back to top
viernes, 4 de julio de 2025
12.7 C
Salto

La Junta Departamental aprobó anoche la formación de una Comisión Especial que fiscalice el sorteo de los «jornales solidarios»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vdm8

No se pusieron de acuerdo con que estuviera la OPP

sesionó anoche en forma extraordinaria la Junta Departamental de Salto para debatir sobre la formación de una Comisión Especial que fiscalice el sorteo de los llamados «jornales solidarios» aprobados recientemente por el Parlamento Nacional. Los ediles se pusieron de acuerdo en todo, menos en la presencia de un representante de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) a propuesta de blancos y colorados. Primó entonces la visión del partido de gobierno por el cual, dicha comisión estará integrada por «un escribano de la Intendencia de Salto, tres ediles, uno por cada partido político, el presidente de la Junta Departamental y la representación del PIT-CNT», confirmó a EL PUEBLO el edil oficialista Juan Pablo Rocca. EL PUEBLO también buscó las impresiones de los ediles Pablo Constenla del Partido Nacional y Ricardo Fernández del Partido Colorado.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

«NOS VAMOS CON UN
SABOR AMARGO»

Para el edil Constenla, «la Bancada del Partido Nacional y del Partido Colorado propusieron formar una comisión de seguimiento, donde estuvieran un edil de cada partido, Frente Amplio (FA), Partido Nacional y Partido Colorado, como así también el PIT CNT y también un integrante de la OPP. El FA trae otra propuesta donde saca a la OPP, o sea, pone al PIT CNT, ingresa también al presidente de la Junta Departamental y un integrante del Ejecutivo Departamental para el tema del sorteo y la transparencia de estos puestos de trabajo, que es el cometido de la comisión».
«El punto donde no se llega a un acuerdo es porque el FA no acompaña que haya un integrante de las OPP, que en definitiva es la OPP quien brinda y está detrás de este proyecto de la generación de estos 15 mil salarios solidarios, y en base a esto, nos parece absurdo que quien ha estado detrás de todo este tema no integre la comisión».

- espacio publicitario -UNICEF

«Hoy nos vamos con ese sabor amargo de no llegar a un acuerdo y demostrar una madurez política de poder llegar a un consenso entre todos los compañeros ediles».

«EL OFICIALISMO ES INSENSIBLE»
Por su parte, el edil colorado Fernández entendió que «nuestra posición fue la que armamos y presentamos con la nota solicitando la formación de la Comisión Especial integrada por los tres partidos con representación en la Junta, sumándole un representante del PIT CNT y uno de la OPP. Tuvimos esa iniciativa debido a que nos enteramos en la previa que la intención del FA era que participara el PIT CNT, y buscando que hubiera consenso por primera vez en la Junta Departamental, incluimos en esta propuesta la presencia del delegado del PIT CNT. Pero llegamos hoy a la Junta y nos encontramos con la negativa que el delegado de la OPP estuviera presente en la Comisión, y ese fue el meollo de la discusión en la noche de hoy».

«Me voy con la sensación de que estamos en una Junta Departamental dividida, donde el oficialismo es insensible al pedido de la minoría, se cierran en su punto de vista, y dan argumentos vacíos que no aceptamos».

«CON TODAS LAS GARANTÍAS DE TRANSPARENCIA»
Para el edil socialista Rocca, se trata de «una noticia que genera gran expectativa en la población salteña, es la apertura de la postulación al programa «Oportunidad Laboral» a través del sitio web, y que consiste en acceder de manera transitoria a una contraprestación mensual nominal de $12.500 por 12 jornales efectivamente trabajados en la quincena. El programa tendrá validéz de junio a noviembre del 2021 y se ha previsto que el método de selección de los beneficiarios sea mediante sorteo».

«Desde la Intendencia de Salto y los ediles del FA, promovimos que esta instancia se efectúe con todas las garantías de transparencia, por lo que propusimos que se conforme una comisión de seguimiento que esté integrada por un escribano de la Intendencia de Salto, tres ediles, uno por cada partido político, el presidente de la Junta Departamental y la representación del PIT-CNT. Celebro como edil frenteamplista que desde los partidos tradicionales se tenga interés en la transparencia de este proceso, a pesar de que en otros organismos gubernamentales nacionales en el departamento no hemos visto el mismo interés y énfasis por el control en el ingreso».
«Queremos destacar la capacidad de negociación que se ha tenido desde el gobierno departamental donde se lograron obtener 600 cupos de los 400 iniciales, demostrando compromiso con alcanzar las mejores soluciones a la actual situación que vivimos en nuestro departamento. Esto tiene aún mayor destaque cuando desde la oposición se intentó generar un falso relato de que Salto había cedido lugares, al punto que hasta el intendente nacionalista Carmelo Vidalín salió a desmentir estas infundadas acusaciones».
«Si bien reafirmamos que los jornales solidarios son una medida insuficiente y tardía que promueve el gobierno para la generación de empleo en formato de contrapartida, desde el FA seguimos proponiendo la Renta Básica de Emergencia, una política pública con una visión de Estado presente y solidario, que realmente mueva la aguja en la economía y permita salir adelante de esta crisis social, económica y sanitaria», concluyó.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vdm8
- espacio publicitario -Bloom