back to top
jueves, 1 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

Camposol despidió a 200 trabajadores en Salto y los readmitió tras reclamos y mediación del Ministerio de Trabajo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/868q

Conflicto laboral en Salto: Camposol despidió a 200 trabajadores y luego los readmitió tras reclamos

La empresa citrícola Camposol, de capitales peruanos, despidió el pasado fin de semana a 200 trabajadores zafrales en Salto, alegando «bajo rendimiento». La medida generó sorpresa y malestar entre los trabajadores, quienes aseguraron que no fueron advertidos previamente sobre problemas en su desempeño.

Resulta que estábamos echados sin motivo de razón.

Marcelo Ortelli, uno de los trabajadores cesados

Resulta que estábamos echados sin motivo de razón. Estábamos trabajando”, declaró Marcelo Ortelli, uno de los afectados, en declaraciones recogidas por medios locales. Según explicó, incluso habían sido convocados a trabajar el domingo, pero recibieron la noticia del cese el sábado a las 17:30.

El lunes comenzaron las protestas frente a las oficinas de Camposol en Salto, mientras los trabajadores se organizaban con el apoyo del gremio Unión de Trabajadores Rurales y Afines (UTRA). El martes, se llevó a cabo una instancia de negociación en el Ministerio de Trabajo, que permitió destrabar la situación.

La primera vez que la empresa nos explica lo del bajo rendimiento se hace un ratito en el Ministerio… Se resolvió que se reincorpore a todos los trabajadores en las mismas condiciones.

Juan Carlos Albano (UTRA)

Allí, Juan Carlos Albano, presidente de UTRA, explicó que la empresa basó su decisión en la cantidad de kilos recolectados por día, pero sostuvo que “la primera vez que la empresa nos explica lo del bajo rendimiento es hace un ratito en el Ministerio”. El dirigente afirmó que los trabajadores nunca fueron advertidos del supuesto bajo rendimiento, como sostiene la empresa.

Como solución, se acordó reincorporar a todos los trabajadores en las mismas condiciones laborales que tenían antes del despido. Además, se acordó implementar un sistema de control de rendimiento individual, con personal encargado de evaluar objetivamente el trabajo de cada zafral.

Según Albano, esta fue la primera vez que Camposol empleó directamente a los cosecheros, ya que anteriormente tercerizaba este servicio. Esta transición también habría contribuido a los problemas de comunicación y gestión interna.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/868q
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO