back to top
domingo, 6 de julio de 2025
12.7 C
Salto

Carlos “Camaca” Cattani: “Trabajar con nuestros hijos es una oportunidad que nos ha dado la vida”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1o1j

Conducen un programa radial en familia

Carlos “Camaca” Cattani y Estela Gauthier son un matrimonio de periodistas muy queridos y respetados en nuestro medio. Han conformado una familia cuyos retoños han elegido seguir sus pasos.
La familia Cattani Gauthier conduce todas las mañanas un programa radial en la emisora Nueva Era FM 102.3 y también en internet este es de lunes a viernes de 7:00 a 9 hrs.
A través del testimonio de Camaca, en amena charla con EL PUEBLO fue desgranando parte de su historia familiar y profesional. Una familia unida por el amor y por el oficio periodístico.

  • ¿Cómo empieza vuestra historia compartiendo la misma profesión?
  • La primera experiencia que tuvimos de trabajar juntos con Estela fue en el año 1999 en radio Libertadores. Allí hacíamos el programa Enterarte que fue hasta enero del 2002. Luego nos fuimos a Dolores y al regreso en el 2007 yo empecé un programa de Carnaval en radio Turística y ese programa se desarrolló durante todo el año, pero a su vez, se creó el origen de este Medio y Medio que se hizo en Turística pero a la tardecita. Al primer formato lo hicimos con Liana Piedracueva… fue una propuesta muy singular… un hombre y una mujer con dos visiones distintas. Posteriormente hicimos un paréntesis, retomamos en el 2018 en Nueva Era pero ya incorporando a mis dos hijos, Carlos Andrés que se encarga de la consola y de musicalizar el programa y Alfredo que lleva adelante toda la parte de locución.
    Yo me encargo del armado y Estela colabora con las notas, pues cuenta con una producción bastante grande ya que trabaja en varios medios y siempre le queda algún material que no lo puede difundir.
    Son cosas muy interesantes. Tratamos de ir nutriendo el programa.
    Nuestros hijos se fueron formando y conociendo el ámbito periodístico desde pequeños, pues siempre nos acompañaban a una entrevista o conferencias de prensa.
    Así se fueron acostumbrando y familiarizando. Poco a poco han ido evolucionando y aportando muy buenas ideas para el programa que es de actualidad; fundamentalmente se difunden las noticias del momento.
    A su vez, le agregamos la cuota de turismo, de cultura, de emprendedores buscando marcar una diferencia que no sea sólo actualidad. Las entrevistas tienen una duración de dos o tres minutos y tras una nota va una canción.
    De esa forma balanceamos ese Medio y Medio.
    Cada día nos encargamos de llegar a más gente… la música es fundamentalmente uruguaya todos los ritmos del Rock… también se promueve el canto popular y a la nueva generación de cantantes.
    Tenemos que decir lo que ha sido muy importante lo que no hemos provisto ahí de música de salteño de gente de la región y bueno y la idea es seguir creciendo difundiendo las cosas nuestras y también tener ese abanico. Música de los Salteños las grabaciones de salteño que nos han acercado o que hemos localizado en YouTube o en la Usina Cultural, pues nos ha provisto ahí de música de salteños. Estamos tratando de hacerle llegar a la gente… también tenemos algunos invitados especiales; nutricionistas y otros temas vinculados a la salud”.
  • ¿Qué tal la experiencia de trabajar en familia?
    -”Trabajar con los hijos es un desafío diario y lindo que nos ha dado la vida, fundamentalmente porque intentamos enseñarle o decirle las cosas que nosotros hemos vivido también dentro del periodismo.
    Afortunadamente, muchísimas experiencias positivas, muchas satisfacciones dentro del periodismo. Les hemos inculcado una línea de conducta y que se aborde el trabajo de la forma más neutral posible.
    Es importante entender que nosotros no somos los protagonistas, sino el entrevistado.
    Nuestros hijos están formando su propio camino y han mostrado interés por el periodismo… la inyección de nuevos aires, va nutriendo el programa.
    No soy de separar las cosas del trabajo y la familia porque los chicos siempre fueron a nuestros lugares de trabajo, pues como trabajábamos los dos en los mismos horarios, no teníamos con quien dejarlos.
    Yo iba por ejemplo de conferencia de prensa y los llevaba.
    Recuerdo que un vecino les daba una caja con juguetes y ellos se entretenían jugando mientras me dedicaba a redactar las notas”.
    -¿Anécdotas?
  • “Realmente caminamos mucho y a veces cuando vamos por la calle y tanta gente nos saluda, pienso que no hicimos mal las cosas.
    Hemos conducido a nuestros hijos por el buen camino aspirando a que sean buenas personas, amigos de sus amigos que tengan la forma de ser independiente… que decidan por ellos mismos, que también tengan el valor eso que intentamos brindarle a todos
    Son tiempos muy difíciles y hay muchas tentaciones hay muchas cosas que a veces son más fáciles que las que podemos decirle nosotros.
    Al cabo de más de treinta años en el periodismo ocurrió algo que fue de sentimientos encontrados.
    Recuerdo el año 1995 con la Copa América que se jugaba en Uruguay ya nosotros nos tocaba ir a la sede de Paysandú. En un momento por los nervios del partido y de todo eso que estaba mirando de Argentina, Estados Unidos, me fui al toilette y cuando iba entrando al baño salía Diego Maradona.
    Lo único que se me ocurrió decirle fue vamos arriba, gracias Diego y él levantó el pulgar… en ese momento no se me ocurrió sacar el grabador. Cuando reaccioné que intenté hacerlo, me quedó trancado en el bolsillo.
    Disfruto mucho de la previa en las conferencias de prensa cuando podemos intercambiar unas charlas con nuestros colegas y hablar de cualquier tema.
    Esas son las cosas lindas de nuestro trabajo… ese mundillo tan particular del periodismo”.
    -¿Qué particularidades tiene vuestra audiencia?
  • “Hay gente de mediana edad, pero también hay jóvenes. El programa está llegando mucho por internet y hemos tenido muy buena respuesta de otro lado”.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1o1j
- espacio publicitario -Bloom