Hoy, a las 15 en Durazno, se enfrentan dos visiones del fútbol interior. Universitario llega con la receta de la fe bien preparada, mientras Wanderers pisa firme, creyendo que esta es su gran oportunidad.
Un detenido por hurto tras ser retenido por vecinos, dos siniestros de tránsito con lesionados, y robos de moto y objetos de una vivienda marcaron la jornada policial en Salto.
Entre el 1 y 2 de julio, la Policía de Salto intervino en diversos casos: hurtos en viviendas y comercios, una menor herida con arma blanca en una riña y la detención de dos hombres.
Falleció el 11 de julio de 2025. Ana María Díaz de Landa y sus hijos Diego, Mercedes, Belén y José Pedro Ibargoyen participan con profundo pesar el fallecimiento de su querida Zulma. Sepelio efectuado.
Falleció en la paz del Señor el 11 de julio de 2025.
Mercedes Landa de Boada, hijos y nieto participan con profundo pesar el fallecimiento de la abuela Zulma, y hacen llegar a sus hijos María Laura y Sergio, Luis María y Ana Lucía, y a sus nietos el testimonio de su afecto y solidaridad.
Falleció en la paz del Señor el 11 de julio de 2025.
Fábrica de Pastas La Italiana participa con profundo pesar dicho fallecimiento e invita al sepelio a efectuarse el 12 de julio a las 11:00 horas en Cementerio Central.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Hoy, a las 15 en Durazno, se enfrentan dos visiones del fútbol interior. Universitario llega con la receta de la fe bien preparada, mientras Wanderers pisa firme, creyendo que esta es su gran oportunidad.
Un detenido por hurto tras ser retenido por vecinos, dos siniestros de tránsito con lesionados, y robos de moto y objetos de una vivienda marcaron la jornada policial en Salto.
Entre el 1 y 2 de julio, la Policía de Salto intervino en diversos casos: hurtos en viviendas y comercios, una menor herida con arma blanca en una riña y la detención de dos hombres.
Falleció el 11 de julio de 2025. Ana María Díaz de Landa y sus hijos Diego, Mercedes, Belén y José Pedro Ibargoyen participan con profundo pesar el fallecimiento de su querida Zulma. Sepelio efectuado.
Falleció en la paz del Señor el 11 de julio de 2025.
Mercedes Landa de Boada, hijos y nieto participan con profundo pesar el fallecimiento de la abuela Zulma, y hacen llegar a sus hijos María Laura y Sergio, Luis María y Ana Lucía, y a sus nietos el testimonio de su afecto y solidaridad.
Falleció en la paz del Señor el 11 de julio de 2025.
Fábrica de Pastas La Italiana participa con profundo pesar dicho fallecimiento e invita al sepelio a efectuarse el 12 de julio a las 11:00 horas en Cementerio Central.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Bielsa define el equipo para enfrentar a Argentina con sorpresas tácticas. Uruguay viajará a Bolivia con una estrategia especial para la altura. La AUF publicó la lista de 38 convocados, la más amplia de la era Bielsa.
Marcelo Bielsa reservó a 36 futbolistas para la doble fecha de Eliminatorias, con sorpresas como Lucas Torreira, Agustín Álvarez Martínez y Alan Matturro. También vuelven Joaquín Piquerez y José Luis Rodríguez.
🇺🇾 Uruguay cerrará la 13ª fecha el viernes 21, enfrentando a 🇦🇷 Argentina en el Estadio Centenario a las 20:30 horas, en el único partido programado a esa hora. Luego, en la 14ª fecha, la 🇺🇾 Celeste visitará a 🇧🇴 Bolivia el martes 25 en el Estadio Municipal de El Alto a las 17:00 horas.
Uruguay se impuso 3-2 a Colombia en un partido dramático gracias a un gol de Manuel Ugarte en el undécimo minuto de descuento. La Celeste logró revertir una serie sin victorias, cortando una sequía goleadora de 416 minutos. El equipo, que enfrentó a una competitiva Colombia, ahora está en una posición favorable para la clasificación al Mundial 2026, con el próximo desafío en Brasil.
El descontento se volvió costumbre: 0-0
De los últimos 12 puntos posibles, Uruguay rescató solo 3. En los últimos cuatro partidos, no ha logrado marcar...
Ricardo Caruso Lombardi estuvo como invitado en el programa Falta envido del canal de streaming Crudo TV, donde habló por más de una hora. Entre los...
Semanas atrás, el delantero Suárez fue blanco de un homenaje en el Estadio Centenario, tras el empate de Uruguay frente a Paraguay por eliminatoria.
En...