back to top
martes, 13 de mayo de 2025
11.6 C
Salto

“Creo que debimos estar más presentes”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/e1ij

Jorge Gandini – Senador Partido Nacional

El pasado sábado visitó nuestra ciudad el Senador del Partido Nacional, Jorge Gandini, en una gira que comenzó a realizar a nivel nacional en defensa de la LUC, ante el eminente Referéndum que se llevaría a cabo para lograr su derogación, en caso de ser convalidadas las firmas necesarias presentadas ante la Corte Electoral.

En diálogo con EL PUEBLO, el nacionalista destacó que, “se dará la batalla necesaria en defensa de una ley que ya ha demostrado sus frutos y beneficios para todos los uruguayos”.

DEFENSA DE LA LUC

Es muy importante desde ya, realizar una campaña de información y difusión; creo que nos quedamos cortos con eso, en la etapa previa a la recolección de firmas. Creo que votamos una muy buena ley, que introduce cambios, muchos de los cambios por los cuales la gente nos votó a nosotros, y nos encomendó esos cambios, y dejamos que, se instalaran ideas nada positivas en relación con la LUC, y, muchas de ellas basadas en informaciones falsas, intencionadas, para incorporarle defectos que la ley no tiene.

Hacer ahora una campaña de información con nuestros dirigentes y militantes, en todo el país, ayudar a que la ley se interprete correctamente, entregando material al respecto, es necesario. Esa es la primera tarea que debemos hacer. Ya llegará el tiempo de hacer campaña, si es que hay Referéndum, si es que la Corte Electoral determina que los ciudadanos tendrán que resolver, votar con la papeleta del SÍ para derogar la ley y la del NO para mantener la ley.

Pero, para eso, los ciudadanos que actúan como legisladores en esa ocasión, deberán estar informados; tendrán que saber lo que están votando. Así que, queremos empezar a informar y responder las preguntas que nuestros compañeros tengan para hacernos.

DEBIMOS ESTAR MÁS PRESENTES ANTE LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS

Creo que debimos estar más presentes. Debimos estar asistiendo con mayor información, fundamentos y argumentos a nuestros militantes, porque, la batalla por la recolección de firmas, se da en el mano a mano, en el cuerpo a cuerpo, en el abordaje que, quienes recogen las firmas, le hace al ciudadano. Por lo tanto, debimos, nosotros, estar más presentes, al principio, fundamentando las bondades, las virtudes de la ley, que tiene ya un año, a la que se le adjudica la responsabilidad de cosas que va a pasar, pero, como ya hace un año que está vigente, y no han pasado, la propia ley habla por sí sola, y otras que no se le reconocen, y que han impactado positivamente. Debimos estar más presente, pero esta es una opinión muy personal que aporto.

CONFIAMOS EN EL PUEBLO URUGUAYO

Son las reglas del juego. En el terreno de la democracia representativa, los representantes del pueblo votamos mayoritariamente esta ley, incluso, una parte muy importante de la misma la votó el Frente Amplio. Ahora se cuestiona en el terreno de la democracia directa, en el terreno de los ciudadanos, que serán quienes tienen que tomar a decisión, y esto nos guste o no, es legítimo, y en ese terreno habrá que preguntarle a los ciudadanos su opinión, y estos, laudarán las diferencias y confirmarán la ley, ojalá sea así, o derogarán parte de la misma, con los problemas y consecuencias que eso traería.

TODOS A TRABAJAR

Hemos comenzado a trabajar, también, en conjunto con otros integrantes de la coalición, En Salto, vinimos a apoyar el comienzo de la labor llevada adelante por jóvenes del Partido Nacional y del Partido Colorado, quienes presentaron la campaña “Salto No Deroga”, estando presente también, el Senador colorado Tabaré Viera.

La idea es que mancomunemos esfuerzos, reitero, para poder demostrarle a la ciudadanía que la ley no es mala como se quiere hacer creer, y que sus beneficios ya han comenzado a dar sus frutos. Esta batalla será dada entre todos, y cada uno desde su lugar, al mismo tiempo, deberá aportar a que los uruguayos conozcan la verdad de la ley.

En cuanto a que los jóvenes se involucren, lo vemos con muy buenos ojos, ya que también fuimos jóvenes y tuvimos nuestra participación en muchísimas instancias democráticas. Demuestra el compromiso que hay que tener para con los asuntos del país, y más cuando se está convencido de que la línea que se sigue es beneficiosa para el mismo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/e1ij