Daniel Schiavi, presidente de Salto Uruguay
Ocurrió el miércoles a la noche en la Liga Salteña de Fútbol, cuando se levantó el Cuarto Intermedio. Era la hora de votar la Memoria y el balance, desde el momento que, en la primera secuencia de la Asamblea Anual Ordinaria, la Comisión Fiscal no había establecido ningún tipo de pronunciamiento.
Al fin de cuentas, había llegado la hora de la decisión y un total de 15 delegados de clubes rechazaron el Balance: no lo aprobaron.
¿Qué implica de hecho?: una señal contraria a la gestión pasada. En la Liga que fuese, se conjugan dos cuestiones vitales: fútbol y finanzas-
Eso está claro.

Cuando se levantaba el Cuarto Intermedio, apareció en escena el delegado y presidente de Salto Uruguay, DANIEL SCHIAVI. El «Pato» fue de varios meses a esta parte, un dominante real cuando se trató de analizar aspectos relativos a la economía de la Liga Salteña de Fútbol.
Por eso, extrañó su actitud. Llegó, cuando finalizaba.
Algunos colegas de Schiavi, remolino de conceptos en una misma dirección, «desde el momento que no venir y no votar, es una manera de no comprometerse»
Después del mediodía de la víspera con EL PUEBLO, el presidente de los decanos esclareció el punto. «Se me complicó el arribo a la Liga por una razón que me llevó más tiempo de lo esperado. Hice lo posible, pero no llegué a tiempo. Tenía que coordinar aspectos y por ese motivo es que en este momento estoy viajando a Montevideo. O sea, que no fue una ausencia premeditada. Si algunos delegados están especulando, lo están haciendo mal y se están haciendo el bocho».
«EL FARDO A LOS NEUTRALES»
Tras avanzar en algunos conceptos, parece ser de elocuencia plena que si Salto Uruguay hubiese sido uno más en sala al momento de la votación del Balance, la postura de avalarlo. Daniel Schiavi se interrogó en voz alta. «Si no votamos el Balance uno se pregunta para qué tenemos integrada una Comisión Fiscal. Pero, además, a esta altura de los hechos, se llega a la conclusión que aquí estamos acostumbrados a tirarles todo el fardo a los neutrales. Está bien que los clubes tengan sus complicaciones, pero a veces habría que salir un poco de la interna para pensar en la Liga como tal. Después es muy fácil caerles, pero habría que saber qué hacemos los clubes por la Liga y hasta dónde es el compromiso que tenemos».