Treinta nuevos directores técnicos diplomados, 24 salteños y 6 sanduceros. Ayer a la noche en la Regional Norte de la Universidad de la República, el otorgamiento puntual en cada caso, mientras que autoridades a varios niveles le otorgaron peculiar jerarquía a la velada. En la nota gráfica, el Dr. Luis Calegari, pro Rector de la Comisión Sectorial de la Universidad de la República, adjudicando el diploma a Marcelo Rotti, Campeón de la Copa Libertadores con Peñarol en 1987.
La frase clave en la noche de los DT: «Instrumento para una mejor educación»
«Nosotros, los diplomados…»
Todos los diplomados ayer a la noche en la Regional Norte de la Universidad de la República. Las emociones fueron y vinieron, mientras las reflexiones dejaron en claro la trascendencia de lo alcanzado.
Las comparencias puntuales del Dr. Luis Calegari, pro rector de la Comisión Sectorial de la Universidad de la República; Natalie Robaina (Regional Norte); Dr. Gabriel Rodríguez (Presidente de OFI), Prof. Catalina Sánchez (Instituto Superior de Educación Física); el Intendente Municipal, Germán Manuel Coutinho; Luis Matosas (Consejo Técnico de ISEF); Presidente de la Liga Salteña de Fútbol, Esc. Luis Avellanal; de la Asoc, Salteña de Entrenadores de Fútbol, Jorge Ariel Noboa; los directores de Deportes de la Intendencia, Prof. Jorge Mario Castagnaro y Carlos Raúl Rocha; el presidente de la Asociación Salteña de Profesores de Educación Física, Eduardo Noel Mazzarino; el cuerpo docente en pleno que sustentó el primer y segundo nivel, los invitados especiales que no faltaron. En definitiva, noche pletórica de emociones en la Regional Norte de la Universidad de la República. Los 30 diplomas otorgados para quienes cursaron el tercer nivel.
Los nuevo DT profesionales. El título esencial para dirigir en las esferas del fútbol. La inolvidable noche para quienes concluyeron el ciclo. Aunque quienes reflexionaron en voz alta, no menos que coincidieron: «Esto recién comienza. Ahora hay que pasar a la acción. Es el instrumento para una mejor educación».
Jorge Ariel Noboa
«Que este papelito no sea para sentarnos»
“Hemos trazado objetivo y los hemos contemplado. Ha sido una realidad difícil la de traer los cursos a Salto, pero siempre tuvimos en claro que no hay peor gestión que la que no se hace. Hacía 16 años que el primero y segundo nivel no se realizaba en Salto. Que este papelito no sea para sentarnos. Lo que aprendimos hay que ponerlo en práctica. El título no nos da diferencias con nadie: hay que demostrar el conocimiento en los hechos”. El presidente de ASEF, Jorge Ariel Noboa fue un alumno más y no faltó su rescate, “a dos quienes no están ya entre nosotros, pero fueron parte de aquella búsqueda: Pedro Turino y Ervandil Mandarín”, subrayando la influencia en las gestiones por cuenta del Dr. David Leites.
Luis Matosas
«Para seguir creciendo»
Integra el Consejo Técnico del Instituto Superior de Educación Física. LUIS MATOSAS fue uno más en el ciclo. Valoró encendidamente a la Organización del Fútbol del Interior (OF) y en especial al presidente Dr. Gabriel Rodríguez, “porque con él como presidente se reactivó la misión de educar a través de los cursos. El fútbol implica una opción abierta para seguir creciendo. Es el fútbol y la sociedad como tal”. Para Luis Matosas, el ciclo desarrollado fue camino potencial para “facilitar el conocimiento”, no dejando de reconocer “la mediación del Dr. Luis Calegari para que el tercer nivel se convirtiera en realidad”.
Asimismo Matosas refrendó el elogio para el coordinador de los cursos en Salto, el Prof. José Luis Masci, de los claves en todo el mecanismo de organización.
Dr. Gabriel Rodríguez
«Sudor, sacrificio y solidaridad»
El turno del Presidente de la Organización del Fútbol del Interior, sintetizó otro aspecto que hizo al curso desarrollado por 30 Directores Técnicos que fueron receptores del diploma: la solidaridad entre quienes fueron parte activa de la misión de aprendizaje. “Hay que suponer que esta es la consecuencia del sudor y el sacrificio de cada uno. Pero también esa solidaridad bien entendida, porque sabemos que algunos pudieron bajarse del curso y sin embargo no faltaron “los que lo llevaron a rueda”. El Dr. GABRIEL RODRÍGUEZ, plasmó un pensamiento acaso neurálgico, “porque el diploma es algo más que eso. Significa un instrumento para una mejor educación. No solo en el fútbol, sino en la vida misma. La formación de jugador y la formación de personas, de seres humanos. El diploma debe ser aprovechado de la mejor manera. De ellos depende”.
La noche en la Regional Norte de la Universidad de la República. El preludio en música por la Banda Municipal con la batuta del maestro Oscar Ruben Bordagaray. Después la oratoria. La lectura de notas recibidas. El otorgamiento de diplomas. 24 salteños. 6 sanduceros, entre ellos Marcelo Rotti, Campeón de la Copa Libertadores de América con Peñarol en 1987. Según pasan los años…
Liga-«Tres, 14»
Cara a cara
Hoy es el día. Sábado 14 de mayo. Puede ser un día especial y esclarecedor. Después de todo lo pasado, el hoy es convocante. Neutrales de la Liga y representantes de la empresa «Tres, 14», repasarán lo sucedido, los puntos sobre la mesa y sobre todo, ir enfocando en una dirección: destrabar. Un cara a cara imprescindible y al decir del presidente de la Liga, Esc. Luis Avellanal, «buscar la mejor solución para todos».
Clave: saber qué rumbo a seguir en materia de difusión del fútbol salteño, potenciándolo desde las imágenes. En tanto, el llamado a licitación se prorroga hasta el viernes 20 de mayo, si de los oferentes se trata.