back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
8.8 C
Salto

 La hora crítica de Arsenal:¿qué margen de lo posible?

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1tiu

El partido que perdió: el que no podía perder.

-El fútbol reconoce el principio de la lógica. Pero no siempre.

Tampoco el fútbol es una tabla de multiplicaciones o restad. Se nutre de contenido a partir de los conceptos que asisten. Y aquello tan densamente trillado en el tiempo, es cosa válida: cada partido es una historia distinta.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Pero después de ese Litoral 2 Arsenal 0 el sábado en la tarde-noche del Dickinson, se encuadra en una conclusión: es el partido que Arsenal NO PODÍA PERDER-. 

Jugando de local ante un rival sanducero y por diferencia de dos goles, implica buena parte del hundimiento.

- espacio publicitario -UNICEF

Claramente Arsenal no repitió recetas pasadas. La ausencia de vuelo en aras de la creatividad y el contrapunto de un fútbol más expuesto al rebote que a la sincronización más o menos sabia.

El primer gol de Litoral a los 24′ cuando Nicolás Duarte golpeó de cabeza frente al adelantamiento de Federico Noboa, primera estocada al alma verde. Y cuando en los 12′ de la recta final, el arquero vuelve a caer en el error con las manos que vacilaron y la pelota que se le fue, Libertad dejó en claro que además del oficio que no le falta y de un DT como Juan Ramón Silvera a la medida de estos partidos, también dispuso de ese aliado puntual: cuando el rival se penumbra por la equivocación que lo posterga.

LA PROYECCIÓN EN EL TIEMPO

Para Arsenal es la hora crítica. Ese 2 a 0 alcanzó el efecto de una perforación. 

Casi hasta el fondo de su latido. Mientras la interrogante es esa: ¿qué margen de lo posible para el juego revancha?.

¿En qué medida produce un giro argumental, para alcanzar un épico pasaje a semifinales en la Divisional B del Torneo de OFI?

El hecho es que el empate clasifica a Litoral y también perdiendo por un gol. El retorno de Jorge Echenausi por ejemplo, bien puede jugar a favor de un Arsenal sublevado y menos herido. Al amparo de una mecánica que DEBE evitar fisuras. 

Que el equipo RECUPERE visión de ataque y llamarada propia de aquel que se siente apto para la eficacia.

La respuesta es de Arsenal. Pero no solo es la rebeldía, el querer y punto. Es la misión de fútbol-fútbol, a partir de argumentos aplicables y que distaron de aparecer en la mayoría de los 90′ iniciales.

El margen de la ilusión se estrechó. Pero algún aire en los pulmones queda. 

Arsenal tendrá que saberlo. 

Y esa también, es su cuestión básica y esencial. ¿Qué duda cabe?

     -ELEAZAR JOSÉ SILVA-

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1tiu
- espacio publicitario -Bloom