Está previsto para el próximo 17 de septiembre el regreso del emblemático grupo sanducero “Los Iracundos” que rememorará junto a sus público los grandes éxitos que han marcado la historia musical de nuestro país.
Miguel Molinari – productor, organizador y manager del grupo brindó detalles a EL PUEBLO de los preparativos del próximo show que promete renovados aplausos.
Con referencia a la actuación que se desarrollará en el Teatro Larrañaga Miguel Molinari informó que se trata de un evento “en el cual actuarán Los Iracundos con la presencia de su baterista original Juano Velázquez el único músico en actividad que queda de la banda original una banda que hará un homenaje a las canciones de Eduardo Franco. En la voz de Manu Paz se evocarán esas canciones que en su momento fueron interpretadas por Eduardo Franco y Paz, con su propio estilo le pone sentimiento a cada una de ellas”.
- ¿Qué nos puede adelantar de este nuevo show de Los Iracundos?
“El espectáculo va a comenzar a las 20:3 con la actuación especial
del cantante romántico salteño Rubén Mario y habrá un presentador para para la ceremonia, puesto que se le va a hacer también un homenaje por parte de la Intendencia Departamental de Salto al baterista Juano Velázquez.
Se espera que la nueva estructura del show pueda cosechar muchos éxitos al igual que el 16 de agosto del 2019 con Teatro Larrañaga totalmente colmado de gente.” - ¿Cómo es el presente de la banda?
-”La banda de los iracundos actuales – le decimos así para no confundirlos con los músicos que iniciaron el grupo – está integrada por el guitarrista Richard de Concepción del Uruguay como bajista y Carlitos Viera de Paysandú, el tecladista Diego Inzúa también de Paysandú y el vocalista Manu Paz.
El grupo está haciendo una gira por todo el país, que aún no está cerrada y que arrancó el pasado 24 de agosto en Tacuarembó.
Se tienen previstas tres o cuatro actuaciones que se están cerrando en estos días. Posteriormente viajarán a Ecuador y comenzarán una gira por los Estados Unidos.
El repertorio como ya lo dije al principio está basado en los grandes clásicos aclamados por el público y fundamentalmente se hará un destaque en la extensa obra de Eduardo Franco para favorecer con los derechos su familia.
Se recordarán canciones tales como “Felicidad, felicidad”, Puerto Montt y otras tantas. Los Iracundos se destacaron también en la grabación de siete discos instrumentales, tango y la sinfonía No. 40”
-¿Qué otros detalles nos podría adelantar del show?
-“Como artista invitado estará Ruben Mario, que va a comenzar el show a las 20:30 Él tiene una anécdota muy linda con Eduardo Franco ya que lo conoció personalmente porque cuando hicieron se hicieron las eliminatorias para el Festival OTI 1982 para ir al año siguiente a Washington, Eduardo Franco le dio en forma inédita la canción Si pudiera ser el dueño Ruben Mario presentó el tam en el Ateneo de Salto, acompañado del grupo Manzana, que yo tuve el gusto de escuchar hace muchos años. Lo cierto es que pasaron la eliminatoria. Creo que fue la única eliminatoria que se hizo en la historia de Uruguay como eliminatoria previa para ir al festival OTI”. - ¿Cómo es recibida la respuesta del público?
-”La respuesta del público es muy importante. Todos sabemos que Los Iracundos constituyen la banda más trascendental de la historia de Uruguay, idependientemente de los gustos musicales. Llegaron a vender originalmente solo como LP más de veinte millones de discos sin contar los recopilatorios.
En América Los Iracundos son muy apreciados hasta hoy; cualquier turista cuando se hace mención a nombre Uruguay lo primero que le dicen Iracundos y Eduardo Franco incluso más que Suárez y Cavani pero es así.
La gente que va a escuchar Los Iracundos generalmente tiene un dejo de nostalgia
La gende advierte que las canciones como la hacen ahora Los Iracundos, inclusive con el baterista original tiene algo de modernidad y es así que el público se integra y canta. La actuación realizada en el Teatro Larrañaga anterior fue un éxito rotundo donde la gente aplaudió de pie. Y ello demuestra que yo no es solamente Juano el ovacionado, sino el grupo en su conjunto. El vocalista es muy carismático y tiene muchos seguidores, no solamente de Uruguay, sino de América”.
LOS IRACUNDOS JUNTO A LUCAS SUGO
En el Antel Arena los pasados sábado y domingo se llevó a cabo el show de Lucas Sugo con el aforo cumpleto; el artista invito a Juano y Manu Paz y se interpretó los clásicos Te lo pido de rodillas y Puerto Montt -ésta última canción que ha sido considerada como un himno, en el mundo Iracundómano.
Se trata de una obra magna, la que más se vendió dijo platino y la recepción del público fue histórica, hay videos excelentes que registran esos momentos tan particulares que emocionaron a Juano Velázquez.
Las entradas ya están a la venta en Himalaya 24 horas y en el local Todo Miel en Brasil y Amorín, también en el teatro.
Las entradas preferenciales ya estn agotadas. La idea es que todos los admiradores del grupo puedan disfrutar del show que promete ser una gran fiesta, sin dudas el Teatro Larrañaga va a estar colmado. La Intendencia Departamental de Salto a través de su departamento de Cultura homenajeará a Juano, único representante del grupo original.
Recordamos que los Iracundos partirán para Ecuador y luego se presentarán en los Estados Unidos.
Luego de esas presentaciones retornarán a nuestro país y posiblemente hagan un recital en el Florencio Sánchez en el marco de la inauguración del Museo de los Iracundos, un espacio cultural que tiene en proyecto la Intendencia Departamental de Paysandú, proyecto que recientemente fue aprobado.