La DINASLA fue creada en la actual Rendición de Cuentas y tiene bajo su supervisión 20.048 medidas a nivel nacional, de las cuales 1.241 corresponden a arrestos y prisiones domiciliarias (228 de ellas con tobilleras) y 18.807 son tareas comunitarias por faltas y libertades a prueba o vigiladas.

En la ceremonia de egreso, Luis Mendoza, director del Instituto Nacional de Rehabilitación, resaltó la importancia del rol que los 65 egresados llevarán adelante. “Que esa persona tenga la posibilidad de recapacitar y no entrar en el delito, que esa persona que tiene la posibilidad que la Justicia le dio y que mediante el trabajo de ustedes y mediante el trabajo del excelente equipo que hoy está en OSLA no vayan a la cárcel”, indicó.
En tanto el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, destacó la formación que recibieron en el Centro de Formación Penitenciaria
(Cefopen) para cumplir con su tarea. “Es una linda misión que tienen por delante. Yo los veo con las camisas blancas ahora para poder empezar la tarea y confío mucho en la formación que han tenido y confío mucho más en la tarea que socialmente van a cumplir para poder rescatar gente que está perdida”, dijo.
Con la incorporación de estos 65 agentes, la DINASLA aumenta en un 40% su personal pasando de 97 funcionarios a 162. De los 65 egresados, 45 estarán destinados al área operativa (monitoreo, control y supervisión de prisiones domiciliarias) y 20 al control y supervisión de medidas comunitarias por libertades vigiladas o a prueba y Ley de Faltas.