, se sumaron a la lista destacada en la oportunidad.

MIRANDO HACIA EL FUTURO

Gary Silva, conjuntamente con Walter Severo refirieron finalmente las actividades proyectadas para el futuro como la participación de bandas de rock del proyecto «Cortocircuito» en el MERCOSUR Rock a celebrarse en Bella Unión del 9 al 11 de abril, implementación de los proyectos juveniles innovadores generados en el marco de la Fiesta Joven 2008, talleres artísticos gratuitos para todos los grupos juveniles que serán parte de la Fiesta Joven 2009, consolidación del grupo voluntarios «Rijoy», continuando con la capacitación en participación y liderazgo juvenil, el curso de formación de promotores de Salud Integral a dictarse los días 25 y 26 de abril dentro del Plan Departamental de los Socat´s y la preparación y difusión de la Fiesta Joven 2009.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qied
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO