PLAZARURAL FESTEJÓ SUS 20 AÑOS CON UN REMATE AL 100%
Sobresaliente, así fue el festejo de Plazarural por sus 20 años de actividad con un remate en el que no solo se vendió el 100% de la oferta, sino que también, todas las categorías subieron sus referencias entre 3,9% y un 15,5%.
«Quedamos muy sorprendidos con el desarrollo del remate, si bien ya han habido remates de ventas totales, en la historia de Plazarural fueron muy pocos, lo que nos deja muy conformes y muy satisfechos», dijo Álvaro García presidente del consorcio.
García sostuvo que si bien se esperaba que las ventas fueran interesantes, semejantes a las del remate anterior, el clima acompañando bastante, las comidas que vienen respondiendo muy bien, el invierno que ya está bien avanzado y los campos que responden a los días que se van haciendo más largos, todo jugó a favor para que el comprador se decida más rápido a reponer y es lo que sucedió.
Mencionó que también los valores del gordo están muy firmes y muy destacados, la industria muy activa y demandada por lo que se genera una tónica diferente en el ánimo del productor ganadero y la necesidad de volver a poblar los predios, lo que se reflejo con los porcentajes de ventas y subas en los valores todas las categorías.
Si bien el negocio más corto sigue siendo el más demandado, García destacó que la posibilidad que Plazarural le da al comprador de operar a través del Crédito Plus y manejar el pago en 120 días sin intereses, hace que la herramienta sea muy atractiva y el comprador se maneje más cómodo.
VALORES
Terneros -140 kg. U$S 2,67 (8,4%); terneros -180 kg. U$S 2,57 (13,4%); terneros +180 kg. U$S 2,34 (7,8%); terneros U$S 2,52 (11,1%); terneros/as U$S 2,34 (13,3%); novillos 1 a 2 años U$S 2,06 (4,2%); novillos de 2 a 3 años U$S 2,01 (5,5%); novillos + de 3 años U$S 1,99 (5,2%); Holando U$S 1,65 (9,3); vacas invernada U$S 1,67 (9,1%); terneras U$S 2,22 (10,4%); vaquillonas 1 a 2 años U$S 2,01 (3,9%); vaquillonas + de 2 años U$S 1,95 (7,2%); vacas de cría
Gerónimo Azanza: los valores del gordo son muy seductores e incentivan al productor a vender y reponer
Finalmente concluye una nueva semana, en la cual las actividades vuelven a marcar la avidez por las diferentes categorías de haciendas tanto para la industria como para la reposición. Gerónimo Azanza director de Azanza & Migliaro Negocios Rurales señaló que

En referencia al mercado del gordo, Azanza destacó que continúa con la misma tónica de las últimas semanas, con una oferta muy reducida donde los negocios se concretan muy rápido, con una industria operando con mucha demanda lo que vuelve a posicionar los valores referencia al alza, muy firmes y muy atractivos para que el productor no solo venda, sino que se anime a reponer más rápido.
Hablando de números, el consignatario salteño dijo que el novillo bueno pesado con terminación se cotiza entre los 4,25 y 4,30 dólares y algún centavo más dependiendo del volumen y cercanía a planta. En el caso de la vaca gorda, las referencias se ubican entre 4,00 dólares hasta negocios de 4,10 dólares, «son precios realmente muy seductores, similares a los de 2 años atrás pero dentro de un contexto mucho más equilibrado y firme».
En referencia al ganado para el campo, Azanza destacó que hay categorías con mayor demanda que otras, en este sentido señaló que hay varios pedidos por terneros y novillos livianos, también la vaca de invernada al igual que el novillo formado. Lo más importante a resaltar es que hoy todos los negocios encuentran salida, se logran concretar y unir las puntas con bastante agilidad, mencionó.
REMATE VIRTUAL DEL NORTE
La escasa oferta de ganados para el campo en esta época del año no es novedad y el consorcio no es ajeno a ello, por lo que con la intención de generar una instancia más atractiva en cuanto a volumen, desde la organización se decidió transferir la décima edición para el sábado 21 de agosto a las 11 de la mañana. «Creemos que es una decisión muy acertada ya que estamos empezando a ver un cambio en la reposición con mucha demanda y valores muy buenos, por lo que pensamos que para agosto con una primavera más cerca, temperaturas más agradables y días más largos la situación tanto para el vendedor así como también para el comprador va a ser mucho más cómoda e interesante para hacer buenos negocios» . Agregó que el cierre de inscripciones está fijado para el sábado 14 de agosto y si la situación lo permite, luego de mucho tiempo, el remate volverá a ser semipresencial con transmisión por TV cable e internet.
En referencia al ganado para el campo, Azanza destacó que hay categorías con mayor demanda que otras, en este sentido señaló que hay varios pedidos por terneros y novillos livianos, también la vaca de invernada al igual que el novillo formado. Lo más importante a resaltar es que hoy todos los negocios encuentran salida, se logran concretar y unir las puntas con bastante agilidad, mencionó.
