Debora Sotelo charla sobre Salud Integrativa
El próximo miércoles 3 de Agosto la Dra. Magister en Salud Debora Sotelo llevará adelante una charla o que ha denominado «Diabetes + Salud Integrativa» La profesional es además Diplomada en Psiconeuroinmunoendocrinologia y con una Diplomatura en Diabetes tema que será centro de abordaje.
Dentro de los temas a desarrollar se cita : Emociones que producen enfermedad del cuerpo, Diabetes, Diabesidad (dos enfermedades sociales), Diabetes en el embarazo (gestacional), Niños con pre diabetes, Colesterol y Triglicéridos , Alteraciones Intestinales y su vinculo con las emociones.
Dada la importancia del tema EL PUEBLO consultó a la profesional sobre los detalles del evento.

«Cada año organizo una actividad de educación dirigida a la población desde mi propia intención personal como profesional de la salud y como especialista en Diabetología y en Salud Integrativa Psiconeuroinmunoendocrinologia. Esto tiene que ver con la comunicación que existe dentro de nuestro ser , de nuestro organismo en esa comunicación entre lo que pensamos ,sentimos y actuamos y que tiene influencia directa en la función metabólica y celular. Entonces desde esta mirada de la Salud Integrativa es que vamos a hacer una serie de charlas dirigida a la población en general ,con entrada libre y gratuita. Tuve la iniciativa también de invitar a ADISA , con quien trabajamos hace casi 20 años, para realizar allí también diagnósticos. Esa es una tarea independiente de la charla, y se harán diagnosticos en cuanto a la diabetes en sí pero principlamente queremos detectar la prediabetes en edades tempranas y en sectores de la población que generalmente no van con frecuencia a hacerse la detección.»
ACTIVIDAD EN ZONA BARRIO ARTIGAS Y URUGUAY
Para poder llegar con la detección de Diabetes a otra población, la profesional informó que en esta oportunidad la actividad se realizará en el Complejo Villa España.
«Siempre hacemos las actividades en la zona céntrica de la ciudad, como en Casa de Gobierno Palacio Córdoba , en la UDELAR donde hicimos hace tres años un curso dirigido a personas con Diabetes, y este año queremos salir a la periferia de la ciudad así que vamos a estar el 3 de Agosto en el Complejo Villa España cerca de barrio Uruguay y barrio Artigas. Desde las 18 hs. ADISA estará realizando diagnósticos y a las 19 hs. comenzará la charla. Reitero que la participación es libre y gratuita y se estará entregando un certificado de asistencia. Si bien en la invitación decimos Conferencia, más que nada será un diálogo con la gente para que las personas se puedan sacar las dudas que muchas veces en la asistencia se carece de tiempo de escucha entre médico y paciente , así que esta va a ser una muy buena oportunidad de diálogo»
LA FORMA DE ACTUAR Y LAS ENFERMEDADES
Adelantando brevemente la influencia de las conductas humanas en nuestra salud, la profesional afirmó que » la causa de la alteración metabólica surge en la forma de actuar de las personas. Tiene que ver con una enfermedad más que nada comportamental . Vamos a hablar en la actividad de la Epigenética que es todo el medioambiente en el cual las personas se desenvuelven todos los días, lo cual tiene una influencia en la expresión genética . La evidencia científica lo corrobora, que los aspectos genéticos son los que tienen menor infuencia en el desarrollo especificamente de la diabetes , pero también de la mayor parte de las enfermedades no trasmisibles. Entonces poder darse cuenta, reflexionar que nuestro comportamiento , nuestra forma de pensar, nos lleva a un actuar diario que está desarrollando la enfermedad , es muy importante.»
Para dar un claro ejemplo desde que etapa de nuestra vida se puede acarrear una enfermedad Sotelo sostvo que «la enfermedad no aparece en el momento específico del diagnóstico sino que se desarrolló quizás ,si vamos a mirar la punta del ovillo , en el momento que se estuvo gestando esa persona en el útero de su madre con la programación intrauterina . Entonces pensar en todo eso tiene que ver con esta disciplina de la Salud Integrativa»
Debemos decir que la detección de Diabetes que estará realizando ADISA también es sin costo, de ahi la invitación a que la población pueda acercarse y además de aprender sobre esta enfermedad , poder detectar si tenemos algun nivel de ella o no.
