Somos las Listas 101 y 102, lema “Unidad”, a conformar la Directiva de la Sede Salto de la Universidad de la República y el Consejo del CENUR Litoral Norte por el orden Egresados, con miras a las Elecciones universitarias del próximo miércoles 28 de setiembre.

Quienes integramos las listas somos jóvenes universitarios de diferentes profesiones y de toda la región, con muchas ganas de aportar nuestro trabajo para el fortalecimiento de la sede local de Salto, el Centro Universitario regional y la Udelar toda en beneficio de nuestra comunidad.
La sede universitaria de Salto con 65 años de historia, es un actor clave de nuestro departamento y la región. En el mismo sentido creemos debe continuar proyectándose como institución generadora de conocimiento, sensible y comprometida con las problemáticas de la región y accionando en consecuencia.
En un contexto complejo en una serie de temas sociales, productivos, laborales, entre otros, la sede Salto Udelar debe jugar un papel clave en aportar al desarrollo integral.
Dichas problemáticas no escapan al contexto regional, por lo que también las mismas deben ser abordadas con mirada regional, como Centro Universitario de la región Litoral Norte de Udelar, pero también en una región más amplia que trasvase la frontera nacional.
Y es aquí donde tenemos siempre presente que la Universidad se establece hace más de seis décadas en Salto como consecuencia de la expresión y trabajo mancomunado de la sociedad, entendemos que su fortalecimiento debe continuar la senda de un fuerte diálogo con la comunidad. Es en este punto donde los egresados debemos ser los mayores articuladores entre la universidad y los más amplios sectores de la sociedad donde estamos insertos.
Pero nuestro compromiso y voluntad queremos acompañarlos de una serie de propuestas a impulsar desde la Directiva. Comprometernos a una participación activa desde los órganos de cogobierno y desde ahí impulsar:
Una mayor participación de los y las egresadas, conformando una comunidad universitaria.
Fortalecer los vínculos de los egresados con la Udelar y de los egresados entre si.
Promover mas y mejor oferta de enseñanza de actualización, perfeccionamiento y especialización profesional en todos los campos. Queremos trabajar en ampliar la oferta de Posgrado y una mayor oferta de Cursos de Educación Permanente. Que responda a la demanda de nuestros profesionales universitarios, con calidad y flexibilidad de cursado.
En el mismo sentido queremos trabajar en promover eventos académicos, como instancias de crecimiento, actualización y desarrollo profesional, junto a los colectivos de egresados y otras organizaciones de educación superior y organismos públicos, buscaremos crear una oferta de eventos académicos: congresos, simposios, seminarios, jornadas, etc., en las mas diferentes temáticas.
En otro orden nos proponemos trabajar en un mayor acercamiento de los egresados a la Biblioteca de la sede Salto, a la Librería de la Fundación Universitaria, así como diferentes bases documentales de la sede universitaria local.
Creación del Espacio de Egresados, un espacio dentro de la sede universitaria que sirva de usufructo a los y las egresadas de Udelar, para estudiar, y el desarrollo de actividades ligadas a las profesiones, como ser reuniones, charlar, reconocimientos, entre otras. Creemos que disponer de dicho espacio será un gran acierto para fortalecer la Comunidad universitaria.
Queremos colaborar en la promoción de la Ciencia y el conocimiento. En las dos últimas décadas la sede local de la Udelar dejó de verse únicamente como una entidad que forma profesionales y hoy en día se muestra como una sede universitaria que promueve la generación de conocimiento, que desarrolla las ciencias y la investigación en todas las áreas y dando respuestas a problemáticas locales y regionales.
El orden egresados también debe comprometerse y participar en los diferentes espacios como el denominado “Salto Ciudad Universitaria” y el eje de la agenda Salto 2030, que buscan consolidar a Salto como una ciudad universitaria y del conocimiento.
Impulso a la Cultura: La sede universitaria viene desarrollando una importante agenda de propuestas culturales y artísticas, la cual convoca a muchos egresados. Es necesario fortalecer y enriquecer estas propuestas con programas o ciclos de cine universitario, teatro universitario, entre otras expresiones artísticas.
Buscaremos ampliar espacios de intercambio y de vínculos con universitarios y organizaciones de la región del Cenur LN, así como en visión de región transfronteriza, especialmente con el litoral de Argentina.
Por estas propuestas y aquellas que emerjan de la comunidad de los cuerpos de egresados, integramos las Listas 101 y 102.