El presente 2021 la docente y bailarina profesional Romanella Balbuena cumple sus bodas de plata en el ejercicio de su carrera celebrando los 25 años con su academia.
Nos cuenta que para este año se ha trazado numerosos proyectos y que tiene toda la convicción que podrá cumplirlos.
Su academia está avalada por el Instituto Superior de Ballet Teresita Miñonez y Orange Jazz de Concordia Argentina. Sus títulos tienen extensión al Iuna ( Universidad de la Danza de Bs As.).
“Siempre les agradezco por las oportunidades que nos dan a las profesoras egresadas y afiliadas por las capacitaciones que siempre traen para perfeccionarnos con tremendos profesionales de la danza y por los intercambios internacionales de los cuales hemos concurrido a Ecuador en 3 instancias; la última junto a mis alumnas Patricia Pacin y Melina Guimaraens.
En esa oportunidad dicté clases en carácter de directora representando Salto, también en México y Cuba a torneo mundial donde la alumna Fernanda Urroz obtuvo la Medalla de Oro. Hoy ya son todas egresadas del Instituto” – remarca Romanella.
La academia está en pleno período de inscripciones en 19 de Abril 1099
Comenzamos lunes 1 de marzo Danzas clásicas ( Ballet), Jazz, Españolas, Árabe,Urbano, Expresión corporal, Iniciación a la Danza, Pilates, Ritmos Varios y más.
Teatro y actuación por el profesor Fernando Villar Tango por los bailarines Angelina Díaz y Gary Samba por el bailarin Marcelo Viera.
“Fundé mi instituto en 1996… comencé dictando clases en el Club Universitario con un grabador pequeño y unos cassettes. En ese tiempo no tenía espejos ni prácticamente nada.
De a poquito fui teniendo las cosas necesarias. Al inicio empecé con una compañera de danza. Al principio el instituto se denominó B y B y luego decidí cambiarlo por mi nombre, considerando que es poco común.
Realmente me siento muy feliz pues tengo muchos proyectos inclusive con mis alumnas egresada – hoy docentes – que son más de treinta. A lo largo de estos veinticinco años he dado más de sesenta títulos y más de una veintena de docentes en diferentes modalidades tales como Danzas Españolas, Danza Jazz, Danza Clásica y Danza Aérea, también Danza Árabe. En Guichón está Macarena Giambiassi y aquí en Salto María Eugenia De Armas y dos nuevas docentes que van a comenzar.
-¿Qué nos puede adelantar de sus proyectos para celebrar los 25 años?
-”Tengo pensado organizar una cena show y hacer un festival presencial y muchas cosas más que anunciaré en su momento.
Las clases darán comienzo el próximo 1ro de marzo; clases de Comedia Musical, alrededor del 20 tenemos la presentación; también hemos pensado en viajes, dependiendo de la situación de la pandemia. Hemos tenido la oportunidad de viajar a diferentes lugares de Uruguay, Brasil, Argentina y Ecuador.
Tenemos también instancias de intercambio; en Ecuador estuve dictando clases. Fue una instancia maravillosa que me permitió ser la primera directora en dictar clases en Ecuador.”

–¿Cómo proyecta el presente año?
«Como un año muy productivo, con muchas ganas de hacer cosas nuevas y de divertirnos con las alumnas porque más que nada. Para mí es fundamental que cada alumna disfrute de lo que haga. Un detalle que siempre recalco es que sean compañeras a sabiendas que la competencia tiene que ser con uno mismo y es en esa situación que nos autoexigimos. Es un proceso fundamental, pues el afuera también desnuda nuestro yo interior”.
-¿Qué resalta del ejercicio docente?
«Para mí es primordial – aparte de la técnica – enseñarles a mis alumnos; todo es un trabajo de adentro hacia afuera y es preciso cultivar los valores. La danza nos permite ser más conscientes y a estar dispuestos a cuidar nuestra salud y el cuerpo.
Creo que los que elegimos la danza estamos en un camino espiritual que nos genera muchas emociones.
En la danza es más que importante la técnica, coordinación, elongación y el trabajo cognitivo y de todos los sentidos.
La parte emocional se desarrolla mucho más, la motricidad y la pasión.
La danza
Cuando danzamos creamos con nuestra mente, Una persona que baila es muy apasionada y lo expresa con todo su cuerpo.
Los sueños nos mantienen vivos”. Romanella entiende que un docente debe sabar un poco de todo para llegar a sus alumnos, inculcando siempre el gesto solidario. “Una palabra puede ayudar muchísimo a solucionar ciertas problemáticas que preferentemente se dan en la adolescencia”.
25 AÑOS DE ENSEÑANZA A CELEBRARSE EN PLENITUD
Romanella Balbuena celebra sus veinticinco años cargada de proyectos y nuevas ideas adaptadas a la realidad actual, que piensa materializar a lo largo de este presente 2021 con la seguridad de haber elegido el camino que le permitió desarrollar todas sus habilidades como ser humano tanto en el campo interior como en su “yo” interior, viviendo todas estas instancias como un privilegio de la vida, sumando nuevos desafíos y sueños… ni más ni menos que ello.