Un informe técnico advierte que el agua en las Termas del Arapey, uno de los principales destinos turísticos de Salto, no es apta para el consumo humano debido a la presencia de bacterias. Ciudadanos exigen medidas urgentes a la Intendencia para proteger la salud pública y garantizar la seguridad del sistema de abastecimiento de agua.
En el marco de nuestra política de responsabilidad ambiental, realizamos una importante donación de papel y cartón a la cooperativa “El Sacrificio” para su reciclaje, en coordinación con la Intendencia de Salto. Reafirmamos así nuestro compromiso con la economía circular y la sustentabilidad.
Comerciantes de Artigas reclaman medidas concretas ante la crisis por la diferencia cambiaria con Brasil. Rechazan prohibiciones y proponen soluciones fiscales. Esperan respuestas del ministro de Economía, Gabriel Oddone, en su visita del 5 de junio.
Un informe técnico advierte que el agua en las Termas del Arapey, uno de los principales destinos turísticos de Salto, no es apta para el consumo humano debido a la presencia de bacterias. Ciudadanos exigen medidas urgentes a la Intendencia para proteger la salud pública y garantizar la seguridad del sistema de abastecimiento de agua.
En el marco de nuestra política de responsabilidad ambiental, realizamos una importante donación de papel y cartón a la cooperativa “El Sacrificio” para su reciclaje, en coordinación con la Intendencia de Salto. Reafirmamos así nuestro compromiso con la economía circular y la sustentabilidad.
Comerciantes de Artigas reclaman medidas concretas ante la crisis por la diferencia cambiaria con Brasil. Rechazan prohibiciones y proponen soluciones fiscales. Esperan respuestas del ministro de Economía, Gabriel Oddone, en su visita del 5 de junio.
El próximo martes 30 de noviembre se cumplen 30 años de la victoria del NO en el Plebiscito constitucional del año 1980. Un grupo de salteños propone celebrar ese "hecho histórico" que fue una bofetada a la dictadura cívico militar imperante y, además "manifestar el completo apoyo a la vigencia de los derechos humanos en nuestro país".
Los jefes de la droga vivían como reyes en las favelas cariocas del Complexo do Alemão, reconquistadas este domingo por las Fuerzas de Seguridad tras permanecer durante años bajo el control del narcotráfico.
Campeonato Uruguayo . Torneo Apertura Anteúltima Fecha
No podía tener un final más apasionante el Campeonato Apertura, a falta de una fecha 5 instituciones están...
La policía identificó a los rapiñeros
Un sujeto apodado “el montevideano”, y dos menores conocidos por la Policía por ser los autores de numerosos hurtos...
Isabel Pereira:"El sindicato se encuentra cada vez más fuerte"
En la sede de AEBU, el Sindicato Único de Telecomunicaciones (SUTEL) realizó una muestra fotográfica en...
Organizaciones proponen “incorporar género en leyes penales y legalizar aborto”
- El 51 % de las consultas son porque “no aguanto más”
Muestra fotográfica y detalle...
Trató de aislar a Chávez y pidió información sobre la salud mental de la presidenta argentina
La plataforma Wikileaks ha realizado otra revelación de documentos,...
El hombre, un conocido empresario y apreciado vecino del Cerro llegó a nuestra Redacción para mostrarnos las huellas de dos feroces dentelladas en su...
El Director Nacional de la DGI, Pablo Ferreri sostuvo que el informalismo y el bagashopping, es “un problema social” donde “trabajan muchas familias” pese...