El salteño se mete entre los 11 frente a Argentina, después de dos partidos olvidables
-Los últimos empates consecutivos de Uruguay, con gol distante y el funcionamiento cargado de grises. El hecho es real. De los 6 últimos puntos afrontados en la eliminatoria para el Mundial de Qatar 2022, la selección celeste del conservador Tabárez, solo rescató dos.

Por eso la herida está abierta en el plano futbolístico, más allá del cuarto puesto en la tabla general.
Pero lo de hoy puede significar otra historia. Es por la Copa América, el rival es Argentina y las razones motivacionales, claramente existen. De cinco en la llave avanzarán cuatro.
Por lo tanto, con Uruguay y Argentina superando esta primera circunstancia, se asocia a lógica de los hechos. Es real que ni uno ni otro llegan a la instancia, después de producciones convincentes.
PARA VENCER
LOS DESENCUENTROS
En el caso de la selección celeste, un tema que no es menor: la vuelta de Edinson Cavani. El salteño del Manchester United pega la vuelta, después de sus últimas ausencias por suspensión. El lector de EL PUEBLO, seguramente se llamará a coincidencia, porque la misión clave del delantero coterráneo es la de contagiar a una selección dormida, con escaso fuego espiritual y sin peso de ataque. Con Cavani-Suárez, recuperando la sociedad ofensiva, es paso a favor de la reconciliación de lo posible, ganándole la pulseada al desconcierto actual.
El que además coincide con los caprichos de Tabárez, otorgándole prioridad a jugadores que no lo merecen, desde el momento que permanecen adheridos a una perceptible chatura.
Para los celestes el juego de hoy que se iniciará a las 21 horas, es el estreno en la Copa América de Selecciones, desde el momento que permaneció libre en la primera fecha. Argentina por su parte, niveló 1 a 1 con el Chile de Martín Lasarte.
El duelo del Río de la Plata en Brasil. Ilusión celeste que pretende fortalecerse: si Cavani la despierta. Caso contrario ratificará su condición de equipo entre incierto y descorazonado.